• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Saltando por España
  • Saltando por el Mediterráneo
    • Saltando por Bosnia
    • Saltando por Chipre
    • Saltando por Croacia
    • Saltando por Grecia
    • Saltando por Malta
    • Saltando por Montenegro
  • Saltando por Europa Occidental
    • Saltando por Bélgica
    • Saltando por Francia
    • Saltando por Holanda
    • Saltando por Italia
    • Saltando por Luxemburgo
    • Saltando por Portugal
  • Saltando por Europa Central
    • Saltando por Alemania
    • Saltando por Austria
    • Saltando por Eslovaquia
    • Saltando por Eslovenia
    • Saltando por Hungría
    • Saltando por Polonia
    • Saltando por República Checa
    • Saltando por Suiza
  • Saltando por el Norte de Europa
    • Saltando por Dinamarca
    • Saltando por Escocia
    • Saltando por Finlandia
    • Saltando por Inglaterra
    • Saltando por Irlanda
    • Saltando por Irlanda del Norte
    • Saltando por Islandia
    • Saltando por Noruega
    • Saltando por Suecia
  • Inspiración
  • Últimos chollos
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Pasaporte de Hoppi

Blog de nicehop.com

banner-whatsapp-nicehop-chollos-viajes

nicehopwpadmin

Termas naturales en Alhama de Granada

11 mayo 2020 by nicehopwpadmin

Alhama es un municipio que pertenece a Granada, se puede llegar en tan sólo 50 minutos en coche desde la ciudad. 


Hoy toca remojarse Hopper y que mejor lugar para ello que en una charca tan bonita como esta.

Este pueblo es perfecto para los amantes de la naturaleza, ya que, destaca por sus características naturales, debido a que se encuentra a los pies de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Además, sus imponentes barrancos sobre el río Alhama muestran unas vistas increíbles de éste.

Estos barrancos fueron catalogados como Monumento Natural de Andalucía de carácter Geológico. Pero este no es sólo la catalogación que tiene Alhama, también, su casco antiguo es declarado como conjunto Histórico Artístico. 

Lo dicho, toda una joya en Andalucía que debes tener en tu lista de próximos destinos para disfrutar aquí en mi tierra.

Pero sin duda, lo más irónico de este municipio son los baños termales árabes asentados sobre los restos de unos baños romanos.

Lo típico, llega uno y se pone a alicatar lo que encuentra…

Por ello el nombre de la ciudad, ya que “Al-Hama” es “el baño” en árabe, y ocupa ahora los balnearios. En el reino nazarí fue cuando estos baños tuvieron mayor importancia.

Pero aquí mi colega se va a centrar en hablar sobre las termas naturales que hay en este municipio granaino’. 

Cuando piensas en darte un baño en plena naturaleza en invierno o incluso nevando lo ves imposible y más si este baño es gratuito, pero en las termas naturales de Alhama puedes hacerlo y disfrutarlo sin ningún problema, debido a que el agua de alguna de las termas están a 47º y podrás darte un baño relajante en cualquier época del año porque el caudal es constante.

Hemos hablado de darte un baño en invierno por las temperaturas elevadas del agua, que harán que pases un día entero relajándote en estas termas.

Pero también te lo puedes dar en otoño, ya que, la naturaleza nos brinda unos paisajes únicos de tonos anaranjados que podrás apreciar desde uno de los rincones más especiales de toda Andalucía.

Tampoco nos podemos olvidar de la primavera, una estación donde la naturaleza llega a su punto más álgido y dónde los sonidos de los pájaros, el río o la brisa en los árboles te harán llegar a un trance de lo más increíble.

Por último, el verano, quizás no puedas disfrutar de las primeras termas por la temperatura del agua, pero en la última piscina o incluso en el balneario podrás experimentar unas sensaciones únicas.

¿Un truco made in Hoppi? Estos baños son un espacio que la naturaleza nos ha regalado.

Y uno de los momentos dónde se disfrutan más estos baños, son por la noche, ya que, el silencio y la oscuridad, hacen que sea un sitio de paz y tranquilidad, en el que sólo se escucha el fluir del agua y el viento.

Incluso hay gente que encienden unas velas y las ponen alrededor de la terma para darle un toque de intimidad y romanticismo al momento mágico que están viviendo.

Cuidado Hoppers no os vengáis arriba con el ambiente que luego toca criar renacuajos.

Si ya le has enseñado este post a tu pareja y te está calentando la cabeza con escaparos, tranqui, yo te quito cualquier preocupación. Confía en Hoppi para preparar tu próxima escapada por Granada.

Preparamos tu escapada por ti

Como hemos dicho antes, el manantial de Alhama cuenta con unas piscinas públicas y gratuitas, tres concretamente. 

La primera piscina es la más pequeña, sólo caben tres personas y es en la que el agua está más caliente, incluso hay veces que es muy complicado soportar la temperatura de ésta.

La segunda es una piscina ovalada, en ella pueden caber unas diez personas y el agua es más baja que la anterior, por lo que su temperatura es más agradable.

Su temperatura media, sus aguas cristalinas y su fondo de hormigón hace que la experiencia en esta piscina sea perfecta.

Por último, la tercera piscina es ovalada y es la que tiene el agua más fría y su fondo es fango, debido a que el agua viene directamente del río.

Sin duda, esta mezcla de temperaturas y piscinas será una desconexión brutal para ti.

Cerca de ellas, se encuentra el balneario de Alhama, en él además de ser un sitio perfecto para desconectar, tiene un gran interés turístico y monumental, por su buen estado de conservación de los árabes del siglo XII.

En dicho balneario se encuentra una sala central que es donde brota el manantial, flanqueado por arcos de herraduras apuntados y bóvedas esquifadas. 

Además de poderte dar una sesión de relax, también puedes utilizar estas aguas para usos medicinales, debido a que sus aguas tienen una composición única y entre los minerales que las componen están: sulfatos, calcio, bicarbonatos o magnesio.

Estas aguas son aptas en el tratamiento de la artritis, el reuma o el estrés (que de esto último vamos sobrados últimamente).

¿Te gustaría pasar un fin de semana en este balneario? Pregúntale a Hoppi para que no tengas que preocuparte de prepararlo todo y deja que esta rana se encargue de hacer de tu experiencia algo inolvidable.

Reservar con Nicehop

Por último, te vamos a dar una serie de consejos para que tu experiencia en las termas naturales de Alhama en Granada sea perfecta: 

  1. Lo mejor es que vayas en días entre semana, y a primera hora o durante la mañana ya que, los fines de semana y por la tarde hay mucha gente. En el caso de que por la mañana no puedas ir, te recomendamos que vayas a la hora de comer o por la noche después de cenar, sobre las 11 de la noche.
  2. Debemos cuidar la naturaleza, por lo que tienes que colaborar y llévate la basura que eches o me lío a ancazos contigo.
  3. Como hemos comentado antes el agua de las termas y del balneario viene directamente del río, por lo que no puedes utilizar ni geles ni champús porque puedes dañar a la naturaleza
  4. No te bañes en el río, ya que, el agua residual de Alhama de Granada está hecha una pena.
  5. Por último, no te olvides de llevarte una toalla o incluso en invierno, lo mejor es que te lleves un albornoz para combatir el frío.

Filed Under: Saltando por España Tagged With: Alhama de Granada, Balneario, Granada, Naturales, nicehop, Termas, Viajes por Andalucía

Fernán Pérez, una joya de Almería.

4 mayo 2020 by nicehopwpadmin

Nos adentramos en pleno Parque Natural del Cabo de Gata, en Almería, para presentarte esta joya escondida.

Sabemos que a nuestros Hoppers les va lo diferente, nosotros no reservamos los viajes como siempre, lo hacemos por WhatsApp.

Nosotros no viajamos a cualquier sitio, descubrimos experiencias nuevas.

Por ello y a raíz de uno de nuestros concursos en Instagram, apareció un pequeño pueblecito de Almería dando guerra, se trata de Fernán Pérez.

A solo 10 minutos de las mejores playas de la ciudad, en el interior del Parque Natural de Cabo de Gata, tenemos un encanto rural poco conocido que no puedes perderte.

molino-viento-fernan-perez-almeria-pueblo-nijar-cabo-gata

Cuando llegues a Fernán Pérez, debes dejarte llevar por la paz que respiran sus calles y el entorno natural que le rodea. No has venido a ver monumentos, pero aun así, lo que hay es digno de ver.

¿Conoces la obra de Federico García Lorca titulada Bodas de Sangre? Pues está inspirada en un hecho real ocurrido en este pueblo.

Una de las edificaciones más antiguas del municipio de Nijar, el Cortijo del Fraile o iglesia de Bodas de Sangre (esto he tenido que preguntarlo a gente del pueblo, no te voy a engañar), declarado Bien de Interés Cultural.

