• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Saltando por España
  • Saltando por el Mediterráneo
    • Saltando por Bosnia
    • Saltando por Chipre
    • Saltando por Croacia
    • Saltando por Grecia
    • Saltando por Malta
    • Saltando por Montenegro
  • Saltando por Europa Occidental
    • Saltando por Bélgica
    • Saltando por Francia
    • Saltando por Holanda
    • Saltando por Italia
    • Saltando por Luxemburgo
    • Saltando por Portugal
  • Saltando por Europa Central
    • Saltando por Alemania
    • Saltando por Austria
    • Saltando por Eslovaquia
    • Saltando por Eslovenia
    • Saltando por Hungría
    • Saltando por Polonia
    • Saltando por República Checa
    • Saltando por Suiza
  • Saltando por el Norte de Europa
    • Saltando por Dinamarca
    • Saltando por Escocia
    • Saltando por Finlandia
    • Saltando por Inglaterra
    • Saltando por Irlanda
    • Saltando por Irlanda del Norte
    • Saltando por Islandia
    • Saltando por Noruega
    • Saltando por Suecia
  • Inspiración
  • Últimos chollos
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Pasaporte de Hoppi

Blog de nicehop.com

banner-whatsapp-nicehop-chollos-viajes

nicehopwpadmin

Qué hacer en Toulouse en 2 días

11 enero 2022 by nicehopwpadmin

¿Conoces la Ciudad Rosa de Francia? Ese es el nombre de cariño que tiene la ciudad de Toulouse que se caracteriza por el color que domina a sus edificaciones antiguas.

De hecho, este color tan particular se debe a que los monumentos están construidos en su mayoría con ladrillos de caravista.

En el caso de que pases por Toulouse en Navidad, existen muchas atracciones que solo se presentan durante esta época del año.

Para que no te pierdas las más llamativas, te indicaremos lo que debes visitar y lo que te puedes encontrar.

De tanto ir para arriba y para abajo, el apetito se te abrirá y debes probar los platos únicos de esta localidad.

Así que hemos hecho para ti una selección de sitios donde comer en Toulouse, desde los más baratos, comidas gourmet y platos exclusivos de esta región.

Al momento de irte de la Ciudad Rosa, te seguirás encontrando con lugares y atractivos que de seguro te encantarán. Descubre todo lo que puedes ver cerca de Toulouse y no puedes dejar de visitar.

Por último, debes revisar bien las rutas que puedes usar para llegar a esta localidad.

Aquí encontrarás las distintas formas de cómo ir de Toulouse a Carcassonne, el tiempo que puedes tardar durante el viaje y el promedio de precios que puedes gastar en distintos medios de transporte.

¿Empezamos?

Qué ver en Toulouse

Si tu destino es esta emblemática ciudad francesa, puede que no sepas qué ver en Toulouse o al menos por donde empezar.

No te preocupes, aquí te comentaremos los sitios claves que si o si debes admirar y así puedas aprovechar el potencial de la Ciudad Rosa de Francia.

que-ver-en-toulouse

La Place du Capitole y el Capitole

Tu primera parada sin dudarlo debe ser el casco histórico de Toulouse, en donde podrás contemplar la Place du Capitole donde se impone el Capitole, la sede del Teatro Nacional y del ayuntamiento de esta ciudad.

Esta majestuosa edificación se caracteriza por sus ocho columnas imponentes de mármol de color rosa que sostienen la fachada neoclásica que data del siglo XVIII.

la-place-du-capitole-y-el-capitole

Sin embargo, en el interior se encuentra su jardín que es más antiguo que este monumento debido a que se encuentra allí desde el siglo XVII y nos da una mirada a lo que fue en su época medieval.

Si te sorprende el patio, no te puedes perder sus salas, siendo la más deslumbrante la Sala de los Ilustres. En este verás decoraciones del siglo XIX, con detalles de estuco dorado, mármol y frescos que fueron inspirados en la Galleria Farnese de Roma.

Le Grand Balcon

Cerca del Capitole, en la rue Rominguières 8-10, en la esquina de la plaza, te toparás con el hotel Le Grand Balcon. En la actualidad es un hotel de 5 estrellas, pero en sus inicios fue un hostal en el que pernoctaban los aviadores de la ruta Aéropostale.

Dicha ruta, fue la primera internacional que se encargó de llevar el correo durante los años 20 y 30 del siglo XX. Llevando y trayendo el correo atravesando los océanos, Los Andes, el desierto y cualquier otro sitio que haya sido necesario.

Por cierto ¿has leído El Principito?

Seguro que sí y este detalle te encantará. Uno de los aviadores que se alojó en este hotel fue nada menos que Antoine de Saint-Exupéry, el autor de este gran libro que hace filosofar tanto a niños como a adultos.

Aeroscopia y la Cité de L’espace

Otro nombre que recibe Toulouse es “la ciudad del cielo”, debido a que es la capital de la aeronáutica y de la industria aeroespacial de Europa.

De hecho, a las afueras de esta ciudad, encontrarás la fábrica de ensamblaje de aviones civiles de Airbus, que es la más grande de todo el mundo.

Dentro de Toulouse puedes ver el museo de Aeroscopia donde puedes encontrar los aviones más emblemáticos de la historia como lo son el Super Guppy, el Concorde y el Airbus a300B.

cité-de-lespace-toulouse

Asimismo, está la Cité de l´espace que se trata de un parque temático cuyas exposiciones reflejan la conquista del espacio, en los que destaca el cohete Ariane 5 y la estación espacial Mir.

El mirador de Les Galeries Lafayette

Si quieres afirmar el apodo que tiene la ciudad de Toulouse, entonces debes ir a Les Galeries Lafayette.

Prácticamente, esta localidad se encuentra construida con tonalidades cálidas cuyo protagonista es el color rosa hasta llegar a un color naranja intenso. Esto se debe a que las edificaciones fueron contraídas con ladrillos junto con madera.

No solo puedes deslumbrarte de los monumentos, puedes maravillarte con una estupenda vista panorámica del casco histórico de Toulouse al subir por sus terrazas y disfrutar de la puesta del sol.

mirador-galeries-lafayette-toulouse

Si esto ya es suficiente para que vayas planeando tu escapada a Toulouse, deja que Nicehop se encargue del resto, recibe ofertas para viajar directamente en tu WhatsApp y de forma gratuita.

Quiero chollos para viajar por Europa en mi WhatsApp

Toulouse en Navidad

Si has llegado a Toulouse en Navidad, te comentamos que se presentan diversos eventos y lugares que son únicos en esta etapa del año. Para que no te pierdas los instantes más emblemáticos, te comentamos lo que puedes ver durante esta época 🐸👇

Apertura Mercado de Navidad

Si llegas a Toulouse entre los últimos días del mes de noviembre y el 26 de diciembre, no te puedes perder el mercado de Navidad que instalan en la Place du Capitole. Aquí podrás comprar artesanías, gran variedad de objetos para tus regalos navideños y mucho más.

Si pasas por esta plaza después de esas fechas, conseguirás la misma totalmente despejada, lo cual es muy difícil de ver durante el año. Sin embargo, podrás apreciar algún que otro evento en este espacio.

mercado-de-navidad-de-toulouse

Place St-Georges

En el centro de la ciudad te encontrarás la Place St-Georges que, durante la época navideña, es decorada con unos gigantes anillos luminosos que son colocados sobre esta plaza, así como en las calles que son adyacentes.

Cerca de este lugar, se encuentra el Hotel de Lafage en donde podrás sorprenderte con el gran árbol de navidad que instalan que, al momento de hacerse de noche, es iluminado con miles de luces de colores.

De hecho, a este se reúnen muchos estudiantes debido a que es una de las ciudades universitarias más grandes de Francia.

Catedral Saint-Étienne

Si eres un poco más religioso, puedes ir a la Catedral Saint-Étienne, una de las iglesias más grandes de Toulouse.

En sus afueras podrás ver varios árboles navideños y dentro del templo un gran nacimiento en el que ponen la figura del niño Jesús en el pesebre después del 24 de diciembre.

Por cierto, esta edificación tiene una mezcla de estilos que nada parece estar donde debería de estar. Esto se debe a que al comienzo de esta estructura tiene un estilo románico, seguido con uno gótico y finaliza con un retablo barroco. Sin embargo, el conjunto de todo la hace única e interesante de admirar

El camino a las Estrellas de Papá Noel

En España, se celebra la llegada de los tres Reyes Magos, pero, para el resto de los países europeos, es un gran acontecimiento la llegada de Papá Noel.

Justamente esto se celebra en la ciudad Toulouse entre el primero de diciembre hasta el 06 de enero 🎅

Para conocerlo, debes ir a la casa de San Nicolás ubicada en la Plaza del General Gaulle, en donde te esperan sus elfos que están envolviendo regalos para todos los niños.

Aquí los pequeños de la casa pueden hacer sus deseos en los abetos y tomarse fotos con el caballero de la barba blanca con ayuda de un estudio fotográfico.

Dónde comer en Toulouse

De tanto que has caminado y con todo lo que has podido ver en Toulouse, seguro que tendrás un gran apetito que debes satisfacer con la gastronomía de esta ciudad y asi poder descubrir nuevos sabores.

Anota los mejores sitios que te ofrece esta localidad y descubre dónde puedes comer en Toulouse.

L’hippi’curien

En un edificio cercano al hipódromo tolosano La Cépière se encuentra el restaurant gourmet L’hippi’curien, reconocido por su gran gastronomía donde podrás degustar los sabores de Toulouse.

L'hippi'curien

Aquí puedes encontrar platos de temporada que son preparados por un chef que respeta las tradiciones de cada comida local.

Si pasas por Toulouse durante el verano, puedes disfrutar de la comida en la terraza cubierta que dispone este local.

Al momento de almorzar, puedes regocijarte con la comida más fresca del mercado. En cuanto a la cena, puedes escoger entre tres platos gourmet con dos opciones o elegir un plato a la carta.

Boca

Si quieres una opción barata donde comer en Toulouse, puedes probar en Boca, que se distingue por ser un bar de montaditos. De hecho, tiene una variedad de más de 100 montaditos que tienen un coste entre € 1,20 y € 2,50.

Este lugar también se distingue por tener juegos de mesa con los que te puedes entretener mientras comes con tus amigos o familiares.

Otra ventaja de este lugar es que, si no sabes hablar muy bien el francés, todo el personal de Boca maneja bien el español y los puedes entender de manera muy fluida.

OBVIAMENTE SI VENDEN MONTADITOS NO PODÍA SER OTRA COSA QUE UN BAR CREADO POR ESPAÑOLES 😂

L’Os à Moëlle

le fameux cassoulet toulousain: fotografía de L'Os a Moelle, Toulouse -  Tripadvisor

Al noreste de Toulouse, a media hora caminando desde el centro histórico, te encuentras el barrio Matabiau de Toulouse donde se encuentra el restaurant de L’Os à Moëlle que se caracteriza por su cocina regional.

