• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Saltando por España
  • Saltando por el Mediterráneo
    • Saltando por Bosnia
    • Saltando por Chipre
    • Saltando por Croacia
    • Saltando por Grecia
    • Saltando por Malta
    • Saltando por Montenegro
  • Saltando por Europa Occidental
    • Saltando por Bélgica
    • Saltando por Francia
    • Saltando por Holanda
    • Saltando por Italia
    • Saltando por Luxemburgo
    • Saltando por Portugal
  • Saltando por Europa Central
    • Saltando por Alemania
    • Saltando por Austria
    • Saltando por Eslovaquia
    • Saltando por Eslovenia
    • Saltando por Hungría
    • Saltando por Polonia
    • Saltando por República Checa
    • Saltando por Suiza
  • Saltando por el Norte de Europa
    • Saltando por Dinamarca
    • Saltando por Escocia
    • Saltando por Finlandia
    • Saltando por Inglaterra
    • Saltando por Irlanda
    • Saltando por Irlanda del Norte
    • Saltando por Islandia
    • Saltando por Noruega
    • Saltando por Suecia
  • Inspiración
  • Últimos chollos
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Pasaporte de Hoppi

Blog de nicehop.com

banner-whatsapp-nicehop-chollos-viajes

nicehopwpadmin

Cosas que hacer y ver en Praga según Hoppi

22 marzo 2019 by nicehopwpadmin

Praga es un museo a cielo abierto que esconde sorpresas en cada rincón.

Yo me he enamorado de su centro histórico y al parecer no soy el único que considera la ciudad de las cien torres una de los destinos más bonitos de Europa.

Cada año millones de turistas invaden sus calles adoquinadas y en temporada alta incluso puede resultar agobiante.

Con tiendas de souvenirs horteras en cada esquina y grupos de tours guiados por todos lados a veces puedes tener la sensación de estar en un parque de atracciones al aire libre.

Solo falta que Mickey, o mi amigo la rana Gustavo asoman por alguna de sus calles históricas. Pero si miras un poquito más allá y sabes dónde buscar, sigue siendo un destino misterioso y fascinante que conserva todo su encanto.

View this post on Instagram

¿Mostraría la hora a los reyes hace 600 años? ? ¡Nos flipa el reloj astronómico de #Praga! ? . Encuentra #chollos para visitar la capital de la República Checa o la ciudad que desees ?? ENLACE A LOS CHOLLOS EN LA BIOGRAFÍA ? . Hoy en día son decenas de personas las que se reúnen cada hora para verlo sonar ✨ . En la Edad Media esto era considerado una de las maravillas del mundo ?

A post shared by Nicehop | Chollos de viajes ✈️ (@nicehopcom) on Mar 14, 2019 at 7:00am PDT

Organizar una escapada a Praga es cosa coser y cantar, incluso para una rana como yo, porque con solo googlear ‘qué ver en Praga’ o ‘qué hacer en Praga’ tienes material para aburrirte.

Praga es un destino perfecto para visitar en un fin de semana.

En internet hay tropecientas páginas con información sobre las cosas más populares que todo el mundo quiere ver como el famoso Puente de Carlos, el barrio de Malá Strana, el castillo, la Plaza de Wenceslao, el reloj astronómico, el cementerio judío… Vaya, si con todo esto no sabes que hacer en esta ciudad en 2 días es porque eres flojo hasta para buscarte la vida en Google 🙂

Por si acaso aquí te dejo un post publicado en el blog de nuestro partner Skyscanner sobre las 10 mejores cosas que hacer en la capital de la República Checa, o sea, las cosas que todo el mundo tiene apuntado en su lista, menos los flojos claro.