Lorca estuvo muy relacionado con Almería, ya que parte de su infancia fue aquí, donde se mudó para estudiar junto a su profesor, hasta que cayó enfermo y tuvo que volver a su Granada natal.

Pese a pegarse úncamente una escapadita, la huella de Almería se quedó impresa para siempre en él, quien convirtió esta tierra en una pieza dramática que ya es patrimonio universal. 

Aquí ocurrió la singular historia que le inspiró para su Bodas de Sangre. El Cortijo del Fraile, situado cerca de la localidad de Los Albaricoques, fue el escenario del ‘Crimen de Níjar’ la noche del 22 de julio de 1928, uno de los más conocidos de la crónica negra española del siglo XX.

cortijo-fraile-bodas-sangre-nijar-fernan-perez

Actualmente, el estado del Cortijo del Fraile, según nos cuentan la gente del pueblo (un ancazo @Merywoww) es de abandono total, como si el tiempo no le dejara reponerse de aquella tragedia de la que fue.

Fue construido en el siglo XVIII por los frailes del Convento de Santo Domingo en Almería como centro de una importante explotación agrícola con olivos y vides (vides, vidi, vinci como decía Julio Cesar, ¿no?).

Este cortijo cogió importancia con los años porque siguen conservando los valores etnológicos, históricos, literarios-artísticos, paisajísticos y sociales de esa época.

Pero no es el único Bien de Interés Cultural de la zona, a ver si te crees que viven del cuento únicamente (¿lo pillas? Por lo de Lorca), también cuenta con el Acueducto de Fernán Pérez.

acueducto-fernan-perez-almeria

Construido a finales del siglo XIX, con 42 arcos y 9 metros de altura, a lo largo de 170 metros. Construido para captar y transportar el agua que procedía de una mina en la Sierra del Cabo de Gata.

Por mucho que cuenten con tan solo 350 vecinos (todos y cada uno de ellos muy majos, que me lo dicen por privado en Instagram), no le faltan cosas que ver, ya que sus alrededores están plagados de arquitectura rural tradicional.

Desde molinos de viento a cortijos, aljibes, norias y pozos. Entre ellos destacamos el Molino de Fernán Pérez, digno de aquellos Hoppers que aprecian el valor de la luz y el silencio.

molino-fernan-perez

Pero vaya que si a ti no te va lo de la tranquilidad, juerga no falta en Fernán Pérez.

Entre sus celebraciones tradicionales para que te vengas, tenemos:

La Semana Santa de Fernán Pérez: Si te gusta vivir las tradiciones como en sus orígenes, esta celebración es para ti, ya que se vive igual que en sus inicios y como dato curioso, antes de estas fiestas suenan las matracas por la calle.

¿No sabes qué son las matracas? No son unas maracas con forma de metralleta, se trata de un instrumento construido por los vecinos de Fernán Pérez.

matracas-instrumento-fernan-perez

Que además, estuvo 30 años sin sonar hasta que en 2010 un vecino de la zona recuperó la tradición liando a algunos jóvenes y poniéndose manos a la obra construyéndolas nuevamente.

Y como buen pueblo, no pueden faltar las fiestas patronales, dirigidas al patrón San Fernando y celebrada a finales de Mayo.

Un día muy completo, en el que se despiertan a las 10 de la mañana por el repicar a las campanas y a mediodía la gente va a la feria de mediodía.

Por la tarde la gente puede seguir con el ocio, como los concursos de cartas, dominó, parchís y carreras de cintas a caballo. Para acabar bien el día, por la noche hay una verbena con música en directo.

Al siguiente día, es decir, el sábado, se hace la misa en honor al patrón por la tarde y por la noche, tiene lugar el cierre de fiestas con el tradicional chupinazo.

Motivos ya no te faltan para visitar este pueblo de Nijar, por lo que si decidas pasar el fin de semana aquí, no olvides pasarte el primer Domingo del mes por el mercado del pueblo, ya que organizan un mercadillo muy interesante.

Y cuando te canses de recorrerlo, puedes ir a saborear Fernán Pérez al Bar Plaza, ya te aseguro un ambiente familiar y acogedor aquí, no paran de recomendarlo.

¿Crees que se te queda corto este pueblo? Que equivocado estás Hopper, no me hagas croar, aquí no solo se trata de disfrutar de sus fiestas, tradiciones o monumentos.

Ya te dije que tiene un rico patrimonio natural, donde disfrutar de la naturaleza y el deporte.

Cuentan con varias rutas señalizadas para practicar senderismo, te los voy a enseñar ahora mismito:

Por un lado, el sendero ‘El Hornillo’ y el sendero ‘Higo Seco’ a más o menos 3.5 kilómetros del pueblo, por el camino de los Martínez o los Albaricoques.

Y por último contamos con el sendero ‘Las Escarigüelas’ a 4.2 kilómetros y Bornos a 3 kilómetros, en dirección a Rodalquilar o las Negras.

Ya ves Hopper, aquí tienes de todo y si piensas en playa recuerda que venirte aquí te asegura buenos precios, buena gente, buena comida y tan solo 10 minutitos para llegar a la playa del Cabo de Gata.

Si necesitas reservar alojamiento en Fernán Pérez o que organicemos tu ruta por Almería o Andalucía, echa un vistazo a nuestras ofertas.

Reserva cómodamente tu escapada

Filed Under: Saltando por España Tagged With: Almeria, Cabo de Gata, Fernan Perez, Nijar, Pueblos de España

Qué ver en Ronda: la tierra de los bandoleros.

20 abril 2020 by nicehopwpadmin

¡Ya hemos llegado a mi charca favorita Hopper! No es que quiera tirar para mi tierra, sino porque estoy seguro de que es uno de los pueblos más bonitos de España, ¿aún no sabes a cuál me refiero?

Efectivamente, hoy hablaremos sobre qué ver Ronda.

La tierra de los bandoleros a casi 800 metros de altura y bordeando la ciudad desde donde escribimos esto, Málaga.

Si por algo eligieron estas tierras personajes tan conocidos en Andalucía como el Tempranillo (que no me refiero al vino), Pasos Largos o Zamarrilla, es por las magníficas montañas que rodean a Ronda, haciendo de éste territorio un lugar ideal para sus asaltos.

ronda-tierra-de-bandoleros
¿Quieres saber qué ver en Ronda? Sigue leyendo.

Pero tranqui, que esta rana no pretende robarte nada, tan solo beberemos vino juntos porque si algo también caracteriza a esta zona son sus bodegas.

Como la bodega Doña Felisa en Ronda, donde nos pondremos como dicen aquí ‘puos’ y saldremos ‘croando bajito’.

Pasear por un viñedo como este, es una experiencia magnífica tanto para el extranjero como para los propios locales que nunca han disfrutado de las maravillosas vistas del terreno rondeño. Además, podrás aprender sobre el embotellado y crianza, aunque para que nos vamos a engañar lo importante de aquí es degustar las diferentes variedades de vinos elaborados en Ronda.

bodega-doña-felisa-ronda
Vistas desde la bodega Doña Felisa en Ronda.

Si te quieres llevar un recuerdito de la localidad, yo soy de llevarme comida, y fan de su Cloe rosado de esta bodega. Pero con cualquiera acertarás, tú déjate aconsejar que ellos sabrán cual debes llevarte a casa.

No hay mejor modo de empezar un magnífico fin de semana en Ronda, aunque ya te digo que te va a faltar tiempo, porque querrás recorrer cada rincón de la comarca.

¿Qué hacer en Ronda?

Si el cuerpo nos lo permite después de la ‘tajada’, podremos recorrer el barrio de San Francisco, al otro lado de las murallas árabes es una de las zonas con más encanto de la ciudad del Tajo. Por cierto, si tienes que aparcar el coche por aquí puedes tener suerte, palabra de rana.

No solo es el lugar ideal para ir de tapas por Ronda, también es hogar del convento que da nombre al barrio, el Convento de San Francisco y cuya particularidad además de su puerta de estilo plateresco, es que fue construida en el mismo lugar donde Fernando el Católico el 20 de Mayo de 1485 asaltó la ciudad para poner fin a la dominación árabe de Ronda.

Si quieres saber más sobre este asedio, vas a flipar con el contenido sobre este que preparó TVE con motivo de su serie de televisión Isabel (que habla de la Reconquista).

Más tarde una vez construido el convento en el siglo XVI, las tropas francesas en la Guerra de la Independencia la destruyeron, aunque posteriormente se reconstruyó. Hoy en día, solo se conserva la Iglesia de estilo gótico-mudejar.