En este establecimiento puedes escoger para la cena diversas especialidades a la carta como lo son las mollejas al vino dulce (cocotte de ris de veau), el guiso de pato confitado con alubias (cassoulet au confit), el queso de cabra del sur de Francia (cabécou), el asado con jamón de pato y ensalada de nueces y hasta el muy famoso fuagrás casero de pato.

La Cocotte Fleurie

Otra opción asequible donde puedes comer en Toulouse es el restaurant La Cocotte Fleurie que está ubicado cerca dentro histórico.

De hecho, se encuentra a solo 10 minutos de la Place du Capitole.

Puedes encontrar platillos tradicionales de la cocina de Francia cuyos precios no sobrepasan los 10 €. En el caso que quieras pedir algún acompañamiento extra, cada uno tiene un coste de 2 €.

¡No te saltes los postres! Que con tan solo 4 € puedes endulzarte mucho más este magnífico viaje.

Qué ver cerca de Toulouse

No solo encontrarás destinos interesantes dentro de esta localidad, también hay mucho que ver cerca de Toulouse.

Bien sea que estés saliendo o tienes unos días extras para recorrer nuevas tierras, te recomendamos estos atractivos turísticos que no te puedes perder.

Tarascon-sur-Ariege

Tarascon-sur-Ariege

El pueblo más cercano es Tarascon-sur-Ariege, justo en el camino que va desde Toulouse a Andorra.

De hecho, es ideal para realizar caminatas y paseos al aire libre debido a que cuenta con un buen ambiente con el que te puedes maravillar con sus hermosos paisajes.

Como tal no tiene un atractivo turístico, debido a que no tiene grandes monumentos o edificaciones antiguas.

Sin embargo, no necesitas nada de eso, ya que la vista es espectacular y hasta puedes subir a una pequeña torre que te dejará apreciar todo el panorama de esta ciudad tan encantadora y única.

Carcasona (La Cité)

¿Te interesa todo lo relacionado con la era medieval, los castillos y murallas? Si es así, en tu salida de Toulouse debes pasar por la Ciudadela de Carcasona, que está ubicada al sur de Francia, al lado de Perpiñan.

Carcasona (La Cité)

Aquí encontrarás el Castillo de Carcasona, también conocida como La Cité, que se trata de una de las fortificaciones más grandes de Europa que todavía mantiene sus murallas en buen estado. Gracias a que esta ciudadela se encuentra intacta, desde el año 1997 fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Esta muralla está compuesta por un total de 53 torres, que se unen por dos paredes concéntricas y están rodeadas de un foso. En el centro de estas, refugian una iglesia, un castillo y un pequeño pueblo.

No solo disfrutas de esta monumental construcción, puedes regocijarte al sur de los Pirineos que a menudo están cubiertos de nieve, al norte del Canal du Midi el río Aude y al oeste de las increíbles vistas de toda la ciudad de Carcasona.

Albi

Si quieres recorrer una pequeña ciudad y que no te tome más de 3 horas, tu destino debe ser Albi. Se trata de una ciudad bien compacta, que está a una hora en coche de Toulouse, que cuenta con casi 800 años de historia.

albi-desde-toulouse

Lo que más resalta de esta localidad es la Catedral de Santa Cecilia de Albi y su plaza principal. De hecho, en esta última, puedes conseguir puestos de alimentos frescos que puedes degustar a un bajo coste.

Montauban

A tan solo 50 kilómetros de Toulouse, se encuentra otra pequeña ciudad llamada Montauban, en la que puedes realizar paseos al aire libre. Además, te puedes gozar la puesta del sol sobre el río Tarn.

También puedes disfrutar de emblemáticos monumentos como lo son la Catedral de Montauban, La Place Nationale y la iglesia de Saint Jacquez.

Cómo ir de Toulouse a Carcassonne

Existen diversas formas de cómo puedes ir de Toulouse a Carcassone y todo dependerá de la rapidez con que quieres llegar, lo que deseas gastar y si quieres efectuar o no transbordos.

Llegar a Toulouse a Carcassone en coche

La manera más rápida de dirigirte de Toulouse a Carcassone es sin dudas es por coche, debido a que vas directo sin hacer escalas, paradas o cualquier otro tipo de transbordo. Tan solo tardas 59 minutos, pero, si vas en coche compartido, el trayecto puede tardar hasta una hora y 24 minutos.

En cuanto a los gastos, si vas en coche particular los costes varían entre los € 10,60 a los € 17,00. En cambio, en los coches compartidos los gastos se reducen considerablemente debido a que estos circundan entre los € 5,30 y los € 8,00.

Vía tren de Toulouse a Carcassone

Si quieres ver el paisaje durante tu viaje de Toulouse a Carcassone, una buena vía de disfrutarlos es viajando por medio de tren. Ciertamente, el tren sale desde la estación de Toulouse Matabiau y son operados por SNCF.

El trayecto en tren dura alrededor de una hora y 10 minutos incluyendo los transbordos. Por cierto, debes estar pendiente de la salida de cada tren debido a que sale cada hora.

Con respecto a los costes, puedes conseguir boletos muy bajos desde los € 12,50 y hasta llegar a tarifas más altas que pueden llegar hasta los € 35,50.

Camino a Toulouse a Carcassone en autobús

Otra forma con la que puedes viajar desde Toulouse a Carcassone es a través de los autobuses que son operados por FlixBus y los puedes ubicar en la estación Toulouse. El corrido del viaje dura alrededor de una hora y quince minutos.

A pesar de que trabajan todos los días de la semana solo sale un autobús al día con este destino y el coste del pasaje tiene un valor entre € 7 y € 10,50.

Con toda esta información, ya puedes emprender tu viaje y saber con seguridad qué ver en Toulouse, sin perderte de sus grandes monumentos, festividades memorables, gastronomía exquisita, atractivos que le rodea y hasta los métodos de transporte que tienes disponibles.

¿Aún no has reservado tu escapada a Toulouse? Pues Nicehop te lo pone fácil mandándote las mejores ofertas directamente por WhatsApp y GRATIS.

Quiero recibir chollos para viajar por Europa en WhatsApp

Filed Under: Sin categoría

Pon rumbo al color del 2022: estos son los destinos europeos en tono Very Peri 💜

22 diciembre 2021 by nicehopwpadmin

Este 2022 Pantone ha elegido el ‘Very Peri’, un azul fusionado con rojo-violeta, como el color del año.

Un color vivo, alegre, capaz de fomentar la imaginación, la creatividad y desarrollar la capacidad de atreverse.

Y para atrevidos nuestros hoppers, capaces de aventurarse en un viaje por Europa influidos por este color.

Desde el 2000, la empresa americana Pantone elige el color del año, creen que influirá en la moda, el arte y por qué no, también en los viajes ✈️

Desde el 2000 la empresa @Pantone elige el color del año 💖

Creen que influirá en la moda, el arte y por qué no, también en los #viajes ✈️

El color elegido en 2022 es el #VeryPeri con matices azul, violeta y un toque de rojo 💜

¿En qué destinos europeos podemos encontrarlo? 👇 pic.twitter.com/HsihOK0ECq

— Nicehop (@Nicehopcom) December 22, 2021

¿En qué destinos europeos podemos encontrarlo? 👇

La primera parada la haremos cerca de nuestro país, siendo el corazón de la Provenza al sur de Francia donde encontraremos el ‘Very Peri’.

gordes-francia-provenza-veryperi-lavanda

Nos quedamos con Gordes, gracias a sus campos de lavanda podremos disfrutar de estos colores entre Junio y Julio.

Gordes es un pueblo encaramado en la roca que cuenta con la antigua Abadía de Sénanque, un ejemplo de arte cisterciense que conserva su auténtica forma medieval.

Junto a los campos de lavanda que ocupan las listas de los sitios más fotografiables de Francia, encontramos también el museo de la familia Lincelé, productores y destiladores de esta planta milenaria donde podéis volver a casa cargaditos de jabones, aceites y licores.

Para completar la experiencia podemos pasar la noche en una mansión del siglo XVIII, el Chateu de Roussan en Saint Remy De Provence, pero de eso ya hablaremos en otro post 💖

snaefellnes-islandia-campos-lavanda-color-año

Y del calorcito del sur de Francia nos movemos a los fiordos de Islandia ⛄

Aunque entre picos volcánicos y acantilados impresionantes, nos encontramos la península de Snaefellnes donde nos recibe el color del año en verano.

A 3 horas de Reikiavik en coche nos encontramos toda Islandia en miniatura, si leíste Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne quizás te suene, pues formaba parte del escenario elegido por el escritor.

Pero continuamos nuestra ruta por uno de los paises más visitados de nuestros hoppers 🐸

Por cierto, si quieres ir recibiendo chollos en tu WhatsApp para visitar cualquiera de estos lugares, apúntate GRATIS aquí 👇

Recibe chollos para viajar por Europa en WhatsApp
castelluccio-di-norcia-primavera-lavanda-campos

En Italia, precisamente en Umbría, el color de 2022 destaca entre los Apeninos.

Nuestra parada se encuentra en Castelluccio di Norcia.

En primavera su espectacular floración atrae a miles de turistas, sobre todo alemanes e ingleses.

Las llanuras de Castellucio se extienden a lo largo de 18km rodeando el pequeño pueblo famoso por sus lentejas (que ya sabéis la tradición que tienen en el país, sobre todo en Nochevieja).

Y si eres un hopper de naturaleza, debes saber que estamos dentro del Parque Nacional Monti Sibillini con una morfología única de zonas alpinas y glaciares.

Aquí la relajación y los sabores italianos están garantizados 🤗

Londres-glicina-nothing-hill-morado

Terminamos la ruta con una gran capital que nos dejará nuestra cuenta de Instagram perfecta para que vaya a juego con el Very Peri 💜

En Londres encontraremos Nothing Hill repleta de glicina cuando florezca.

También puedes encontrar sitios ideales para tus fotos en Kynance Mews, Peckham Rye Park o Cheyne Walk.

Aunque esta ciudad es increíble todos los meses del año 😍

Si quieres descubrirla ya sabes que en Nicehop conseguimos las mejores ofertas de vuelo más hotel por Europa ya que comparamos las cientos de webs existentes y creamos el mejor paquete en calidad/precio, ¿no me crees?

¡Compruébalo aquí! 🐸👇

Ofertas para viajar por Europa

Filed Under: Inspiración, Listas, Saltando por Europa, Saltando por Francia, Saltando por Inglaterra, Saltando por Islandia, Saltando por Italia Tagged With: Castelluccio di Norcia, europa, Francia, Gordes, Inglaterra, Inspiración, Islandia, Italia, Londres, Provenza, Reikiavik, Snaefellnes, Umbria

¿Qué ver en Palermo en un día?