Está escrito por Patricia Cuni periodista a la que le encanta viajar y descubrir rincones y autora de ‘Mad about Travel’ un blog excelente donde comparte sus experiencias viajeras por Escocia

Las 10 mejores cosas que hacer en Praga

Pero si eres un culo inquieto y lo tuyo son los rincones singulares y desconocidos incluso para los propios ‘praguenses’ te recomiendo este post titulado ‘7 cosas atípicas que hacer en Praga‘ escrito por Inés Díaz, graduada en Turismo por la universidad de Valladolid, que además incluye algunos imágenes de Praga en Instagram que son muy chulas:

Aunque Praga es un destino perfecto para una escapada de 2 ó 3 días o un fin de semana, tampoco te vas a aburrir si tienes una semana de vacaciones, porque hay un mogollón de cosas que ver en los alrededores.

Entre los lugares de interés cerca de Praga destacan los castillos de Karlstejn, Krivoklat y Konopiste hasta la ciudad de Cesky Krumlov, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Incluso te puedes plantear una escapada a Dresde en el vecino Alemania si tienes tiempo suficiente y no tienes otra cosa mejor que hacer 🙂

Si quieres saber más sobre lugares de interés cerca de Praga te recomiendo echar un vistazo al artículo ‘Qué ver en Praga y alrededores’ en el blog de Voyapraga:

Excursiones alrededor de Praga

Ah, y puedes ver la ciudad desde un punto de vista totalmente diferente echa un vistazo a este vídeo en Instagram:

View this post on Instagram

@itsjulian Only a few days in this new city & i’m already finding myself on some new rooftops? The history & architecture here in Prague is unlike anything else i’ve ever seen before. We just sat here and enjoyed it all from above. I wouldn’t have it any other way⚡️

A post shared by inspiration feature account (@instagood) on Feb 22, 2019 at 2:12pm PST

¿Ya estás haciendo las maletas para visitar la capital de la República Checa?

Si quieres saber cómo llegar al centro de Praga desde el aeropuerto aquí tienes todos los medios de transporte disponibles, desde el metro, autobuses, taxis o el precio en Uber si tienes la app en el móvil:

Cómo ir del Aeropuerto de Praga al centro de la ciudad

¿No has sacado tu billete de avión todavía? Echa un vistazo a las oferta de vuelos que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos a Praga desde Málaga

Chollos a Praga desde Madrid

Chollos a Praga desde Barcelona

Chollos a Praga desde Valencia

Estos son algunos libros que recomiendo para tu visita

Puedes llevar cualquier libro del afamado escritor Franz Kafka, porque nació en Praga, pero yo recomendaría ‘la insoportable levedad del ser’ de Milan Kundera 

Y como guías de viaje las de Lonely Planet

¿Quieres entrar ‘en ambiente’ antes de llegar?

Descargate una de estas películas rodadas en Praga para no aburrirte demasiado en el avión.

Si no quieres problemas con tu maleta y Ryanair, aquí te recomiendo una.

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más viajes como este.

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Saltando por Europa Central, Saltando por República Checa Tagged With: 10 cosas, alrededores, atípicas, budapest, en 3 dias, excursiones, hacer, praga, ver, viena

Pueblos que ver cerca de Estocolmo

20 febrero 2019 by nicehopwpadmin

¿Ya estás haciendo las maletas para visitar Estocolmo la capital de Suecia?

Si eres un Hopper aventurero lo más seguro es que además quieras visitar los pueblos cerca de Estocolmo.

Depende del tiempo que tengas disponible podrás aprovechar al máximo la experiencia de este viaje.

Sin duda no querrás perderte cada rincón de ella, ya que como dicen sus vecinos según Lonely Planet, Estocolmo es ‘Belleza sobre el agua’.

Necesitarás tiempo para disfrutar de su gastronomía (no, las albóndigas de Ikea no cuentan), así como de su arte.

Puede que la ciudad te sorprenda como a muchos viajeros, todos esperamos paisajes de cuento, pero a este le acompaña un montón de cultura europea.

Por ejemplo, el Museo Vasa es la atracción favorita de los turistas en Estocolmo según Tripadvisor

Y es que si algo caracteriza a los países del norte es su historia Vikinga.

¡En este museo podrás ver un barco vikingo conservado prácticamente original!

museo-vasa-que-ver-en-estocolmo-barco-vikingo
Algunos de los barcos que veremos dentro del Museo Vasa.