Y sigo en modo historiador Hopper, porque cruzaremos la Puerta de Almocábar del siglo XIII, cerca del antiguo cementerio musulmán. De ahí su nombre ya que proviene de ‘Maqbara’, que es la denominación de las necrópolis musulmanas.

El primer gran edificio que veremos aquí será la Iglesia del Espíritu Santo.

Prepara esas ancas, porque habrá que esforzarse para llegar a su campanario, aunque entenderás por qué se utilizó como zona defensiva de Ronda.

Y después de descubrir las leyendas que rodean a este edificio, como su placa donde los rondeños dicen que Fernando el Católico dejó la huella de su corcel cuando entraba por la ciudad, tocará bajar a la Plaza del Ayuntamiento.

Aquí tendremos además del edificio mencionado anteriormente, el Santuario de Maria Auxiliadora y el Convento de las Clarisas, pero es interesante sobre todo acercarse a la Real Colegiata de Santa María la Mayor.

Ronda-santa-maria-mayor-que-ver
Una pequeña ‘catedral’ oculta en una de las plazas más bonitas de Ronda.

Siglos tardaron en acabar este edificio construido sobre una de las mezquitas que por aquí se encontraban, pero por suerte no les quedó tan mal el resultado y te pueden quedar fotos muy interesantes aquí.

No te pierdas los baños árabes de Ronda.

Después de perderte por las adoquinadas calles de esta localidad malagueña, nos dirigimos a la antigua judería datada de entre los siglos XIII y XIV.

Aquí el gran trabajo de la arqueología permitieron rescatar 3 salas de baño y sus cubiertas comunicadas por arcos de medio punto, conservando su estructura y siendo por ello uno de los mejores baños árabes conservados en España.

Aunque con las pasadas inundaciones se vio gravemente afectado su exterior, no impedirá que disfrutes de la visita.

ronda-baños-arabes

Por cierto Hopper, lleva suelto porque entrar aquí tiene un coste de 3.5€ o 2.75€ si eres un renacuajo menor de 26, eso sí para residentes, menores de 14 y personas con diversidad funcional es gratis.

¿No estas cansado? Pues al lío porque llegamos a lo gordo de Ronda, no podía faltar en este artículo…

El Tajo de Ronda.

Aunque su verdadero nombre es Puente Nuevo, cuidado si pasas con el coche por aquí, porque a mi me han empapelado sin querer, gracias Google Maps 🙂

Te vas a ir las ancas abajo cuando te asomes por sus ventanales y pongas la vista en el Guadalevín, pero si quieres verlo de lujo, pásate por los miradores de la Plaza de España o de la calle Ernest Hemingway en la zona nueva de ciudad.

Si te apetece ir de ruteo, entonces baja el Tajo por el Camino de los Molinos y ya desde ahí flipa en colores, sobre todo en Primavera, aunque cuidao si tienes alergia.

tajo-de-ronda

Si ya estás planeando tu escapada a Ronda pero necesitas ayuda buscando alojamiento y quieres los consejos gratuitos de esta rana en tu WhatsApp, pulsa el siguiente botón y me pongo ancas a la obra.

Recibir ofertas en WhatsApp

Y un poquito más alejado, pero de visita también obligatoria es la antigua ciudad romana de Acinipo, está a 20km de aquí pero su teatro romano vivo y la tranquilidad del lugar, te harán flipar.

Rematamos todo lo que hacer en Ronda con este vídeo de Canal Sur Televisión, pero no te vayas muy lejos que ahora tenemos que comer.

Vale crack, pero estoy que me como las patas como los pulpos, ya va siendo hora de llevarse algo al estómago.

¿Dónde comer en Ronda?

Hablar de comer aquí es hablar de tascas, de tapas, de una cañita, su montaito o boquerones en vinagre, déjate de ser tiquismiquis porque para eso ya te bajarás a Marbella.

Se me hace la boca agua solo de pensar en el Lechuguita en Ronda.

Me pongo a croar de felicidad pensando en el rollazo andaluz que transmite este sitio, no solo por su decoración del Betis – que se la perdono porque Joaquín jugó en el Málaga- sino también porque aquí raro es el que no se arranca a cantar, aunque digan que no se puede.

Pídete un cogollo con su cervecita y déjate aconsejar por sus camareros, pero si quieres saber más tranqui que te dejo aquí el enlace a TripAdvisor.

el-lechuguita-ronda

Bueno, quizás antes me he pasado de salto y buscas una cena especial para este finde romanticon que te estás metiendo, quieres tener el detalle y has dicho, vamos a un Estrella Michelín.

Si hablamos de la guía y Ronda, tenemos que hablar de Benito Gómez, catalán de nacimiento pero rondeño de corazón junto a su restaurante Bardal.

Una manera diferente de probar la comarca, jugando con las sorpresas en boca y dejando claro desde el principio el lugar en el que te encuentras.

Benito-Gómez-bardal-ronda

Si amas la producción local, sostenible y ecológica además de la alta cocina, no puedes dejar la oportunidad de pegarte el capricho en este restaurante.

Y si quieres rematar la escapada a pocos kilómetros de Ronda tienes Setenil de las Bodegas.

Aunque le dedicaremos una publicación integra a estos pueblos que rodean la zona, este perteneciente a la Ruta de los Pueblos Blancos es de los más bonitos.

Además de por su emplazamiento, es famoso por sus viviendas construidas bajo un saliente de roca, siendo uno de los lugares más originales que podrás visitar en Andalucía.

Con esto ponemos fin a este post donde hemos visitado los rinconcitos de Ronda, recuerda que si necesitas planear tu próxima escapada a Ronda, Hoppi está a tu disposición en WhatsApp.

Hablar con Hoppi

Filed Under: Saltando por España Tagged With: Baños árabes, Bodegas Doña Felisa, Dónde comer, El Lechuguita, El Tajo de Ronda, que hacer, que ver, Ronda, Setenil de las Bodegas

De ruta por el Caminito del Rey y Ardales.

17 abril 2020 by nicehopwpadmin

Parece que te va la marcha Hopper y tu cuerpo te pide emociones fuertes.

Así que has decidido venir a mi charca, a Málaga, para vivir la intensidad de esta ruta por el Caminito del Rey y rematarlo con una buena comida en Ardales, haces bien.

Nos acompañará durante todo el trayecto a 400 metros de altura un paisaje de infarto, y si vienes con renacuajos, no te preocupes porque también son bien recibidos, aunque ten cuidado ya que mínimo debe tener 8 añitos por seguridad.

caminito-del-rey-ruta-ardales
Vistas desde el Caminito del Rey.

Aunque antes de empezar, me gusta ponerme en modo rana sabionda y quiero contarte un poco de la historia de este Desfiladero de los Gaitanes.

De este modo cuando vengas, podrás recordar a los antepasados que caminaban por la misma ruta en la que lo harás tú.

La idea de este camino no era la de arriesgarse la vida tontamente, en realidad el Caminito del Rey tenía como misión la de ser un acceso para los trabajadores de la Sociedad Hidroeléctrica que se encontraba en el Chorro.

Para ello entre 1901 y 1905 contruyeron el acceso, tal fue la obra, que hasta el mismísimo rey Alfonso XIII, que luego fue pre-jubilado por la Segunda República, se desplazó hasta aquí y realizó el camino.

Ruta por el Desfiladero de los Gaitanes.

Obviamente las medidas de seguridad de la época no son las de ahora, si no, no te hubiéramos dicho de meter aquí al niño, que soy una rana, pero no tengo ni un pelo de tonta.

Total, que fue tal el revuelo en Ardales que acabó denominándose a este camino ‘El Caminito del Rey’.

Con el tiempo acabó dejando de utilizarse la ruta, y salvo por las cabras, se acabó abandonando. Hasta que en 2015 se reformó e inclusive ahora se busca declararlo Patrimonio de la Humanidad.

Sus más de 7.7 kilómetros con unas 3 o 4 horas de recorrido lineal te esperan, así que espero que tus ancas estén preparadas.

Si te van las alturas, esto es propio para ti.

El recorrido es en general descendente, pero tiene subidas y bajadas con una única dirección, desde la zona norte (Ardales) hasta la zona sur (Álora).

La entrada general cuesta 10€ y te ofrecen un equipo de protección personal, también está la opción de una visita guiada que cuesta 18€.

Cuando llegues al final no podrás volver por donde has venido, pero no te preocupes Hopper, por 1,55€ podrás coger un autobús de lanzadera que te llevará a tu punto de partida.

Cuando acabes la visita, lo más seguro es que estés más ‘enmallao’ que una rana sin lengua, tanto andar da mucha hambre, por eso te propongo algunos sitios donde poder comer en Ardales.

Vistas de Ardales: fotografía de Ardales, Provincia de Málaga ...