11 noviembre 2021 by nicehopwpadmin

Si estas pensando en viajar a Palermo, esta rana te dirá todo lo que tienes que ver y hacer en esta joya italiana, ya tengas un día o más para dedicarle.

Palermo es la capital de Sicilia, ubicada al Sur de Italia muchos la conocen como una joya cubierta del polvo de la historia, otros la conocen por las películas de mafiosos.

Si miramos con detenimiento a Palermo encontraremos una asombrosa ciudad, de las más antiguas y con más historia de Sicilia, podría describirse como caótica y bulliciosa a partes iguales.

Esta ciudad es una de las estrellas de Hollywood, como ya sabemos, hay gran cantidad de películas ambientadas en la Sicilia mafiosa, algunas muy famosas como El Padrino o El Traidor.

Y sí, también es el nombre de un personaje de la Casa de Papel.


Mejor época para visitar Palermo 🌞

Esta ciudad se encuentra al Sur de Italia por lo que tiene un clima claramente Mediterráneo.

Según nuestras preferencias podemos disfrutar de esta ciudad en distintas épocas, aunque hay que decir que debido a su buen tiempo se puede disfrutar de Palermo durante gran parte del año.

Para nosotros la mejor época para visitar Palermo es en primavera, esta es la estación perfecta para viajar a cualquier ciudad, las temperaturas son veraniegas, unos 25ºC, pero no hace tanta calor como en verano.

Con estas temperaturas podremos conocer la ciudad, ir a la playa, tomar el sol, pasear al aire libre o hacer actividades como bucear o navegar en barco.

Si queremos visitar Palermo en verano también será muy buena opción, las temperaturas en verano son de más de 35ºC por lo que si buscamos algún destino de sol, playas con agua cristalina y ponernos morenos esta es nuestra oportunidad. 


¿Cómo llegar a Palermo desde el aeropuerto? ✈️

El Aeropuerto de Falcone-Borsellino o Aeropuerto de Palermo (PMO) es un aeropuerto que tiene buenas conexiones de vuelos con España y se encuentra a 35 kilómetros al Oeste del centro de la ciudad.

Si quieres encontrar chollazos con vuelos a Sicilia para visitar Palermo, recuerda pedirme por WhatsApp que te mande las mejores ofertas GRATIS

Envíame a WhatsApp las mejores ofertas de viajes

Una vez que lleguemos al aeropuerto tenemos varias formas de trasladarnos hasta el centro:

La forma más habitual de trasladarse desde el aeropuerto al centro es en autobús. El autobús Prestia e Comande tarda alrededor de 45 minutos y tiene un coste de 6,30€ por billete. Esta línea de autobuses salen cada 30 minutos.


¿Cómo moverse por la ciudad? 🚌

Si queremos conocer el centro histórico de Palermo la mejor recomendación es ponernos unos zapatos cómodos y disfrutar de los edificios dando un buen paseo.

Si queremos desplazarnos más lejos podemos usar su red de transporte público, hay una red de autobuses (aunque no suelen ser muy puntuales) que tiene un coste de 1,40€ por billete y dos líneas de tren metropolitano. 

Otra forma de desplazarnos por Palermo es alquilando unas bicicletas, cada vez es más usual ver a turistas pedaleando por Palermo y es una forma de conocer la ciudad que nos encanta.


¿Qué ver en Palermo? 👀

Ya conocemos algo de historia de Palermo, cómo llegar y cuál es la mejor época para visitarla, ahora vamos a contaros las cosas más interesantes que hacer en la ciudad, aunque ¡hay muchas más!

Descubre la Catedral de Palermo

La catedral de Palermo se construyó en el Siglo XII y se encuentra en la calle más antigua de la ciudad, la Via Vittorio Emanuele.

Para nosotros la Catedral de Palermo es el edificio más impresionante de la ciudad, para los amantes de la historia es una parada obligatoria en la visita a la ciudad.

El horario de visita es de 7:00 a 19:00 de lunes a sábado abriendo una hora más tarde los domingos y festivos.

La entrada a la Catedral es gratuita, pero si queremos ver las Tumbas Reales, el Tesoro y la Cripta o los Tejados, hay que pagar entrada.

Visita la Piazza Marina, la plaza más famosa de Palermo

Situada cerca de la Catedral, al final de la Via Vittorio Emanuele y creada en el siglo XIII este será un buen punto de partida si queremos conocer el centro histórico de la ciudad, ya que a lo largo de la historia se fueron creando a su alrededor edificios religiosos y palacios aristocráticos.

Si paseamos por esta plaza podremos ver que tiene mucha vida, parte de esto se debe al parque ubicado en el centro de esta.

Será un buen sitio para comer o tomar algo debido a la cantidad de restaurantes, bares y heladerías que hay en la zona.

Conoce el Palacio de los Normandos y la capilla Palatina

Para muchos conocido como el Palacio Real de Palermo.

El palacio se sitúa en la Piazza Indipendenza y es la representación perfecta de la mezcla cultural de Palermo.

Si visitamos este Palacio podremos disfrutar de los patios, jardines y el Salón del Rey Roger donde los mosaicos de caza nos dejarán impresionados.

En el interior podremos ver la Capilla Palatina, una obra maestra que los musulmanes confeccionaron en el Siglo XII y que podemos disfrutar hasta el día de hoy.

Para visitar el Palacio recomendamos evitar las horas centrales del día para no coincidir con muchos turistas y poder disfrutar con lo que vemos.

Conoce los Mercados de Palermo

Si quieres conocer Palermo de verdad necesitas visitar sus mercados, los más conocidos son el mercado de La Vucciria, el mercado Ballaró, y el mercado Il Capo.

Si queremos visitar un mercado menos conocido pero que guarda la esencia más tradicional recomendamos el Mercato della Pescheria di Catania.

En estos mercados encontraremos lo más tradicional de la cultura gastronómica de la zona y tendremos la posibilidad de degustar las comidas más tradicionales. 

Disfruta del buen tiempo en Playa Mondello.

A sólo 13 kilómetros del centro de la ciudad se encuentra la playa más famosa de Palermo, su fina arena blanca y sus aguas cristalinas son el reclamo de numerosos turistas y palermitanos.

Tanto de día como de noche podemos disfrutar del ambiente de esta playa y las terrazas de los bares que hay en el muelle.

Para llegar a esta playa es tan fácil como coger la línea de autobús 806 que sale desde el centro de la ciudad y bajarnos en la parada del Teatro Politeama.


Hablemos de comida 🍝

La gastronomía de Palermo es una de las más destacadas de Italia, aunque sabemos la pasta y la pizza son los platos nacionales esta ciudad tiene más platos tradicionales con los que llenarnos la barriga. 

La salsa que más representa la comida de la ciudad es la Pasta con le Sarde, esta salsa combina las sardinas típicas de la costa con el hinojo de los montes de la isla.

Si hablamos de carnes, el Falsomagro, se lleva el premio de lo tradicional, se tiene conocimiento que los Sicilianos ya comían este plato en el Siglo XV. Este plato se basa en chuletas de cerdo rellenas de jamón y queso. 

Si hablamos de bebida, los viñedos de Sicilia son mundialmente conocidos, para los amantes del mundo vinícola la visita a Palermo puede ser una buena excusa para visitar sus viñedos y catar sus vinos.


Qué hacer cerca de Palermo 💖

Si queremos movernos cerca de Palermo una buena idea será visitar Cefalú, una pequeña ciudad situada a 70 kilómetros de Palermo que muchos ven como el balneario de Sicilia debido a las termas romanas que hay en ella.

Si queremos visitar Cefalú desde Palermo la mejor opción es ir en tren, saliendo desde Palermo Centrale el precio del billete es desde 5,60€ y el trayecto es de 50 minutos en llegar.

Si queremos ver restos de la cultura griega que mejor que el Valle de los Templos, uno de los conjuntos arqueológicos más importantes y grandes del mundo, situado en Agrigento. 

Si visitamos esta zona veremos que hay más de diez templos que datan del año 580 A.C, en conjunto comprenden una zona sagrada

Para llegar aquí desde Palermo debemos primero llegar hasta Agrigento, tenemos la opción de hacerlo en autobús o en tren. Recomendamos llegar hasta aquí en tren ya que los dos tardan alrededor de dos horas y el autobús es más barato (9€ por billete).

Una vez en Agrigento podemos ir paseando hasta el valle, tardaremos menos de 10 minutos en llegar.

Ya ves Hopper que no te van a faltar cosas para hacer en Palermo, ya pases por aquí un día, una semana o puede que acabes quedándote para toda la vida.

Porque Palermo enamora, igual que nuestros chollos para visitar esta y otras ciudades de Europa 🐸👇

Recibe chollos para viajar a Palermo y otras ciudades de Europa GRATIS y directamente en tu WhatsApp

Apúntate GRATIS y recibe chollos de viajes en tu WhatsApp

Filed Under: Experiencias, Guías, Saltando por Europa Occidental, Saltando por Italia Tagged With: Cefalú, Guia, Italia, Palermo, Sicilia

5 imprescindibles que ver en Düsseldorf

28 octubre 2021 by nicehopwpadmin

Si no tenías esta ciudad en el radar hasta que encontraste un chollo para visitarla, nosotros te diremos que ver en Düsseldorf.

En concreto hablaremos de 5 atracciones turísticas que te harán visitar la ciudad alemana de Düsseldorf sin pensarlo.

Además, podrás combinar la visita de Düsseldorf con la ciudad de Colonia, ya que la distancia entre ambas es muy corta.

¿Hay algo mejor que un 2×1 en tus vacaciones?


¿Qué ver en Düsseldorf?

Si alguien nos habla de Düsseldorf nos vendrán muchas preguntas a la cabeza, en este blog vamos a intentar resolverlas todas. 

Situada al oeste de Alemania, Düsseldorf es hoy en día uno de los centros económicos más potentes de Europa.

Como el ave fénix, esta ciudad ha renacido de sus cenizas después de la Segunda Guerra Mundial y hoy en día es una de las ciudades con mejor calidad de vida de Alemania.

Düsseldorf es una ciudad donde hay cosas que hacer a todas horas del día.

Es conocida por su buen ambiente nocturno, el centro histórico alberga más de 200 bares en los que poder probar la bebida más típica de Alemania, la cerveza. 

lugares-que-ver-dusseldorf

¿Cómo llegar a Düsseldorf?

El aeropuerto de Düsseldorf-Lohausen (DUS) es uno de los más grandes de Alemania y se encuentra sólo a 7,5 kilómetros del centro de la ciudad.

Una de las ventajas de Düsseldorf es la buena conexión de vuelos que tiene con España, por lo tanto los vuelos suelen ser baratos.