O mejor dicho, serán los propios vecinos porque otra cosa no, pero en Málaga puedes preguntar a quien quieras que poco nos falta para irnos de cañas contigo.

Ellos eligen ‘Bar El Millan’, pero como es mejor verlo que decirlo, te dejo el enlace a TripAdvisor para que opines tú.

Otro buen lugar donde comer cerca del Caminito del Rey es “La Bocacha” conocido por todos los malagueños como “Casa Pepa” a tan sólo 10 minutos en coche de Ardales, en Carratraca.

Aquí podrás disfrutar de la comida casera típica de la zona, un menú que va desde un primer plato como pueden ser callos, puchero o cazuela de fideos, un segundo plato como albóndigas, huevos y chorizos fritos o carrillada, con postre y bebida por tan sólo 10€.

LA BOCACHA, Carratraca - Fotos, Número de Teléfono y Restaurante ...
Yo ya me veo aquí inflándome de vinito Hopper.

Oye, si ya tienes la maleta hecha y le has calentado la cabeza a tu pareja para venirte de aventura, pero te da pereza ponerte a prepararlo, recuerda que aquí tienes a Hoppi para echarte un anca.

Habla gratis por WhatsApp con Hoppi

¿Y qué ocurre cuando termine? Pues fácil, seguimos echando el fin de semana en sus pueblos cercanos, como por ejemplo, Ardales.

Además de dedicar tiempo a la ruta de la que te hemos hablado, podrás aprovechar para desconectar de la ciudad alargando la exploración por esta charca un día más.

Para ello te dejo con este vídeo producido por Canal Sur Televisión (donde María del Monte canta lo de Salta la Rana), donde podrás ver el entorno y las localidades que rodean al Caminito del Rey y te servirá para rematar la escapada.

Encontrarás el conocido como embalse de el Chorro, donde vive mi prima o como yo le digo con cariño, la sapo.

El embalse del Guadalhorce es muy visitado a nivel internacional, ya que aquí se pueden realizar muchas actividades acuáticas y sobre todo la escalada.

Puedes darte un baño en sus aguas y alquilar hidropedales o canoas. Es el lugar idóneo para hacer un picnic o una barbacoa en familia.

¡A los enanos les encantará!

Pasear en kayak por el Chorro es un ‘must’ que todo niño malagueño ha hecho.

Otras de las atracciones que más me gusta recomendar de la zona es la Cueva de Ardales o también conocida como Doña Trinidad.

¡Pero ojo! Si quieres acceder a ella deberás hacerlo comprando el pase con antelación ya que está restringido el acceso a 4000 personas/año, para ello te dejo aquí la web de la propia Junta de Andalucía donde podrás informarte sobre esto (horarios, precios, etc.)

Fue descubierta gracias a un terremoto en 1821 que dejó la entrada de la cueva libre y es la actual puerta de entrada.

Conserva más de 50 figuras y símbolos del Paleolítico, entre ellas figuras de animales como caballos, ciervos y cabras (¿POR QUÉ NADIE QUERÍA DIBUJAR RANAS?), grabados con punzones.

Otras figuras fueron pintadas en negro, rojo y ocre. Todos ellos tienen unos ¡20.000 años! y muchos de los artefactos encontrados en este lugar, se han traslado al actual Museo de Málaga (el antiguo edificio de Aduanas) que te recomiendo al 1000% si pasas por aquí.

El recorrido de la cueva es poco más de 1,5 km, destacando la Gran Sala, la Galería del Arquero, la Sala del Lago, La Galería del Espolón, la Galería de los Grabados y la sala de las Manos como habrás visto en el vídeo anterior.

Una gran visita para que tus renacuajos aprendan a la vez de divertirse.

¡Y esto es todo Hopper! Ya ves que la ruta por el Caminito del Rey no se queda solo en el desfiladero y aún tengo muchas más cosas que contarte de mi ciudad, pero lo haré en nuevas entradas.

Recuerda que si necesitas alojamiento para tu escapada por Andalucía a un buen precio y sin complicaciones, con mandarme un WhatsApp lo tienes fácil.

Recibir ofertas en WhatsApp
Ver todos los chollos por España

Filed Under: Saltando por España Tagged With: alora, andalucia, ardales, caminito del rey, carratraca, malaga, pueblos, ruta

Pruebas antonio

24 enero 2020 by nicehopwpadmin

JEC 230419. Pelegrino, Ojen to Jinete, Mijas - España-Andalucía
1 día Montaña TomTom Community Routes
87 kilometros, 6220 horas
10.184/5 puntos
Málaga - Sierra de las Nieves - España-Andalucía
Montaña TomTom Community Routes
59 kilometros, 3338 horas
5.29/5 puntos
JEC 19/07 Jose Carlos (Malaga) to Da Bruno (Mijas) - España-Andalucía
1 día Fin de semana Forestal Montaña Vacaciones TomTom Community Routes
114 kilometros, 8691 horas
6.239/5 puntos

Hola, esto es una prueba de un post con una oferta incrustada

Aquí sigue el texto

Y aquí hay otra línea

VOLVER A LA OFERTA

¡Que tal Hoppers!

En Nicehop estamos devuelta con ofertas nacionales que . . . .

Te hemos buscado a anca una serie de alojamientos que te quitan el hipo: desde pequeños hoteles con encanto, hasta casas rurales, o alojamientos tipo Airbnb que ahora mismo estáis buscando hasta por debajo de las piedras 🙂

Ya ahora que no podemos coger una avión, que tal si cogemos el coches y empezamos a descubrir . . . .

A continuación tienes algunas de las mejores rutas por España que puedes hacer en coche. No porque lo digo yo; es que estas rutas lo recomiendan algunos de los más conocidos Travel Bloggers de nuestro país.

Si te apetece a coger la maleta y seguir su ejemplo solo tienes que pedírmelo por Whatsap y te confecciona una ruta a medida.

Hablar por Whatsapp

¡Hola Hoppers! Somos Naiara y Rafa y nos ponemos en «ModoTraveller» para contaros nuestras aventuras alrededor del mundo. ¡Bienvenidos!

Echas un vistazo al post completo #modotraveller

Dummy text

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.

¿Hay alguna ruta que te mola en particular, pero no sabes como montarlo? No te cortes y pregúntamelo por Whatsapp 🙂

Preguntar por Whatsapp

Filed Under: Sin categoría

Gemas escondidas de Europa

10 julio 2019 by nicehopwpadmin

Hay muchos sitios hermosos en Europa, tanto por su cultura, colorido, gastronomía, personas y mucho más. Pero siempre nos sugieren los mismos destinos que en las fotos ves una cosa, pero cuando llegas al sitio, especialmente en verano, está abarrotado de turistas y puede ser todo un reto conseguir vuelos y alojamiento.

No insistas en estos mismos destinos, hay lugares más bellos de Europa que están escondidos pero que son realmente estupendos y asombrosos. Lo mejor de todo, es que estos suelen ser destinos de Europa baratos y puedes conseguir más fácilmente billetes y estancias. Así que conoce estos destinos europeos tan chulos elegidos en la lista European Best Destinations a continuación:

Malcesine, a las orillas del lago más romántico

View this post on Instagram

Prendi una domenica d’inverno col sole? fai una passeggiata sul lago di Garda, precisamente a Malcesine, ecco il risultato della giornata di ieri? Io amo questi paesaggi sopratutto fuori stagione! A voi piace il Garda?? Quale località preferite o conoscete?

A post shared by Sara & Alle??TravelCouple (@occhiperdue) on Jan 13, 2020 at 10:17am PST

Empezamos nuestras travesías en un hermoso pueblo que se encuentra a las orillas del lago Garda, el cual queda en la provincia de Verona en Italia. Es muy agradable no solo por su gente y gastronomía, sino por su clima templado con el cual podrás andar por sus calles sin sufrir por las altas o bajas temperaturas.

Este esplendoroso y colorido pueblo cuenta con un teleférico con el que podrás tener una excelente vista de todo y pasar un día muy romántico. No solo verás el lago, sino el castillo Scaligero, el cual siempre tiene diversas exposiciones y a finales de año siempre tiene la celebración de diversos eventos.

¿Cómo llegar a Malcesine?

El aeropuerto de Verona-Villafranca es el más cercano a Malcesine, que se encuentra a unos 60 kilómetros. Por lo tanto, deberás alquilar un coche o tomar un autobús para llegar a este fabuloso destino.

Si decides ir en autobús, deberás dirigirte a la estación de buses y aquí tomar uno que te dejará en la estación de tren de Verona. Una vez tomes el tren, podrás disfrutar del paisaje hasta que llegues a este pueblito escondido de Verona.