Si quieres encontrar una buena oferta para visitar la ciudad desde cualquier punto de España, habla con nuestro robot Hoppi por WhatsApp totalmente GRATIS 🐸👇

Quiero recibir ofertas de viajes en WhatsApp GRATIS

Una vez en el aeropuerto podemos trasladarnos de varias maneras a la ciudad, para nosotros las dos formas más cómodas son en autobús y en tren:

En autobús: Desde las terminales A, B y C se puede coger el autobús línea 721 hacia el centro de la ciudad. El trayecto dura algo más de 20 minutos y tiene un coste de 3€.

En tren: Los trenes (S-Bahn) salen cada 20 minutos desde la terminal S, si llegamos a otra terminal debemos movernos hasta la terminal S, y llegan hasta la estación Hauptbahnhof, la duración de este trayecto es de 12 minutos y cuesta alrededor de 2,50€.


¿Cómo moverse por Düsseldorf?

Düsseldorf es una ciudad que permite moverse en transporte público cómodamente sin gastarnos mucho dinero.

Su red de transporte incluye autobús, metro, tranvías y trenes de cercanías, por lo que toda la ciudad está muy bien conectada.

Como en casi todas las ciudades, Düsseldorf tiene una tarjeta transporte para aquellos que quieren moverse continuamente por la ciudad, la Tarjeta Düsseldorf Card.

La tarjeta te permite viajar tantas veces como quieras al día en cualquier medio de transporte público y además te servirá para tener entradas gratuitas y descuentos de varios museos y atracciones.

Los precios son de 9€, 14€ y 19€ para uno, dos y tres días respectivamente.

Si viajáis en familia, la mejor forma es comprar la tarjeta familiar, válida para 2 adultos y dos niños de menos de 14 años,  tiene un coste de 18€ ,28€ y 38€ para uno, dos o tres días respectivamente.

Otra forma de moverse por Düsseldorf es alquilando unas bicicletas esto os servirá para hacer deporte al aire libre y conocer rincones de la ciudad que que no veríais en otro transporte.

lugares-que-ver-dusseldorf

 ¿En qué época del año visitarla?

Si estamos pensando en viajar a Düsseldorf la mejor época para visitarla es en los meses de verano, debido a que evitaremos el mal tiempo y las bajas temperaturas. 

El mejor mes del año para visitar la ciudad es en Septiembre, con máximas de 21ºC, ya que aunque desciendan un poco las temperaturas en comparación con Julio y Agosto (25ºC), es el mes en el que menos lluvias se registran a lo largo del año.


¿Qué visitar en Dussëldorf?

En Düsseldorf hay gran cantidad de actividades y cosas que ver, aquí vamos a hablar de las 5 cosas que ver en Düsseldorf, pero:

¡Hay muchas más!

1 – Disfruta de las mejores vistas de la ciudad desde la Rheinturm.

La Rheinturm es una antigua torre de telecomunicaciones que se ha adaptado en la actualidad para poder ofrecer a los visitantes las mejores vistas de Düsseldorf. 

A 168 metros de altura podremos tener una vista panorámica de toda la ciudad, también hay un restaurante en lo más alto de la torre para que admires estas vistas mientras comes o te tomas algo.

Esta torre es el sitio perfecto para los amantes de las fotos  

La entrada a esta torre tiene un coste de 9€ por persona, pero si tienes la Düsseldorf Card obtienes 4€ de descuento.

lugares-que-ver-dusseldorf

2 –  Busca tu coche favorito en Classic Remise Düsseldorf.

Para los amantes o curiosos de los coches esta es una exposición obligatoria si viajáis a Düsseldorf, aunque esté un poco alejado del centro merece la pena.

En esta exposición encontraremos una gran variedad de coches tanto clásicos como modernos. La entrada es gratuita debido a que es también un concesionario por lo que no nos tenemos que preocupar por el precio. 

Para los fans de las dos ruedas no os preocupéis, también hay una sección aunque más pequeña donde podréis ver motos clásicas y las mejores motos de la actualidad.

lugares-que-ver-dusseldorf

3 – Conoce la Königsallee.

La avenida más famosa de la ciudad y una de las calles de compras más elegantes de toda Alemania.

Si paseamos por aquí veremos que está llena de escaparates lujosos, entre las tiendas que podemos ver están Louis Vuitton, Zara, H&M, Massimo Dutti… 

Además del atractivo de las tiendas, esta avenida es muy famosa por su canal.

Es uno de los iconos de la ciudad y es especialmente bonito por la noche. Cuenta con algún edificio digno de ver, como el edificio modernista de las galerías Kaufhof, la casa Wilhelm Marx, o el imponente edificio de la acería AG.

lugares-que-ver-dusseldorf

4 – Visita el Palacio de Benrath.

El palacio rosa, es el edificio más impresionante de Düsseldorf.

Este palacio alberga el Museo de Historia Natural, el Museo de Historia de los Jardines Europeos y el Museo Corp de Logis, además de todo esto está rodeado de un jardín muy grande y agradable, lo que hace que sea el sitio perfecto para visitar con la familia.

lugares-que-ver-dusseldorf

Para llegar al palacio la mejor forma es subir al S Bahn y en 10 minutos habréis llegado a la parada de Benrath.

5 – Conocer la iglesia de ST. Lambertus.

Düsseldorf no tiene catedral, pero esta pequeña joya del gótico no os dejará indiferentes.

Fue construida en el siglo XIV siendo centro de peregrinación durante mucho tiempo.

Esta iglesia medieval es de los edificios más antiguos de Dusseldorf, entre los que están la puerta revestida en bronce de Ewald Mataré, el exquisito órgano de Rieger y la tumba del duque Wilhelm V de Jülich-Kleve-Berg.

Lo más curioso de esta iglesia es la inclinación de su torre principal, la leyenda dice que una novia vestida de blanco vino al altar haciéndose pasar por virgen, y la torre giró, supuestamente para regresar solo a su forma anterior cuando una verdadera virgen aparece en el altar. 

Hay mucha gente que compara la inclinación de su torre con la Torre de Pisa, y vosotros: ¿Cuál creéis que está más inclinada?.

lugares-que-ver-dusseldorf

Quizás para comprobarlo tengas que ir en persona, así que Hopper no te lo pienses más y ve pillando tu chollo para visitar Düsseldorf en tus próximas vacaciones ❤️

¿Necesitas ayuda? Cuenta con esta rana para planificar tu escapada por Europa 🐸👇

Encontrar un chollo por Europa directamente en WHATSAPP

Filed Under: Experiencias, Guías, Saltando por Alemania, Saltando por Europa, Saltando por Europa Central

¿Qué ver en Carcasona y alrededores en un día?

20 octubre 2021 by nicehopwpadmin

Te explicaremos qué ver en Carcasona y alrededores en un día o un fin de semana. 

Carcasona es para muchos un viaje atrás en el tiempo, sus murallas y sus calles nos harán sentir como verdaderas ranas medievales.

Carcasona es una ciudad amurallada ubicada al Sur de Francia, un rincón oculto de nuestro país vecino que recomendamos a todos los viajeros conocer.

Se divide en dos partes, la ciudad y el interior de la muralla.

Vamos a saber más cosas acerca de esta ciudad y que cosas poder ver y hacer en Carcasona y alrededores, ya tengas un día o varios.

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

¿En qué época viajar a Carcasona? ☀️

Si queremos visitar esta ciudad debemos tener en cuenta en qué época del año hacerlo.

Si queremos viajar a Carcasona y alrededores, la mejor temperatura la encontraremos desde principios de junio hasta finales de septiembre, de esta manera evitaremos los meses de más frío y también los meses más lluviosos, como Mayo. 

El verano en Carcasona es muy agradable ya que la temperatura media es de 24º llegando en algún día de agosto hasta 28º como máximo.

Esta temperatura en los meses estivales hace que el verano sea caluroso pero muy agradable para visitarla.


¿Cómo llegar a Carcasona? ✈️

Tenemos varios tipos de desplazamientos si queremos viajar a Carcasona.

  • En coche: La ciudad se sitúa al sur de Francia, por lo tanto no se encuentra muy lejos del Noreste de España. 

Para que os hagáis una idea, Carcasona se encuentra a 300 kilómetros de Barcelona (algo más de tres horas) y a poco más de 500 kilómetros de Bilbao (alrededor de cinco horas y media).

  • En avión: Carcasona dispone de aeropuerto pero a día de hoy no realiza conexiones directas con España, la mejor opción para acceder a esta ciudad es comprar un billete con destino a la ciudad de Toulouse y de ahí moverse a Carcasona alquilando un coche o en transporte público.

El aeropuerto de Toulouse sólo se encuentra a 100 kilómetros de Carcasona.

¿Quieres recibir en tu WhatsApp de forma GRATUITA ofertas personalizadas para viajar a Carcasona y alrededores? Habla con Hoppi aquí 🐸👇

Recibir GRATIS chollos de viajes en WhatsApp

Al llegar al aeropuerto debemos coger el Flybus Airport Shuttle que tarda alrededor de 20 minutos y tiene un coste de 5€.

Una vez allí sólo hay que tomar un tren desde la estación de Matiabau dirección Carcassone, tarda alrededor de 45 minutos y su precio por billete es de 16€ por persona. 

  • En tren: Si vives o te desplazas hasta la ciudad de Barcelona de ahí puedes comprar un billete de tren que te lleve hasta Toulouse y hacer el mismo recorrido que hemos descrito antes. El trayecto en tren tiene una duración de algo más de 3 horas, el precio de este tren varía depende de la fecha y la disponibilidad que haya en esa época.

¿Qué ver en Carcasona y alrededores? 🏰

Disfrutad de un recorrido a pie por la magnífica ciudad fortificada de Carcasona. Pasea por las calles medievales y explora el magnífico castillo, las murallas de la ciudad y los edificios románticos.

Recomendación de Hoppi: Si queréis disfrutar de la ciudad sin turistas recomendamos levantaros pronto y salir para las 9 am antes de que lleguen los autobuses de japoneses 🌸

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

Visita el Castillo Condal de Carcassonne, este impresionante castillo por el que podrás recorrer sus salas, admirar sus frescos, descubrir algunas de las piezas que custodia y recorrer sus caminos de ronda para descubrir una panorámica más sobre las murallas exteriores de la ciudadela medieval y sobre la iglesia de Saint Gimer, construida en el siglo XIX por el restaurador de la ciudadela, Viollet Le Duc.

Conoce la Puerta de Aude, si paseas por el castillo vale la pena que llegues hasta la puerta de Aude, la que se usa para acceder caminando desde la ciudad baja, un rincón donde te aseguro que te sentirás trasladado a la época medieval, con su entrada a la ciudadela por una barbacana, una rampa adosada a la muralla.

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

No olvides realizar los circuitos en las murallas interiores, estos ofrecen unas vistas espectaculares de la Montagne Noire desde la muralla galorromana norte y de la ciudad de Carcassonne y de los Pirineos desde la muralla medieval oeste.

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

¿Las mejores fotos para posturear en Instagram? 📸

Sabemos que os encantan las fotos y a nosotros nos encanta que deis envidia por redes sociales de vuestros viajes (¡recordad etiquetar a @nicehopcom cuando las subáis!).

Así que aquí dejamos unos consejos para hacer las mejores fotos y selfies de Carcasona.

Lo difícil en Carcasona es no encontrar un sitio donde poder hacer buenas fotos, aún así, os aconsejamos que os alejéis un poco del bullicio y el turismo y busquéis el rincón que más os guste.

Las mejores vistas de la ciudad de Carcasona son las que se tiene desde la terraza del hôtel des Trois Couronnes. En la última planta del hotel hay un restaurante-cafetería, así que no es necesario alojarse para entrar, disfrutad de las vistas y haced la mejor foto. 

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

Si queremos disfrutar de la puesta de sol tenemos la opción de desplazarnos hacia el sur para disfrutar de ella rodeado de viñedos.


Otras actividades en los alrededores 👇

A sólo 25 kilómetros de Carcasona se encuentra la Cueva gigante de Cabrespine, una cueva que tiene 80 metros de ancho y más de 200 metros de profundidad, para que os hagáis una idea, La Torre Eiffel cabría dentro de esta cueva.

Su puente de cristal, la exploración de espeleología y los juegos de luces proporcionan a este lugar una dimensión aún más espectacular.

El fondo de la cueva es un río subterráneo cuyo cauce está tallado en el mármol azul 😍

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

Algunas recomendaciones extras de esta rana viajera 🐸

Carcasona puede servir como destino, pero también puede servir como lugar de paso.

Al situarse al sur de Francia puedes moverte a distintas ciudades como Toulouse o Narbona, o hacer una ruta visitando las tres ciudades, os lo dejamos a vuestro gusto viajeros.

Toulouse, la ciudad rosa de Francia 🍷

Esta gran ciudad (la cuarta más grande del país) ubicada al sur de Francia tiene una gran variedad de actividades que no os dejará aburriros ni un segundo, su gran variedad de parques y jardines, museos y actividades hacen de Toulouse una ciudad muy interesante para viajar toda la familia. 

Toulouse se encuentra a poco más de una hora de trayecto desde Carcasona y el desplazamiento se puede hacer en coche o en tren.

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

Narbona, la ciudad romana más antigua de Francia 😱

La que para mucha gente es la rival de Carcasona debido a la cercanía de ambas, nosotros lo vemos como una oportunidad para poder ver ambas ciudades y disfrutar de las dos. 

Una perla a tan solo una hora de España que alcanza los 2.500 años de antigüedad y cuenta con un gran patrimonio histórico y artístico, siendo uno de los destinos con mayor crecimiento en el país.

que-ver-carcasona-alrededores-un-dia

Y con esto Hopper, te dejamos ahora las riendas para hacer la maleta y pillar el primer chollo con destino a Francia para pasar unas vacaciones únicas.

¿Estás listo? Encuentra tu oferta ideal desde el aeropuerto de la ciudad que prefieras ✈️👇

Ver nuestros CHOLLOS DE VIAJES por Europa

Filed Under: Experiencias, Guías, Saltando por Europa, Saltando por Europa Occidental, Saltando por Francia Tagged With: Carcasona, Carcasonne, Fin de semana, Francia, Gemas ocultas, Narbona, Toulouse, Un día

Qué ver en Dublín

16 julio 2020 by nicehopwpadmin

Simple, sencillo y para todas las ranillas, hoy vamos a escribir acerca de qué ver en Dublín durante tu escapada de 3 o 4 días ??

La capital de la República de Irlanda es sin duda una opción perfecta para una pequeña escapada de fin de semana o quizás un par de días más, ya que podemos visitarla fácilmente caminando.

Es una ciudad muy vinculada a Nicehop ya que también se le conoce como el Silicon Valley europeo, debido a que en esta ciudad podemos encontrar muchísimas empresas tecnológicas europeas ?‍?

Debido a su aire acogedor, lo mejor será calzarnos unas buenas zapatillas y empezar el recorrido por esta pequeña, verde y bonita ciudad.

Qué hacer en Dublín

Lo mejor para empezar nuestro viaje será pasear por sus calles más importantes, para ello pondremos rumbo a O’Connell Street y Henry Street ?‍♂️

Ambas son las zonas principales de Dublín cortándose una a otra en el Spire, también conocido como Monumento de la Luz, considerándose la escultura más alta del mundo (121m).

Aquí podréis desayunar de lujo un Full Irish Breakfast, compuesto de bacon, salchichas, huevos, champiñones, pan y café ?

Para esto contáis con varias opciones desde el Murray’s Bar más tradicional al Bewley’s Café algo más refinado y especializado en pastelería.

En O’Connel Street podremos visitar otros monumentos como la estatua del libertador Daniel O’Connel o la del escritor James Joyce y desde aquí podremos acceder a Henry Street donde no puede faltar el shopping ?️

En esta calle accederemos a Moore Street Market, donde los puestos de frutas, verduras y flores te harán quedarte aquí por horas. Aunque si prefieres otro tipo de compras, por estas calles encontrarás tiendas como Pennys (el Primark pero allí se llama así) o librerías sacadas de cuentos como Eason.

Pero para libería bonita, la de Hodges Figgis, siendo esta la más antigua, de 1768 aparece incluso en la obra Ulises de James Joyce (el escritor que mencionábamos anteriormente).

Aunque la joya es el reloj del centro comercial Stephen’s Green muy fotografiado para Instagram ?

Este se encuentra en Grafton Street, muy cerquita, una de las zonas más bonitas de Dublín por sus edificios de colores y sus tiendas de lujo.

View this post on Instagram

This is your Dublin, Your Photos ~ Your Way ☘️ #dublinie • • • Congratulations to our featured instagrammer @raphaelmelloul sure to check out their profile for more great shots ? • • • #dublin #ireland #lovindublin #visitdublin #discoverdublin #instaireland #irlanda #都柏林 #Дублин #photography #travellingthroughtheworld #living_europe #theprettycities #topeuropephoto #passionpassport #travellingthroughtheworld #beautifuldestinations #map_of_europe #theweekoninstagram #modernoutdoors #ourplanetdaily #athomeintheworld #lifeofadventure #worldcaptures #huffpostgram #seemycity #sharetravelpics #picoftheday #instalike

A post shared by D U B L I N . I E (@dublin.ie) on Jan 23, 2019 at 12:28pm PST

Seguimos descubriendo qué ver en Dublín, pero abandonamos la urbe y tiendas para adentrarnos en Saint Stephen’s Green Park ?

Se encuentra frente al anteriormente mencionado centro comercial, es precioso para dar un paseo (siempre que la lluvia os lo permita), se construyó en 1664 convirtiéndolo en uno de los más antiguos del país.

Hasta que la alta sociedad se mudó a su alrededor, este parque era zona de pasto para el ganado, por lo que en el siglo XIX se rediseñó al estilo victoriano actual.

Esta zona es popular también por los edificios cuyas puertas de colores rodean al parque, así que saca tu lado instagramer ?

Por cierto, muy cerca de aquí encontrarás la estatua de Molly Malone junto a Sant Andrews Church, una dublinesa muy conocida por vender berberechos y mejillones (algo así como el Cenachero de Málaga pero de Dublín) o también podrás saludar a Oscar Wilde.

Para entonces en esta parte de la ruta donde estamos descubriendo que ver en Dublín, deberías tener suficiente sed para probar un buen café irlandés (whisky irlandés, tres cucharadas de azúcar, café y cubierto por dos centímetros de nata). En Sheehan’s podrás encontrar el mejor.

¿Con ganas de ponerte fino a whisky y cerveza en Dublín? Tranqui que en Nicehop nos ocupamos de buscarte la oferta perfecta y mandártela a tu WhatsApp gratis, apúntate aquí.

Recibe ofertas de viajes en WhatsApp

Aunque haciendo referencia al Whisky irlandés, lo mejor es dirigirnos a la Temple Bar, el local más famoso de Dublín ?

Si pasas por aquí un Sábado quizás estás de suerte, ya que suele haber un mercadillo al estilo del de Nothing Hill en Londres.

Lo mejor de aquí es sin duda catar una buena pinta de Guinness, para ello coge la calle y ve de barra en barra por los pubs, aprovechando para descubrir la música irlandesa en directo ya sea en Temple Bar Dublin o en Fitzsimon’s.

Hora de dormir las cervezas Hopper, mañana nos espera un día duro ?

Continuamos nuestro viaje y descubriendo que ver en Dublín, ahora toca una de ciervos, sí como lees ?

Phoenix Park es uno de los parques más grandes del mundo, estamos hablando de más de 700 hectáreas y es una de las joyas de Dublín ?

Para que te hagas una idea, Phoenix Park tiene el doble de tamaño que Central Park en Nueva York. Su origen se remonta a 1662 y era realmente una reserva para ciervos, hasta que en 1745 decidieron abrir sus puertas a todo el mundo.

En su interior encontramos desde el Zoo de Dublín inaugurado en 1830 siendo de los más antiguos del mundo, al People’s Garden, la única parte ajardinada del parque muy cerca de su entrada.

Si os va lo de montar en bici o salir a correr, sin duda esta opción es genial para vosotros ?

Por la tarde puedes visitar la Catedral de San Patricio o St. Patricks Cathedral, la iglesia más grande de Dublín que por su nombre ya te habrás dado cuenta de que se edificó en honor al patrón de Irlanda ?

En sus orígenes la catedral en realidad fue un templo de madera hasta el siglo V y a principios del siglo XIII fue reconstruida a lo que conocemos hoy en día.

Esta catedral no paró de incendiarse, romperse, abandonarse o saquearse, hasta que en 1860 la familia Guinness (los de la cerveza) decidieron restaurarla.

Recorriendo el templo podréis apreciar un montón de bustos, monumentos, placas y conmemoraciones de algunos ciudadanos célebres de la historia irlandesa.

Sus vidrieras, su altar y su pila bautismal de la Edad Media te entusiasmarán aunque no te guste este tipo de visitas ?

Y si lo tuyo es el arte, no te olvides de la Galería Nacional de Irlanda, acoge tantas obras que tuvieron que ir ampliando las instalaciones hasta 3 veces siendo la última en 2002.

Cuenta con más de 800 obras de arte de maestros como Caravaggio, Rembrandt, Monet, Velázquez, Picasso, Goya o Van Gogh, además su distribución y recorrido está super bien organizado ?

Terminamos con dos visitas imprescindibles a los Castillos de Dublín y el Trinity College.

Situado en pleno centro de la ciudad, el Castillo de Dublín no tiene mucha pinta de fortaleza, esto se debe a que ha pasado por muchas fases durante su vida.