Lauterbrunnen, rodeado por cataratas

View this post on Instagram

Estampas de cuento en #Lauterbrunnen ?? ¿Has visitado alguna vez #Suiza? ? Descubre estampas como estas viajando con los #chollazos que acabamos de actualizar ?? https://www.nicehop.com/es/ofertas/ ? Una fusión entre Rivendel de Tolkien y el planeta Pandora de la película Avatar. ? @alliemtaylor

A post shared by Nicehop | Chollos de viajes ✈️ (@nicehopcom) on Nov 19, 2018 at 6:49am PST

De Italia viajamos hasta los Alpes de Suiza, donde descubrirás Lauterbrunnen, un pueblo de la provincia de Berna que está rodeado de nada más y nada menos que 72 cataratas, siendo uno de los lugares más bellos de Europa. Esto de las cataratas nos los advierte el mismo nombre del lugar, debido a que “Lauter Brunnen” significa “Fuentes Ruidosas”.

Si eres un gran amante de la naturaleza, sin duda será tu destino favorito, debido a que es una gran reserva natural con sus bosques y montañas rocosas. Una de las cascadas más impresionantes es la Trümmelbachfälle que se encuentra en el interior de las paredes rocosas y solo se puede acceder por un funicular de túnel.

¿Cómo llegar a Lauterbrunnen?

Para llegar este paraíso natural rodeado por tantas caídas de agua, deberás llegar primero al aeropuerto de Berna. Una vez llegas aquí, deberás coger tren, debido a que el recorrido es muy largo y por este medio el viaje dura una hora y media.

Si optas por ir en autobús, pueda que el viaje te resulte menos costoso, pero la travesía para llegar dura dos horas y cuarenta minutos. Aunque siempre contarás con la opción de alquilar un coche y podrás hacer paradas para apreciar todo el paisaje, sin duda esto último es lo que más recomendamos.

Cochem, custodiado por el castillo de cuentos de hadas

View this post on Instagram

The castle on the hill ?? One of the coolest castles I know. Especially that day I was the first time here and the conditions were on fleek. The colors of the grass and fields in combination with the water and sky are gorgeous in my opinion. . . . . . . ——————————————— #outdoortones #weroamgermany #moodygrams #moodnation #earth_shotz #the_folknature #folkgreen #wekeepmoments #weroamhome #wildernesstones #eclectic_shotz #mountainstories #folkscenery #stayandwander #uniladadventure #best_earthscapes #voyaged #ourpassagedays #earthescope #earthoutdoors #mountainstones #hellofrom #cochem #rheinlandpfalz #rlp #folkscenery #droneofficial #castlesoftheworld

A post shared by Alexander Wieck | Germany (@_alexanderwieck) on Nov 22, 2019 at 9:49am PST

De los Alpes Suizos ahora nos vamos un poco más al norte, ahora llegando a Alemania, a la región de Renania Palatinado donde escondido se encuentra el pueblo de Cochem. Este se encuentra a orillas del río el cual tiene una magnífica vista.

Este lugar tiene una atmosfera de nostalgia con sus casas de madera, sus techos de pizarra y sus calles empedradas. Y en lo alto, custodiando este hermoso lugar, está el castillo Reichsburg, que justamente tiene la misma silueta que nos describen en los cuentos de hadas.

¿Cómo llegar a Cochem?

Recientemente este lugar cuenta en sus cercanías el aeropuerto de Frankfurt-Hahn, lo cual facilita el acceso con sus pasajes a bajo coste. Una vez allí, solo deberás tomar un autobús y en un aproximado de una hora estarás viendo el esplendoroso castillo de Cochem.

¿Quieres chollos para tu próximo viaje a Frankfurt? ¡Los tenemos!

St. Michael’s Mount, una pequeña isla de peregrinación

View this post on Instagram

Castle on the hill… – Follow @perfectionbynature Follow @perfectionbynature Credits @mindz.eye

A post shared by Nature Pictures (@perfectionbynature) on Mar 25, 2020 at 4:09am PDT

Dejamos atrás las cadenas montañosas, para que ahora caigas en la pequeña isla de St. Michael’s Mount, que queda al suroeste de Gran Bretaña, forma parte del pueblo de Marazion. Esta isla se divide en dos grandes lugares de ver, por un lado, verás el castillo que fue del coronel St. Aubyn el cual cuenta con impresionantes salas y salones. Por el otro lado, están los jardines de este castillo, que son muy frondosos y muy coloridos, no pararás de verlos.

Lo místico de este sitio, es que cuenta la leyenda que por el siglo V, en una roca de esta isla apareció el arcángel Miguel, quien salía del mar. Debido a este encuentro, se volvió un lugar de peregrinación y hasta se construyó un monasterio.

¿Cómo llegar a St. Michael’s Mount?

Muy cerca se encuentra el aeropuerto de Land´s End, que está a tan solo 12 kilómetros aproximadamente. Para conocer este destino europeo tan chulo solo deberás tomar un autobús hasta llegar a las orillas más cercanas del mar que rodea esta isla.

Una vez cerca del mar, puedes llegar con ayuda de los botes que se encuentran justo cerca de allí. Incluso puedes llegar a pie, gracias a un empedrado que hace un pequeño camino para que puedas llegar mientras admiras el mar.

Peñíscola, la gema de Europa escondida en España

View this post on Instagram

¿A quién veremos este #findesemana por Peñíscola? ? La diversión está asegurada con la celebración del #Carnaval2020 ? ¡Os esperamos! ? @sevipreneur #peñiscoladecine #ciudadenelmar #cascoantiguo #Carnaval #weekend #weekendvibes #pueblosbonitos #pueblosmbe #MediterráneoEnVivo #pueblosmasbonitosdeespaña #pueblosconencanto

A post shared by Turismo de Peñíscola (@peniscola) on Feb 14, 2020 at 5:40am PST

Para finalizar, un destino muy cercano, donde no tendrás que salir de España y está tan escondido que muy pocos lo conocen. Se trata de Peñíscola, un pequeño pueblo de Barcelona considerado una de las mejores gemas de Europa.

Lo más maravilloso es el clima, que durante 300 días podrás contar con el sol que tan acostumbrado nos tiene nuestro país por suerte y unas buenas temperaturas, aunque estemos en invierno, así que puedes ir a visitar en cualquier momento del año. Otra cosa que resalta a la vista son las antiguas fortificaciones de Peñíscola y por encima de todas estas resalta el castillo de Papa Luna.

¿Cómo llegar a Peñíscola?

Para llegar acá tal vez no necesites viajar por avión, siendo esto uno de los destinos de Europa más baratos, pero desde Barcelona son 3 horas de viaje en coche. Así que procura hacer varias paradas para estirar las piernas y disfrutas de los paisajes y la gastronomía de esta ruta.

¿Tienes ya tu lista de deseos preparada para viajar?

Echa un vistazo a los chollos que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos de viajes desde Málaga

Chollos de viajes desde Madrid

Chollos de viajes desde Barcelona

Chollos de viajes desde Valencia

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más contenido como este:

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Inspiración Tagged With: destino europeo chulo, destinos de Europa baratos, European Best Destinations lista, lugares más bellos de Europa

Sintra, el pueblo de los castillos con miles de estilos

24 junio 2019 by nicehopwpadmin

Érase una vez un pueblo no muy lejano de la capital de Portugal, rodeado de murallas y castillos, los cuales están protegidos por la Unesco. Pues sí, se trata de Sintra un encantador pueblo que cuando lo visites sentirás que has roto la barrera del tiempo espacio y parecerá que estás en otra época.

Este hermoso pueblo también está rodeado de espesos bosques y su clima parcialmente nublado, le dan un aire más de cuento de hadas. Además de poseer una espléndida vista del mar Atlántico con los imponentes acantilados que bordean el oeste.

Lo que más llama la atención a los visitantes es la gran cantidad de castillos que puedes conseguir ver en esta localidad, los cuales tienen muchísimos estilos. Entonces, si quieres saber cuáles son las más emblemáticas y sorprendentes fortalezas de este bello pueblo de Sintra, acompáñanos con tu cámara fotográfica y las mejores energías para que conozcas los castillos que vas a visitar, cuando pasees por Sintra próximamente en tus vacaciones.

Palacio da Regaleira, el castillo con el pozo espiral del Infierno de Dante

quinta-da-regaleira-palacio-sintra

El Palacio da Regaleira pareciera una fortificación que data de hace muchos siglos, con sus torreones, sus largas murallas, su pequeño lago y hasta una capilla impresionante de estilo neomanuelino. Incluso tiene muchos elementos y figuras que son propios de la masonería y de los templarios.

Sin embargo, la realidad es que esta obra arquitectónica apenas empezó a ser construida a inicios del siglo XX. Todo esto gracias a la visión del filántropo Antonio Carvalho Monteiro, quien con ayuda del diseño de Luigi Manini construyeron este fabuloso lugar con la influencia de muchos estilo y componentes de diversas creencias y culturas.

Lo que más llama la atención de este lugar es el pozo iniciático o torre invertida, el cual tiene una profundidad de más de 27 metros y tiene una forma de espiral. Justamente tiene 9 pisos o giros que muchos aseguran que se inspiran en cada uno de los círculos del Infierno de Dante.

Palacio da Monserrate, el castillo escondido de la tierra de Sintra

Palacio-da-monserrate-lisboa-sintra

El Palacio de Monserrate es una de las joyas escondidas de Sintra debido a que estuvo por mucho tiempo en mantenimiento. Pero ya está abierto para que puedas disfrutar de su interior con sus evocaciones árabes, junto con su estilo gótico que se conjugan a la perfección.

Lo primero que salta a la vista es su inmenso jardín, el cual cuenta con un jardín botánico que alberga unas 3000 especies de plantas de todo tipo. Dicha vegetación es la que decora a la perfección las cúpulas rojas y la gran torre circular que se lleva la atención de todas las miradas.

Palacio Nacional de Sintra, el castillo de los salones temáticos

Palacio-nacional-de-sintra-lisboa-nicehop

Cuando llegas al Palacio Nacional de Sintra lo primero que notarás son dos grandes chimeneas de color blanco. Parecidas a las de la cocina, pero no una cualquiera, sino de una cocina gigantesca la cual, da cabida a una gran cantidad de comensales, así que te puedes imaginar las imponentes cenas que se debieron servir cuando esta funcionaba para tal fin.

Lo más característico es la gran cantidad de salones que tiene, cada uno con una temática distinta a la otra. Está el salón de los cisnes que es el más conocido, el salón de China, el salón de estilo árabe y el curioso salón de las urracas, el rey D. João I se lo dedicó de manera burlesca a las mujeres que chismorrearon sobre su infidelidad con la reina.

Castelo dos Mouros, el castillo de las murallas mimetizadas

Castelo-dos-mouros-nicehop-sintra-lisboa

Si vas a Castelo dos Mouros te tocará subir por una gran cuesta empinada, debido a que este se encuentra en la cima de las montañas del Monte da Lua. En lo más alto pasearás por las murallas de este imponente castillo, el cual se mimetiza en todo el borde de esta cadena montañosa.

Tal vez no cuenta con la opulencia de otros castillos, debido que este se encuentra en ruinas. Sin embargo, desde estas murallas puedes ver los mejores paisajes de Sintra, desde toda la vegetación de esta sierra hasta el caudal del río Tajo.

Palacio da Pena, el castillo más bonito de Sintra

View this post on Instagram

¡Estamos enamorados del Palacio Nacional da Pena en #Sintra! ? ¿Conocías este castillo de #Portugal? ✨ Recorre el mundo descubriendo lugares mágicos con nuestros #chollos ?? https://www.nicehop.com/es/ofertas/ Sintra es una pintoresca ciudad portuguesa ubicada entre las colinas cubiertas de pinos de la Serra de Sintra, escenario de palacios de cuento, hermosos jardines y antiguas leyendas, cercana a Lisboa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 ?? ? @irina.stoicescu55

A post shared by Nicehop | Chollos de viajes ✈️ (@nicehopcom) on Dec 5, 2018 at 5:54am PST

Precisamente el Palacio da Pena es considerado que es sacado de un cuento de hadas debido a lo hermosamente majestuoso que es. Esto se debe a que está muy bien conservado y se caracteriza por tener una arquitectura ecléctica muy colorida.

En una sola edificación no vas a ver tantos estilos juntos como en este palacio tan diverso. Aquí puedes conseguir elementos del romanticismo como diversas estatuas de diversas mitologías y de religiones, pasando por los azulejos característicos portugueses y hasta estilos árabes.

Pero lo más bonito de este lugar es su bella historia de amor. Al principio, aunque no lo parezca, este fue en sus inicios un monasterio de frailes que fue destruido por un terremoto. Las ruinas fueron compradas por el rey Fernando II, para hacer este espectacular palacio para su esposa, María II de Portugal… ¡tremendo regalo!

Palacio da Queluz, el castillo del canal de azulejos

Palacio-da-queluz-sintra

El Palacio de Queluz  se encuentra algo más alejado de Sintra, es una fortificación de estilo barroco con sus detalles precisos de la arquitectura portuguesa el cual data su historia desde el siglo XVIII. Durante su vida fue expuesto a un gran terremoto en el año 1755 y hasta un incendio muchos años después.

Casi en las ruinas, este fue asumido por el Estado durante el siglo XX, quien se encargó de repararlo y remodelarlo y por ello hoy en día se puede disfrutar de este. Gracias a esto, puedes disfrutar de la fachada con colores pasteles y de las diversas salas con distintas temáticas, como son el salón del Trono, la Cámara del Rey y la Sala de los Azulejos.

Curiosamente este cuenta con un gran canal en uno de los jardines, el cual está totalmente cubierto de azulejos. Resulta que cuando miembro de la realeza quería dar un pequeño paseo en bote, se llenaba este canal para poder cumplir con los deseos del aristócrata en cuestión.

¿Y ahora cumplimos tus deseos? ¡Ve a visitar Sintra y sus palacios con nuestros chollos!

Echa un vistazo a las ofertas de vuelos hacia Lisboa que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos de viajes desde Málaga

Chollos de viajes desde Madrid

Chollos de viajes desde Barcelona

Chollos de viajes desde Valencia

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más contenido como este:

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Saltando por Europa Occidental, Saltando por Portugal Tagged With: Castillos, chollo, Lisboa, Muros, Palacio, Sintra, Viajes

Selva Negra: Los pueblos más bonitos

18 junio 2019 by nicehopwpadmin

Hoy vamos a hablarte de Selva Negra, que no es la tarta tan deliciosa de chocolate, que justamente es de origen alemán. Realmente te enseñaremos los pueblos más hermosos y únicos que puedes conseguir en Selva Negra, un lugar de Alemania que se caracteriza por sus bosques densos de abetos.

El nombre de esta localidad se les atribuye a los romanos, quienes resaltaban lo oscuro que eran los caminos de este lugar. Justamente esta oscuridad que tanto hacían mención se debe a que los caminos están rodeados por bosques muy densos, que limitan con notoriedad el acceso de la luz solar.

Selva Negra se caracteriza por tener una gran variedad de pueblos, pero unos sobresalen por encima de otros, tanto por sus frondosos paisajes, su arquitectura colonial, gastronomía, actividades culturales, plazas y sus particulares curiosidades.

Así que emprende este viaje con nosotros para que conozcas los pueblos más bonitos de la Selva Negra y así sepas cuáles son los que quieres visitar en tus próximas vacaciones.

friburgo-alemania-selva-negra

Friburgo, el pueblo de los canales

Friburgo es un encantador pueblo que tiene diversos canales llamados Bächle, por los cuales recorren aguas cristalinas por las distintas calles que tiene. Aquí podrás ver a las personas refrescarse del calor e incluso verás a los niños jugando con barquitos de papel y hasta embarcaciones de juguete más modernizados y elaborados.

En este pueblo se encuentra la Universidad de Alberto-Ludoviciana, la cual fue fundada en 1457 y todavía  en ella los estudiantes hacen sus actividades rutinarias de estudio. Por ello, es que verás tantas cafeterías, bares, galerías de arte y otros tipos de establecimientos para que los estudiantes se relajen y se dispersen un poco de todos sus exámenes.

Desde cualquier parte de este carismático pueblo podrás ver el campanario de la Catedral de Friburgo, debido a que esta mide unos 116 metros de altura. Además, que esta tiene una forma de pirámide octogonal que tiene un estilo gótico y se alza sobre la plaza principal de esta localidad.

¿Cómo llegar a Friburgo?

El aeropuerto de Basel- Mulhouse Friburgo es el más cercano y que queda a 77 kilómetros de esta localidad. Para llegar directamente a este pueblo desde el aeropuerto es alquilando un coche, así tan solo tardarás entre unos 45 y 55 minutos en llegar y podrás seguir tu recorrido por los diferentes pueblos.

Otra vía que puedes elegir para llegar a Friburgo, deberás coger un autobús que te deje en la estación de trenes de Basilea, cuyo trayecto dura unos 15 minutos. Una vez allí, toma el tren que va directo a Friburgo y estarás allí entre 45 minutos y una hora.