Fue utilizado como asentamiento vikingo, fortaleza militar, residencia de reyes o inclusive administración de Inglaterra en Irlanda.

Se puede visitar y dura el recorrido menos de 1 hora, lo cual es tiempo suficiente para comprender la historia de Dublín y de Irlanda.

Desde aquí podemos dirigirnos al Trinity College, la universidad más antigua del país, inaugurada por la reina en 1592.

Por estas aulas han pasado algunos de los intelectuales ingleses más importantes, pero lo que es espectacular es su biblioteca, de verdad tienes que visitarla ❤️

Esta biblioteca guarda en su interior la mayor cantidad de manuscritos y libros de Irlanda, aquí llega al menos una copia de cada obra publicada en Gran Bretaña, por lo que alberga más de 3 millones de libros.

Únicamente su sala principal ya tiene más de 200.000 libros antiguos entre ellos su mayor joya, el Libro de Kells. Creado por monjes celtas en el siglo IX, se trata de un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales considerado la pieza principal del cristianismo celta.

Terminamos nuestro viaje descubriendo qué ver en Dublín con un paseo por el campus y contemplando la arquitectura irlandesa para despedirnos del país.

¡Nos vemos en otro salto por Europa Hopper!

Recuerda que si quieres visitar Dublín o cualquier otra ciudad de Irlanda, en Nicehop encontramos la mejor oferta y te la envíamos a tu WhatsApp gratis

Recibir ofertas en WhatsApp

Filed Under: Saltando por el Norte de Europa, Saltando por Irlanda Tagged With: Castillos, Dublín, Irlanda, Irlanda del sur, que hacer, que ver, Temple Bar

Castillos de Edimburgo y alrededores

15 julio 2020 by nicehopwpadmin

Hablar de Edimburgo es hablar de Escocia y su tradición guerrera, con una historia muy vinculada a su vecina Inglaterra de manera violenta, es lógico encontrar aquí una serie de castillos de los cuales os presentaremos hoy los más espectaculares ?

Echando cuentas rápidamente, en Escocia podemos encontrar alrededor de 2000 fortalezas, por lo que no podemos quedarnos solo en el famoso Castillo de Edimburgo, sino que tendremos que coger nuestras ancas y saltar a los más misteriosos y bellos de los miles repartidos por el país.

Cierto es que de los 2000 existentes, algunos de ellos están en ruinas o desperdigados por el campo, pero otros se encuentran prácticamente intactos ?

Pero antes de nada, ¿Edimburgo dónde está?

Parece una pregunta muy obvia para muchos, pero algunos nos hacemos un lío situándola en el mapa.

Edimburgo es la capital de Escocia, tierra de leyendas y misterios, conocidas algunas de estas historias por series de ficción como Outlander que ha dado gran fama a sus castillos de película.

Es una de las ciudades más visitadas de Reino Unido, pero no es la ciudad más grande de Escocia, ese título se lo dejamos a su vecina Glasgow donde suele ser además más barato viajar ✈️

castillos-de-edimburgo-escocia

Y ahora sí, vamos con los castillos abriendo esta lista de aquellos que no puedes perderte durante tu viaje a Edimburgo ??

El primero de ellos es Eilean Donan, como te he dicho algunas de estas fortalezas son de películas y esta en concreto aparece en una muy famosa, ‘Los Inmortales’ donde podremos saltar por aquí al igual que Sean Connery.

eilean-donnan-castillos-de-edimburgo

Llegar a este castillo desde Edimburgo te llevará 4 horas pero podrás aprovechar para pasar alguna noche en la zona y descubrir otros castillos de las Highlands.

El Castillo de Eilean Donan pertenece al siglo XIII y se encuentra en una pequeñísima isla ya que aquí se defendían de los ataques vikingos.

Curiosamente este se encontró ocupado por españoles hasta que fue bombardeado y destruido en 1719, años más tardes se restauró en 1932.

Muchísimos locales lo destacan como el más bello del país por su emplazamiento, así que no te lo puedes perder Hopper ?

Ahora saltamos al segundo de los castillos de Edimburgo y alrededores que podremos visitar.

Si quieres visitar Edimburgo o Glasgow, recuerda que en Nicehop mandamos las mejores ofertas de viaje personalizadas a través de WhatsApp de manera gratuita.

Recibir ofertas en WhatsApp

Castillo de Stirling, testigo de asedios y guerras por la independiencia.

Se trata de uno de los monumentos más importantes de Escocia, no solo por sus increíbles vistas desde lo alto de una colina volcánica parecido al Castillo de Edimburgo, sino por su historia militar.

Se dice que aquel que controlase Stirling, controlaría Escocia.

castillo-stirling-edimburgo

Este lugar fue el favorito de la Dinastía de los Estuardos que reinaron en Escocia desde 1371 a 1603, se encuentra a tan solo 1 hora de la capital.

En su interior podremos recorrer algunos salones muy bien reconstruidos, entre ellos el Gran Comedor, la mayor sala de banquetes construida en Escocia.

Por cierto, aquí fue donde el famoso William Wallace (a quien Mel Gibson da vida en ‘Braveheart’) ganó la Batalla del Puente de Stirling en 1297 contra el ejército inglés ⚔️

Y también dicen que aquí nació el fútbol, sí como lo lees, ya que encontraron encajada una pelota fechada en 1540 dentro de una viga.

De grandes castillos pasamos a otros más pequeños, en este caso el Castillo Drum

En realidad se trata de una casa-torre del siglo XIII, pero magníficamente conservada.

castillo-drum-edimburgo-escocia

En su interior podremos contemplar bonitas salas abovedadas, pero sin duda lo que te dejará cual rana cazando moscas es su impresionante biblioteca ?

Su nombre si sabes algo de inglés verás que proviene de la palabra ‘tambor’ y es debido a la forma que tiene la torre que vemos en la fotografía.

Solo un par de horas en carretera disfrutando de las vistas te separan de este castillo y Edimburgo, pudiendo hacer parada en Dundee.

Parece que cada vez estos se van haciendo más chiquitos, os presento al Castillo Stalker

En realidad se trata de una pequeña torre situada en mitad del Loch Laich, un marco espectacular y perfectamente conservado, solo se puede acceder a él cuando la marea está baja.

Construida alrededor de 1320 por el Clan MacDougall, pasó a manos de los Stewart en 1388 para finalmente tras una apuesta entre borrachos acabar en manos del Clan Campbell.

castillo-stalker-edimburgo-escocia

Por cierto, si has visto ‘Monty Python y el Santo Grial‘, deberías reconocer este lugar, ya que forma parte de su set de rodaje ?

Y dejamos para el final el más conocido, el Castillo de Edimburgo ?

De todos los castillos de Edimburgo y alrededores que podríamos poner en esta lista, sin duda teníamos que acabar con este.

castillos-de-edimburgo

¿En qué montaña se sitúa el Castillo de Edimburgo?

Como bien decíamos al comienzo de este post, al igual que el Castillo de Stirling, se encuentra en la cima de un volcán extinto.

En concreto el Castillo de Edimburgo se encuentra en la colina Castle Rock, una montaña o mejor dicho volcán con 700 millones de años.

Esta colina ha tenido presencia humana desde el 850 A.C en la Edad de Bronce, aunque el castillo lleva aquí desde el Siglo XII.

En su interior se aguardan las joyas que utilizaban en las coronaciones de los reyes: corona, espada y cetro. Y la llamada Piedra del Destino, también presente en las ceremonias.

Al igual que en el resto de castillos de Edimburgo, este no se libra de sus historias con fantasmas ? aunque es lógico, ya que en su explanada han matado a cientos de personas por brujería.

Si vienes aquí, recuerda pasar a la 1 en punto para presenciar el famoso cañonazo que se realiza desde hace cientos de años.

En definitiva, Escocia se encuentra repleto de castillos interesantes, bonitos, tétricos, etc.

¿Quieres conocerlos? Pues pídele a nuestra Inteligencia Artificial Hoppi, que encuentre las mejores ofertas para viajar a Edimburgo y te las envíe a tu WhatsApp cómodamente.

Recibir ofertas a Edimburgo en WhatsApp

Filed Under: Saltando por el Norte de Europa, Saltando por Escocia Tagged With: Castillos, Edimburgo, Escocia

¿Qué ver en la República Checa?

14 julio 2020 by nicehopwpadmin

Cuando hablamos de Europa, lo normal es pensar en sus capitales, las cuales podemos clasificar en bonitas, muy bonitas y luego este país, así que hoy hablaremos acerca de qué ver en la República Checa ❤️

Fue durante el reinado del rey Carlos IV cuando este país experimentó su mejor etapa económica y cultural, considerado por los checos como el personaje más grande del país y Padre de la Patria.

Su legado está más que claro, castillos medievales, pueblos, naturaleza y cerveza para acabar dando saltos por las charcas a las 4 de la mañana ?

Por supuesto la República Checa tiene mucho qué ver más allá de Praga, por eso en este post de Nicehop.com hablaremos sobre algunos lugares a destacar y que debéis visitar cuanto antes.

Aunque para que nos vamos a engañar, lo mejor es empezar por lo que todos conocemos para ir abriendo el estómago.

Praga es una de las ciudades más bonitas de Europa, ya hemos hablado sobre ella en un post anterior a este, convirtiéndola en una de las capitales más visitadas del mundo.

La Ciudad Vieja de Praga es un lugar lleno de historia e imprescindible en cualquier viaje a la República Checa.

que-ver-en-republica-checa-ciudad-vieja-praga

En esta zona de la ciudad encontrarás la Torre de la Pólvora, cuyos oscuros colores hacen que se distinga fácilmente a lo lejos, o la Iglesia de Týn con sus dos altas torres Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta última construcción de arquitectura gótica se considera como una de las iglesias más importantes del país ?

Muy cerquita de la capital encontramos otra parada imprescindible cuando nos paramos a pensar qué ver en la República Checa.

Ceský Krumlov suele ser uno de los pueblos más visitados por nuestros Hoppers durante sus escapadas a Praga

cesky-krumlov-que-ver-en-republica-checa

Nos recibirá en la entrada un cartel que te lo dejará más claro que el agua donde me baño ? estás en el pueblo más bonito de la República Checa.

Ceský Krumlov es Patrimonio de la Humanidad, parece sacado de un cuento, tan solo debemos fijarnos en su castillo de estilo renacentista para hacernos sentir parte de un libro de aventuras.

Este pueblo es pequeñito, pero su plaza central es una maravilla, por suerte se ha mantenido intacta durante más de 5 siglos teniendo en cuenta que la República Checa ha pasado por muchas guerras, esto es todo un logro.