¿Necesitas un chollo para conseguir vuelos baratos a la Selva Negra? En Nicehop puedes pillar el tuyo

gengenbach-alemania-selva-negra

Gengebach, el pueblo sacado de los cuentos de hadas

Si te quieres sentir como en un cuento de hadas debes ir a Gengebach, el cual tiene un pintoresco paisaje rodeado de bosques frondosos y casitas con fachadas muy bien decoradas. Realmente es un pueblo muy pequeño, pero esto te da como ventaja que lo puedas recorrer por completo, sin perder nunca la espectacular vista del entorno.

Todo este esplendoroso pueblo lo puedes contemplar casi por completo desde la plaza principal, que se caracteriza por su gran fuente en todo el centro. Justamente estando en la plaza podrás ver el Ayuntamiento que tiene más de 200 años y tiene una fachada muy pintoresca que cuenta con un calendario del Adviento, donde abren sus 24 ventanas hasta llegar a la noche de navidad.

Otro sitio que debes visitar en Gengenbach es la Iglesia de Santa María que tiene un interior con estilo románico y un gran presbiterio gótico. Pero lo más sorprendente y hermoso de este lugar es su jardín, que cuenta con una gran variedad de árboles y arbustos.

¿Cómo llegar a Gengenbach?

El aeropuerto Karlsruhe es el más cercano para llegar a Gengenbach, pero este se encuentra a una distancia de 58 kilómetros. Desde este punto debes tomar autobús en la estación central de Basilea, luego tomar el tren hasta Offenburg y posteriormente abordar otro tren para que por fin puedas llegar a este pintoresco pueblo.

Todo este trayecto lo corres en 2 horas, por ello se aconseja ir en coche y allí el tiempo se reduce a solo 45 minutos, aproximadamente. El recorrido es largo, pero algo sí es seguro, vale la pena recorrer todo para llegar a este fabuloso destino.

Triberg, el pueblo de los relojes cuco

Si nunca has tenido o visto en directo un reloj de cuco, pues prepárate para ver muchos de estos curiosos artilugios en Triberg. De hecho, aquí se encuentra la Casa de los 1000 relojes, donde verás cucos de todos los tamaños, colores y hasta con sonidos diferentes.

Por otro lado, en este pueblo consigues las cascadas más altas de toda Selva Negra, las cuales puedes recorrer a través de sus diversos senderos. Incluso puedes llegar a alimentar a las ardillas con los cacahuetes que venden en los accesos a este lugar.

Si te gusta más el aspecto cultural, aquí en Triberg se encuentra el Museo de la Selva Negra, en el cual podrás ver diversas muñecas con la vestimenta típica alemana, más relojes y muchos otros objetos característicos de la historia de este pueblo.

También debes ver la iglesia de Maria in der Tanne, donde cuenta la leyenda que una niña en el siglo XV, gracias al manantial que está cerca de aquí se curó de una enfermedad ocular.

¿Cómo llegar a Triberg?

El aeropuerto más cercano a Triberg es el de Estraburgo que queda en la región de la Alsacia francesa y a 68 kilómetros de distancia. Después te puedes dirigir a la estación de trenes de Offenburg, donde debes tomar el tren de la línea Offenburg con Donaueschigen.

Dicho tren se dirige hacia el lago Constanza, pero antes tiene una parada en el pueblo de Triberg. Te bajas en dicha estación y solo queda que camines o tomes un autobús si quieres llegar rápido al centro de este pueblito tan pintoresco.

Existen más pueblos en Selva Negra, pero estos que te acabamos de mencionar son los más bonitos y más curiosidades tienen. Bien sea que quieras remojar tus pies en los canales de agua, admirar las cascadas, ver una gran cantidad de relojes de cuco, debes visitar cualquier pueblo de Selva Negra.

Y ahora qué, ¿te animas a visitar alguno?

¿No has sacado tu billete de avión todavía? Echa un vistazo a las oferta de vuelos que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos de viajes desde Málaga

Chollos de viajes desde Madrid

Chollos de viajes desde Barcelona

Chollos de viajes desde Valencia

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más contenido como este:

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Saltando por Alemania, Saltando por Europa Central

5 viajes alrededor del mundo que no pueden faltar en la lista de deseos de cualquier viajero

30 mayo 2019 by nicehopwpadmin

Si eres de esos grandes viajeros que le apasionan ir a cualquier parte del mundo, existen ciertos lugares que no puedes dejar de visitar.

Por lo tanto, debes colocar en tu lista de deseos estas ciudades que te presentamos para que puedas conocer un rinconcito nuevo de cada continente de este maravilloso planeta.

Lo mejor de todo es que, para viajar a estos lugares, puedes conseguir unos muy buenos chollos de viajes. Así que prepara tus maletas y emprende a estos sitios exóticos que te presentamos a continuación.

África

cape-town-africa-ciudades-imprescindibles

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Ciudad del Cabo o Cape Town es conocida como la Ciudad Madre por tener de todo en esta localidad. Puedes ver una mezcla única de sus raíces africanas con toda la herencia que le dejaron las colonias holandesas, británicas y portuguesas.

Puedes ver aquí una fusión entre África y Europa, donde conseguirás lugares que no se parecerán en nada a ninguna ciudad de estos continentes, la cual tiene una imagen muy cosmopolita. Esto lo vuelve un excelente destino turístico donde puedes conseguir tremendos chollos de viajes.

Para empezar, el puerto de Ciudad de Cabo es el sitio más movido del lugar, el cual está cerca del Estadio de Fútbol y el V&A Waterfront. Aquí conocerás personas de todas las nacionalidades y una gastronomía marítima muy exquisita.

Si eres fanático del fútbol, no puedes dejar de visitar el Estadio de Fútbol, el cual no tiene su nombre por ningún lado, pero igual te sorprenderá de lo imponente que es. Saliendo de allí, puedes ir de compras a V&A Waterfront, un centro comercial donde conseguirás de todo un poco.

Una vez que te adentres en la ciudad, te recomendamos el Barrio de Bo-Kaap, el cual es súper colorido, debido a que cada casa está pintada en un color distinto. Por lo tanto, es obligatorio que te tomes una fotografía en lo que alguna vez fue un antiguo barrio de esclavos.

América

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de TripAdvisor (@tripadvisor) el 27 Jun, 2018 a las 6:00 PDT

Nariz del Diablo, Ecuador

Ahora nos vamos a la mitad del mundo, donde puedes conseguir buenos chollos de viajes para los más aventureros y osados. Aquí encontrarás a la Nariz del Diablo, situada en Alausí, Ecuador, donde podemos dar un paseo increíble y espectacular en tren y te aseguramos que nunca vas a experimentar algo así en tu vida.

Aquí harás un viaje en ferrocarril que empieza en las montañas de los Andes Centrales, donde empieza el trayecto con una vegetación andina. Pero, en un pequeño trayecto, cambia por completo el follaje montañoso a uno costeño, incluso cambiando considerablemente el clima.

El trayecto fue realizado arduamente a mano y con dinamita, lo cual es una de las mejores hazañas de la ingeniería actual. Esto lo verás en sus caminos de zigzag, donde el ferrocarril debe subir o bajar según el caso

Desde lo más alto podrás ver el río y la prominente roca verde que es la Nariz del Diablo. Al final del trayecto, conocerás a la comunidad de Tolte, que te recibirá con los más coloridos bailes de la localidad.

No te puedes perder sus artesanías tan geniales y toda la gastronomía que debes siempre acompañar con el mejor café ecuatoriano.

Asia

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nicehop | Chollos de viajes ✈️ (@nicehopcom) el 28 May, 2019 a las 12:00 PDT

Bali, Indonesia

Bali es considerada la isla de los dioses por considerarse un paraíso terrenal en la tierra, la cual pertenece a Indonesia. Está llena de bellezas naturales, así como lugares impresionantes que no debes dejar de visitar.

Para empezar, Bali es la isla de los templos, ya que tienen un aproximado de 10.000 de estos santuarios religiosos, los cuales son distintos unos del otro. En estos lugares no solo se va a rezar o desarrollar cualquier otro tipo de acto religioso, también se desarrolla la vida cultural y social de esta isla.

Otros sitios que abundan en Bali son sus volcanes, ya que está repleto de estos, siendo los más visitados el volcán Agung y el monte Batur. Muchos de estos volcanes están activos, lo cual le da más emoción al viaje, sin correr ningún tipo de peligro.

Las playas son otros destinos que debes visitar sí o sí en Bali, ya que estas tienen distintos tipos de oleajes, desde las que te permiten tomar un simple baño hasta para tener grandes aventuras mientras haces surfing. Además, estas tienen una gran variedad de resorts en los cuales puedes hospedarte y tener un sinfín de servicios para mejorar tu estadía en esta hermosa isla que complementan los mejores chollos de viajes.