Recuerda que puedes recibir ofertas personalizadas para visitar la República Checa de forma gratuita en tu WhatsApp apuntándote aquí

Recibir ofertas en WhatsApp

Otra de las típicas excursiones que puedes hacer desde la capital es acercarte al Castillo de Karltejn

Se trata de uno de los castillos más visitados del país, no solo por su cercanía a Praga ya que se encuentra a tan solo 32 kilómetros de ella, sino también por ser uno de los más impresionantes ?

castillo-karlstekn-que-ver-en-republica-checa

Esta fortaleza se construyó en el siglo XIV para guardar los tesoritos del emperador Carlos IV (del que hablábamos al principio) ?

En su interior hay escondida una maravilla de la historia del arte, se trata de la Capilla de la Santa Cruz, también conocida como la Capilla del Tesoro, finalizada en 1365 como guinda del pastel para finalizar la construcción del castillo.

capilla-santa-cruz-castillo-karlstejn-que-ver-en-republica-checa

Y de una capilla nos dirigimos a otra, pero en esta ocasión se trata de un osario, que si no sabes lo que es, los osarios son recipientes cuya finalidad es la de guardar huesos y otros restos humanos.

Sí, parece algo un poco tétrico, pero el Osario de Sedlec en Kutná Hora, una ciudad a 80 kilómetros de Praga, te dejará con la boca abierta.

sedlec-que-ver-en-republica-checa

Por si no lo sabías Kutná Hora compitió con Praga por ser la capital de la República Checa.

Esto es algo digno de mencionar, ya que gracias a su auge con las minas de plata consiguió adquirir gran belleza y convertirse hoy en día en Patrimonio de la Humanidad.

Pero ahora vamos a contaros más sobre su capilla completamente decorada con huesos humanos que atrae a miles de turistas.

Este macabro lugar, el Osario de Sedlec, acoge a los cadáveres que por culpa de la peste y las guerras se acumulaban en la ciudad.

Un espectáculo dantesco que va desde el escudo de la familia Schwarzenberg realizado con huesos a una lámpara de araña, todas estas creaciones datadas en 1870.

osario-sedlec-que-ver-en-republica-checa

Continuamos nuestro recorrido descubriendo qué ver en la República Checa, parando en Olomouc.

Destacando su centro histórico donde encontraremos la gran Columna de la Santísima Trinidad, siendo la estatua barroca más grande de Europa Central y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el 2000.

Por si no lo sabías Hopper, Olomouc es considerada por las famosas guías de viajes Lonely Planet como la segunda ciudad más bonita del país.

columna-santisima-trinidad-olomouc-que-ver-en-la-republica-checa

La opción más ideal para llegar a esta ciudad en 2 horas es el tren, no solo por la comodidad el tiempo, sino por las vistas que descubriremos en el camino y que te enamorarán de la República Checa ?

En Olomouc también encontraremos en su plaza central un reloj astronómico, no tan famoso como el de Praga, pero sinceramente a esta rana le parece más curiosa ya que fue reconstruida en la etapa comunista para que las campanadas fuesen realizadas por personajes del pueblo en lugar de santos ⚒️

Vamos poniendo fin a este listado con Loket, muy cerquita de Alemania, un pequeño pueblo de apenas 3000 habitantes.

loket-que-ver-en-republica-checa

Una localidad defendida por otro espectacular castillo, además de un centro con su típica columna de la peste, donde merece la pena perdernos por un buen rato.

Lo mejor es pegarnos un buen paseo, preparar nuestras ancas y subir a los miradores de alrededor donde admirar los contrastes de este pueblo.

El Castillo de Loket llegó a resistir hasta 3 asedios durante las guerras husitas, convirtiéndola en un sitio inexpugnable y llevándose el sobrenombre de ‘La llave del Reino de Bohemia‘

Pero para impresionante fortaleza, el Castillo de Bouzov en el centro de Moravia (una de las 3 regiones que componen la República Checa junto a Bohemia y Silesia)

Este perteneció a los Caballeros de la Orden Teutónica, rodeado por densos bosques, el Castillo de Bouzov guarda uno de los interiores mejor conservados de la República Checa.

castillo-bouzov-que-ver-en-la-republica-checa

Aquí podrás visitar numerosas estancias privadas, siendo las del Gran Maestre de la Orden Teutónica (máxima autoridad militar de la Iglesia Católica) las más impresionantes.

Ponemos fin a nuestro viaje por la República Checa en Mikulov, cuyo nombre es muy apropiado para terminar las cosas ?

También en la región de Moravia, se encuentra Mikulov, otra de las joyas del país.

Tuvo gran importancia estratégica durante la Edad Media por su paso de la ruta del Ámbar y próximo a la frontera con Austria.

mikulov-que-ver-en-republica-checa

El recorrido por este pueblo debe pasar por su castillo, el centro histórico y terminar en la Colina Santa desde donde está tomada la foto superior y sin duda será una de las mejores estampas del país.

Por cierto, igual que en el resto del país la bebida oficial es la cerveza, en Moravia triunfa su vino, por lo que nos despedimos de la República Checa brindando por ti Hopper, esperando que pronto estés con las maletas preparadas y rumbo a estos lugares.

Si quieres ofertas para descubrir la República Checa a fondo, apúntate a nuestro WhatsApp y recíbelas totalmente personalizadas.

Recibir ofertas por WhatsApp

Filed Under: Saltando por Europa Central, Saltando por República Checa Tagged With: Bouzov, Ceský Krumlov, Karltejn, Kutná Hora, Mikulov, Moravia, Olomouc, praga, Republica Checa, Sedlec

Cosas que ver en Praga en 3 días

8 julio 2020 by nicehopwpadmin

Saltamos a uno de los destinos favoritos de nuestros Hoppers, fue la capital del Reino de Bohemia, de Checoslovaquia y ahora de la República Checa, hoy hablamos de cosas que ver en Praga en 3 días ?

Si algo caracteriza a la República Checa no es solo su alto consumo de cerveza, donde si te gusta aquí vas a poder inflarte, ni tampoco sus incontables castillos.

Lo mejor de Praga es que para muchos se trata de la ciudad más bonita del mundo y aún mejor, es muy fácil visitarla en 3 días ✨

cosas-que-ver-en-praga-en-3-dias

Lo primero que necesitarás saber al llegar a la capital checa es cómo llegar del aeropuerto al hotel, nuestra recomendación es que utilices Uber, esta famosa aplicación alternativa a los taxis funcionan de maravilla allí y además el precio es súper económico.

Por su coste y confianza respecto al taxi de la ciudad (suelen ser un tanto ‘trapalas’ como diríamos en Málaga), merece la pena respecto a cualquier otro medio de transporte.

Para que te hagas una idea ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad pueden ser unos 10€ al cambio (recuerda que en Praga se usa el CZK).

Una vez lleguemos al hotel y dejemos las maletas es hora de saltar por la ciudad, prepara las ancas que nos vamos ?✌️

Cosas que ver en Praga en 3 días

Empezamos nuestra ruta en Malá Strana, para llegar una de las opciones más populares de la ciudad es el tranvía y suelen comprarse los tickets por tiempo de uso (unos 30 minutos cuestan 90 céntimos) en cualquier kiosko o estación de metro.

En esta zona lo primero que visitaremos será el Castillo de Praga, pese a sus innumerables incendios e invasiones, es uno de los castillos más emblemáticos de la ciudad.

Construido en el siglo IX, fue residencia de reyes, emperadores e incluso Reinhard Heydrich, uno de los principales arquitectos del Holocausto nazi.

En su interior encontramos la catedral de Praga, el convento y la basílica de San Jorge, así como el Palacio Real y galerías de pintura renacentista y barroca.

Échale tiempo y ganas porque son unos 7 campos de fútbol de extensión ?

que-ver-en-3-dias-praga-castillo

No te olvides de pasar por el Callejón del Oro

Antes de abandonar el recinto del castillo asegúrate de pasear por el Callejón del Oro, una calle estrecha con bonitas casas de colores del siglo XVI construidas en los muros del castillo.

Las leyendas hablan de que aquí vivían alquimistas que trataban de convertir metales en oro para el rey, pero la realidad es que su propósito inicial fue el de dar cobijo a los guardianes del castillo ⚔️

Más tarde fue ocupado por los orfebres durante varios siglos hasta que en el siglo XX se convirtieron en tiendas de marionetas y cristal.

Por cierto, si te gusta la literatura, echa un ancazo a la casa número 22 de esta calle ya que aquí vivió Franz Kafka en 1916 ?

callejon-del-oro-praga-que-ver-en-3-dias

Una vez abandonamos el barrio de Malá Strana donde empezaba nuestra aventura ?

Aquí tenemos diferentes paradas interesantes, como por ejemplo, el muro de John Lennon de visita obligada si te gustan los Beatles.

Tras la muerte del artista, este muro apareció con un retrato del mismo así como frases desafiantes hacia las autoridades (recordemos que John Lennon era un héroe para los pacifistas). La policía comunista borraba las pintadas y más tarde se repetían incluso habiéndose instalado cámaras.

Con el tiempo se convirtió en un memorial a la figura de Lennon y uno de los monumentos más representativos a la libertad de expresión ☮️

muro-john-lenon-praga-mala-strana

Continuando nuestro paseo por Malá Strana, nos dirigiremos a España, ‘¿cómo que a España?’ te preguntarás ?

Pues bien, aquí encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, una de las iglesias barrocas más antiguas de Praga, pero que por su nombre parece sacado de un barrio malagueño.

Fue edificada en 1613, pero pasaron 15 años hasta que llegó desde España la diminuta imagen del Niño Jesús que allí encontramos, llevada desde Códoba por Isabel Manríque de Lara tras casarse con un noble bohemio.

Esta pequeña figura de cera ha sufrido saqueos y guerras, pero milagrosamente ha llegado intacta al 2020.

Recibe ofertas exclusivas para viajar a Praga en tu WhatsApp totalmente gratis y si no te cuadra, te vas sin compromiso.

Ofertas en WhatsApp

¿Qué eventos puedo encontrarme en mis 3 días en Praga?

El invierno es más cálido si lo juntamos con disfraces, bailes, alcohol y banquetes interminables. Uno de los imprescindibles de la República Checa es el bohemio Carnaval que te llevará en un salto a los tiempos de Mozart.

Considerado Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, el 31 de Enero dan comienzo los primeros desfiles en la conocida como ‘Colina Alegre’ o Veselý Kopec.

Sobre todo es muy conocida la fiesta en la cercana localidad de Ceský Krumlov, que ofrece unos cuantos días de fiesta a mediados del mes de febrero y donde podrás degustar las deliciosas morcillas negras o blancas.

El carnaval culmina el 17 de Febrero con conciertos y bailes de espíritu aristocrático, piensa que algunas actividades que se llevaban a cabo en esta época eran conciertos en el palacio interpretados por Beethoven o Mozart.

Y como no podíamos concluir el paseo por esta zona de Praga sin pasar por el Puente de Carlos.

Una construcción que comenzó en 1357 y cuya parada obligatoria es su estatua de San Juan Nepornuceno, situada en el lugar exacto donde este mismo mártir fue arrojado al agua.

Se dice que si piensas en un deseo mientras la tocas, este se concederá.

¡Y con esto terminamos nuestro primer día en Praga! ¿Vamos a por el segundo?

Segundo día paseando por Praga

Esta jornada es ideal para dedicarla al casco viejo de la ciudad y el sur de la misma. Por supuesto Praga no está hecha para ancas desnudas, por sus adoquines, así que poneros buenas zapas que os vais a hinchar de andar ??‍♀️

La primera parada será la Torre de la Pólvora y la Casa Municipal considerado esta última como el edificio Art Noveau más importante de Praga (muy típico este estilo en la ciudad gracias al artista Alphonse Mucha).

Fue en el balcón de la Casa Municipal donde se proclamó la primera república de Checoslovaquia, aunque actualmente acoge la principal sala de conciertos de la ciudad.

Si quieres disfrutar de su interior, lo mejor es tomarte algo en su cafetería o directamente tomar un tour guiado, pero deberás hablar inglés al menos.

casa-municipal-art-noveau-praga

Del Art Noveau giramos la cabeza para darnos de frente con el estilo Gótico de la Torre de la Pólvora, que en realidad es del siglo 15 y formaba parte de las murallas de Praga.

Más tarde esta torre servía de almacén de munición (por eso su nombre) hasta que finalmente se ha convertido en un mirador turístico.

Siguiendo en línea recta desde aquí, encontraremos el Camino Real que une la Torre de la Pólvora con la plaza de la ciudad vieja.

plaza-casco-viejo-praga

La Plaza Vieja de Praga no solo nos trasladará a un cuento, sino que se trata de uno de los lugares más fotografiados, por lo que amigo Instagramer/Influencer es hora de sacar el móvil ?

Eso que vemos a un lateral como si no fuese con él la cosa es el Reloj Astronómico, que en realidad es el mayor reclamo de Praga.

View this post on Instagram

¿Sabes lo que ocurre en el famoso Reloj Astronómico de #Praga cada hora entre las 9 y las 21? ? . En todas las horas punta 4 figuras a los laterales del reloj (fíjate bien en el vídeo) comienzan a moverse y da lugar el Paseo de los Apóstoles ✨ . 2 ventanitas sobre el reloj se abren, asomando por ella cada uno de los 12 Apóstoles ? Un acontecimiento que reúne a miles de personas cada día ❤️ . Parece que no tiene nada de especial, ¿verdad? ? Pues deberías saber que este se construyó en la Edad Media ? . Si quieres verlo en persona, recuerda que en @Nicehopcom te podemos llevar a golpe de WhatsApp ? . #prag #praha #prague #czechrepublic #czech

A post shared by Nicehop | Viajes en WhatsApp (@nicehopcom) on Jun 18, 2020 at 9:08am PDT

Arriba, en nuestro Instagram, tienes toda la historia sobre el reloj y por qué tanta gente se agolpa aquí ?

Por cierto, no hace falta que diga la cantidad de cerveza y de Trdelnik (el dulce típico de Praga con forma de tubo y cubierto de azúcar) que debes haber ingerido a esta hora.

Pero hablaremos de la comida en Praga en otra publicación, así que síguenos en redes sociales para no perderte nada.

Ahora sí, continuamos andando para hacer parada en el barrio judío, básicamente es la zona pija de Praga pero su mayor atractivo es el cementerio judío, donde 11 mil sepulturas se acumulan aquí.

No dejes sin ver la Sinagoga Española (otra vez volvemos a Praga, están obsesionados con nosotros) ?

Se trata de una de las más impresionantes sinagogas del barrio, de estilo mudéjar propio de la península ibérica y que incorpora influencias hispano-musulmanas, por ello su nombre.

Su construcción, dicen que se debe a la huida de los judíos por culpa de los Reyes Católicos tras la firma del edicto de Granada.

Ya debería haberse hecho de noche, por lo que vamos a terminar nuestro segundo día visitando la Casa Danzante de Frank Gehry, autor del Museo Guggenheim de Bilbao.

De esto te darás cuenta nada más ver el edificio, ya que sus formas llaman demasiado la atención por sus diseños algo polémicos.

Es muy reciente ya que viene del 1992 y a los vecinos no les moló nada su construcción porque revienta la estética de la ciudad.

Su nombre se debe a que el edificio simula la danza de dos bailarines.

casa-danzante-praga-frank-gehry

Terminamos nuestro viaje con el tercer día en Praga

Pues sí Hopper, va siendo hora de dejar las maletas medio listas para la vuelta, no sin antes escaparnos del centro de la ciudad en busca del relax previo al regreso.

El primer punto a visitar será el monte Petrín, uno de los favoritos para los locales, aunque lo primero que veamos sea un memorial a las víctimas del comunismo.

Este monumento representa a varias personas bajando unas escaleras mientras van perdiendo partes de su cuerpo, haciendo referencia a las pérdidas por el régimen totalitario que vivió el país.

Si queréis llegar a la zona superior del monte podéis hacerlo caminando, pero yo ya tengo las ancas un poco tocadas de estos días, así que es hora de coger el funicular ?

Aún podemos subir más si nos acercamos a la ‘copia’ de la Torre Eiffel que allí encontraremos, con 71 metro de altura que tendrás que subir a pie, pero que te darán las mejores vistas de Praga.

Creo que no hay mejor manera de despedirnos de la ciudad que de este modo, por lo que espero que te haya gustado los saltitos que hemos ido dando por Praga y ya sabes, cuando quieras hacemos las maletas ?✈️

Ver las ofertas de Nicehop para visitar Praga desde toda España

Ofertas a Praga

Filed Under: Saltando por Europa Central, Saltando por República Checa Tagged With: 3 dias, Guia, hoppers, praga, que ver

8 cosas que no sabías sobre la Sirenita de Copenhague

10 junio 2020 by nicehopwpadmin

Si algún día decides visitar esta ciudad posiblemente busques la Sirenita de Copenhague, para que vayas preparado aquí te cuento 8 cosas que no sabías sobre ella.

Eso si, algo que tenemos en común ella y esta rana es que nos gusta estar sobre una piedra y somos pequeños, ¿no lo sabías?

A muchos les sorprende cuando la visitan por primera vez, no te esperes una estatua de 9 metros, ya que esta es la primera cosa que muchos no saben de ella.

la-sirenita-de-copenhague

1- Su estatura

Esta estatua de bronce tan solo mide 1,25 metros, además su posición a pesar de encontrarse sobre piedras da mayor sensación de ser pequeña.

A la Sirenita podemos encontrarla en el paseo costero de Langelinie, dentro de la bahía del puerto de Copenhague y cerca del Palacio Real de Amalienborg.

2- La relación entre Málaga y la capital de Dinamarca

Vale quizás me he flipado mucho, pero si algo en común hay entre esta figura y la ciudad de Málaga es Christian Andersen, ya que la Sirenita de Copenhague proviene del cuento escrito por él en 1837.

¿Y su relación con Málaga? Andersen tiene una estatua frente a la Plaza de la Marina de mi ciudad (sí, porque Hoppi es de aquí) el motivo es su referencia en el libro ‘Viaje por España’

«En ninguna otra ciudad española he llegado a sentirme tan dichoso y tan a gusto como en Málaga»

Y por supuesto la película de Disney de la famosa sirena de pelo rojo, también está inspirada en su obra literaria.

ariel-sirenita-copenhague-disney

3- Fue un encargo extravagante

Así es, no fue el gobierno de Dinamarca quien quiso poner aquí una estatua de una sirena.

La realidad es que fue encargada en 1909 por el empresario cervecero Carl Jacobsen, hijo del fundador de Carlsberg ?

¿El motivo? Ese es el siguiente punto.

4- Amor platónico

Aunque Carl estaba casado con Ottilia Marie Jacobsen, pensó que era buena idea rendir homenaje a la reina del baile Ellen Price, gran estrella del Ballet Real.

Esta decisión seguramente le costó algo más que dormir en el sofá, pero se ve que Carl no solo amaba la cerveza ?

5- ¿Es en realidad Ellen?

Sorpresa, sorpresa, en realidad la Sirenita de Copenhague no tiene parecido con Ellen Price ya que esta se negaba a desnudarse frente al escultor, que por cierto era Edvard Eriksen de Islandia.

Por ello tuvo que tomar como referencia a su esposa.

6- La Sirenita versión hombre

En Bruselas podemos encontrar una versión femenina del Manneken Pis (el niño que hace pis en una fuente) e incluso una versión canina.

manneken-pis-bruselas

Pues en esto de la variedad no se queda atrás Dinamarca, por ello podemos encontrar una versión masculina de la Sirenita.

Eso sí, tendremos que ir a Elsinor a 45km de Copenhague, allí nos espera Han (Él), obra de los escultores Ingar Dragset y Michael Elmgreen, sentado en una piedra mirando al mar como su compañera.

7- La Sirenita Hopper

¿Por qué digo que es Hopper? Pues fácil, porque le encanta viajar como a ti que estás leyendo esto ❤️

Esto viene debido a que en 2010 tuvo lugar en China, concretamente en Shanghai, la Exposición Universal. Para ello trasladaron la obra 6 meses siendo expuesta allí.

Un chasco para los turistas que fuesen en su búsqueda, pero tranqui, que no va a moverse más de ahí.

8- Más madrileña que una chulapa

Y si las ofertas que Nicehop tiene para viajar a Copenhague siguen sin ayudarte a viajar en su búsqueda, siempre te quedará ir a Madrid para verla.

Si no lo conocías, en Torrejón de Ardoz (Madrid) se encuentra el Parque Europa con miniaturas de los monumentos más reconocidos del continente y por supuesto no podía faltar nuestra Sirenita de Copenhague.

¿Con ganas de viajar por Europa?

Recuerda que en Nicehop contamos con las mejores ofertas en vuelos + hotel por Europa, sin tener que preocuparte de nada, tan solo habla conmigo por WhatsApp (recuerda que soy un robot, no me vas a molestar) y te ayudaré a prepararlo todo.

Hablar con Hoppi gratis

Te apuntarás por el precio y te quedarás por la experiencia ?❤️

Filed Under: Saltando por Dinamarca, Saltando por el Norte de Europa Tagged With: copenhague, curiosidades, dinamarca, europa, sirenita, Viajes

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Qué hacer en Toulouse en 2 días
  • Pon rumbo al color del 2022: estos son los destinos europeos en tono Very Peri 💜
  • ¿Qué ver en Palermo en un día?
  • 5 imprescindibles que ver en Düsseldorf
  • ¿Qué ver en Carcasona y alrededores en un día?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
termas-naturales-alhama-granada
fernan-perez-almeria-nijar-cabo-gata
que-ver-en-ronda-donde-comer

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in