Europa

malta-vittoriosa-ciudades-deseos

Vittoriosa, Malta

Vittoriosa es una ciudad en Malta que también es conocida como Birgu. Esta es conocida por su connotación romántica debido a que sus calles y monumentos están alumbrados por miles de velas. Ciertamente, esto le da un toque mágico cuando transitas de noche, mientras te alumbras con la luz de las velas y de las estrellas.

Por otro lado, está repleta de historia debido a que sus calles medievales nos cuentan un poco sobre las anécdotas de los Caballeros de la Orden de San Juan u Orden de Malta. Esto lo puedes visualizar en los distintos fuertes, palacios, baluartes e incluso iglesias que tiene este lugar y son más antiguos que otras ciudades de Malta.

Asimismo, por situarse Vittoriosa en una península, está rodeada de unos increíbles puertos naturales, los cuales también tienen muchas historias desde la época de los fenicios. Así que no te pierdas los chollos de viajes para esta mítica ciudad y disfruta de rodearte de una ciudad tan encantadora y llena de historia.

Oceanía

Melbourne, Australia

Melbourne es considerado como la capital costera de Australia, donde conseguirás un montón de sitios por visitar y hasta hacer diversas actividades increíbles. Sin lugar a dudas, debes aprovechar los chollos de viaje para poder pasear por las diversas plazas, tomar diversas bebidas en los mejores bares, rodearte de la naturaleza en sus ríos y playas y hasta conocer los mejor de la cultura de esta ciudad.

Para rodearte de la naturaleza, debes ir a la Philip Island donde disfrutar de bellos paisajes playeros y avistar a las ballenas y los delfines. Incluso, verás en plena acción a los pingüinos azules, los cuales salen al anochecer.

Otra cosa genial de Melbourne es Hosier Lane, donde verás todas sus calles llenas de graffitis, donde no hay ni un solo espacio sin pintura. De hecho, puedes ver en plena acción a los graffiteros y hasta tomar un spray y dejar tu huella en esta ciudad.

Si te gusta más el lado cultural, puedes visitar los museos de Melbourne con muchísima información tanto para niños como para adultos. Así aprenderás de los orígenes aborígenes de esta ciudad y hasta llegar a la historia más actual.

Y ahora qué, ¿te animas a visitar alguna?

¿No has sacado tu billete de avión todavía? Echa un vistazo a las oferta de vuelos que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos de viajes desde Málaga

Chollos de viajes desde Madrid

Chollos de viajes desde Barcelona

Chollos de viajes desde Valencia

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más contenido como este:

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Inspiración

Los 5 parques de atracciones más grandes de Europa

30 abril 2019 by nicehopwpadmin

¿A quién no le gusta volver a ser un niño de vez en cuando? Y es que cuando pasamos por la puerta de un parque de atracciones, parece que volvemos atrás en el tiempo y somos más jóvenes en busca de la adrenalina y las emociones que transmiten estos recintos.

Cuando pensamos en un parque de atracciones y sobre todo en los europeos quizás el primero que se te viene a la cabeza sea Disneyland París (las ranas molan más que los ratones, sorry Mickey), es lógico teniendo en cuenta que se trata del parque temático más visitado de Europa y uno de los 10 más visitados del mundo (solo 2 de esos 10 no pertenece a Disney).

Reciéntemente se inauguró el parque de atracciones más grande, 1.300.000 metros cuadrados de pura diversión y que encabeza esta lista.

1- Wonderland Eurasia

wonderland_eurasia_parque_más_grande_europa

Se encuentra en Ankara (Turquía), en su gran magnitud podemos encontrar 2.114 atracciones nada más y nada menos que 14 montañas rusas y una caída libre de 75 metros de altura.

Wonderland Eurasia, recorre la historia de la humanidad con 7 conceptos diferentes que van desde la Prehistoria hasta el Apocalipsis, contando con uno de los animatronics más grandes del mundo toda una fantasía para los amantes de los dinosaurios.

Ideado para contentar tanto a mayores como a pequeños, este parque de atracciones espera recibir más de 5 millones de visitantes al año, por lo que si no está en tu lista de próximos destinos y amas los subidones de las atracciones, ya estás tardando.

Encuentra vuelos baratos a Turquía con nuestros chollos actualizados a diario desde toda España.

2- Efteling

niños_jugando_en_efteling_parque_tematico_atracciones_Holanda

Situado en Kaatsheuvel, Holanda a medio camino entre Róterdam y Eindhoven, dobla en tamaño al primer Disneyland y fue construido tan solo 3 años después.

Si tienes pensado viajar a Holanda con niños, quizás esta sea una parada obligatoria sobre todo teniendo en cuenta la cercanía con Eindhoven y los precios para volar a esta ciudad desde diferentes puntos de España, además de encontrarse a poco más de 1 hora en autobús de Ámsterdam.

Cuenta con muchas menos atracciones que sus competidores, tan solo 30, eso sí de una calidad sorprendente e incluso galardonadas por ello, de las cuales 6 son montañas rusas.

Su temática se basa en el ‘País de las Maravillas’, no encontrarás conejos corriendo con su reloj, pero si que encontrarás el Reino de las Hadas, el de las Aventuras, el Alternativo y el de los Viajes (nuestro preferido 😉 ).

Y si piensas que es lo único que puedes hacer por esta zona, tranqui que tienes muchas alternativas y ya las hemos recogido en otro post de nuestro blog 😀

3- Disneyland París

disneyland_paris_parque_atracciones_Europa_grande

No podía faltar el que quizás era hasta ahora el mayor parque de atracciones del continente y el que más visitantes recibe, 15’8 millones de ellos en 2018.

De este parque poco podemos decir que no sepas ya, lo único que si podemos hacer es contarte un pequeño truco y es que si vas a visitarlo durante más de 3 días podrías adquirir el pase anual cuyo coste no supera los 180€ y te da acceso ilimitado durante las fechas marcadas en su calendario, ten cuidado con revisar que puedes usarlo en las fechas que irás de viaje a París.

Tienes toda la información sobre este pase en su página web oficial.

Además del consejo más obvio y es que alojarte en los alrededores del parque de atracciones o en la propia ciudad de París y luego ir al parque en autobús o tren (que no se tarda mucho) también nos hará ahorrar bastante (piensa que los hoteles oficiales rondan precios de miles de euros).

¿Necesitas alojamiento barato para tu viaje? Utiliza nuestro comparador de chollos en hoteles y apartamentos.

4- Legoland

entrada-legoland-billund

¿Conoces la ciudad de Billund? Puede que no te suene de nada, como a mi en su momento, hasta que vi que desde Málaga hay muchos vuelos baratos a esta ciudad y es que su aeropuerto es uno de los más importantes de Dinamarca.

Cuando ves fotos de la ciudad descubres una localidad típica del país, casitas con tejados a dos aguas, colores nórdicos y LEGO! Efectivamente, Billund es la cuna de Lego, aquí se crearon estos bloques que son el infierno para esos padres que andan descalzo por casa.

Y como no, aquí se encuentra Legoland, uno de los parques de atracciones más conocidos del mundo y el primero de la compañía que más tarde abriría otro en Florida y pronto inaugura uno nuevo en Nueva York, el noveno del mundo dedicado a los bloques de construcción más conocidos por los niños.

5- Europa Park

europa-park-alemania-parque-atracciones

Siendo sinceros, queríamos incluir en esta lista a Port Aventura, por tener producto nacional pata negra, pero resulta que Europa Park en Alemania esta considerado el segundo parque de atracciones más importante del mundo.

Sí, se te ha quedado la misma cara que a mi, pero resulta que este parque esta dividido en 15 áreas cada una con el nombre de los principales países europeos y cuenta con dieciséis montañas rusas un centenar de atracciones, entre ellas el Blue Fire, una atracción que pasa de 0 a 100 Km/h en 2,5 segundos.

Así que nada mejor que cerrar con este parque la lista de los mejores y más grandes parques de atracciones de nuestro continente.

Y ahora qué, ¿te animas a visitar alguno?

¿No has sacado tu billete de avión todavía? Echa un vistazo a las oferta de vuelos que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos de viajes desde Málaga

Chollos de viajes desde Madrid

Chollos de viajes desde Barcelona

Chollos de viajes desde Valencia

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más contenido como este:

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Inspiración

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Qué hacer en Toulouse en 2 días
  • Pon rumbo al color del 2022: estos son los destinos europeos en tono Very Peri 💜
  • ¿Qué ver en Palermo en un día?
  • 5 imprescindibles que ver en Düsseldorf
  • ¿Qué ver en Carcasona y alrededores en un día?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
que-hacer-toulouse-2-dias
viajes-color-2022-very-peri
Que-ver-palermo-un-dia

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in