Posiblemente pases en la ciudad más de 2 días, esta ciudad suele ser ideal para pasar un fin de semana.

Por ello también podrás visitar sus pueblos de alrededor, pero si tu viaje anda escaso de tiempo, te dejamos con esta guía de Lecciones de viaje.

Este chico venezolano explica a la perfección los puntos más importantes de la ciudad.

Desde museos, hasta cómo aprovechar la ‘Stockholm Pass’, una tarjeta como ya puedes conocer de otras ciudades, que te permite acceder a varias atracciones pagando solo la tarjeta.

Me gusta como remarca y va directo al grano con lo imprescindible de Estocolmo, esto hace que a la hora de elaborar tu propia guía puedas comprobar que no te dejas nada atrás.

Y es que si algo nos gusta a los #Hoppers es ponernos unos buenos tenis en nuestras ancas y saltar de monumento en monumento para llenar nuestro Instagram de fotos.

Ahora a lo que venías, ¿más de 2 o 3 días en la ciudad?

Tranqui, que te traigo algo muy guapo.

La periodista Sara Andrade, conocida por sus artículos en Condé Nast Traveler, es toda una experta en las islas de Suecia porque si algo caracteriza a este país es que esta llena de islas, si no me equivoco hay unas 24.000.

En esta ocasión Sara nos propone ‘las 10 mejores islas para visitar en Estocolmo’

A mi el simple hecho de ir en barco visitando las islas ya me mola un montón, pero si encima vas a encontrarte cosas como Drottningholm Palace en la isla de Lövonla, pues entonces mola el doble (ya estas dándote cuenta de donde salen los nombres de los muebles, ¿verdad?)

Drottningholm-Palace-estocolmo-que-ver-cerca
Vista desde los jardines del Drottningholm Palace

En definitiva, una vez vayas a una de las islas vas a querer ir a todas, así que aquí te dejo el artículo.

Las 10 mejores islas para visitar en Estocolmo – Traveler

Por último, antes de que te vayas con ganas de más, puede ser interesante que eches un vistazo a este plan.

Una opción para los Hoppers que se atreven con todo, es recorrer desde Estocolmo hasta Copenhague en tren.

Así lo hacen los chicos de Aprendizaje Viajero, Pablo y Let.

Son 5 horas y media de recorrido, que de primeras suena a que te va a doler el culo, pero las vistas lo compensará todo.

En principio el artículo está pensado para hacerlo al contrario, pero con empezar en la ciudad de destino nos vale (no te lo esperabas, eh)

Tren desde Estocolmo a Copenhague

¡Y esto es todo! Sin duda a estas alturas serás todo un experto/a en Suecia, así que ya solo te queda sacar tus billetes de avión y a volar.

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más viajes como este.

Instagram | Facebook | Twitter

¿Quieres viajar a Suecia a precio de chollo?

Chollos a Estocolmo desde Málaga

Chollos a Estocolmo desde Madrid

Chollos a Estocolmo desde Barcelona

Chollos a Estocolmo desde Valencia

Filed Under: Saltando por el Norte de Europa, Saltando por Suecia Tagged With: cerca de, estocolmo, islas, pueblos, que hacer, que ver, suecia

De turismo por Eindhoven y alrededores | ¿Qué ver cerca además de Ámsterdam?

18 febrero 2019 by nicehopwpadmin

Hola Hopper, no sé si has llegado aquí por qué has visto un chollazo a Eindhoven desde Málaga en la web de Nicehop, o porque Eindhoven está en tu lista de destinos por descubrir.

A decir verdad esto último me resultaría más raro que una rana volando, porque es de esas ciudades que no suele estar entre los principales destinos como Ámsterdam, o La Haya.

Así que o será por lo primero o será porque un pajarito (¿o una rana?) te ha contado que los vuelos a Eindhoven suelen ser más baratos que los billetes de avión a Ámsterdam.

Distancia-amsterdam-eindhoven-blog-nicehop-chollos-viajes
Distancia entre Eindhoven y Ámsterdam en tren para volar a la ciudad más barato y visitar la capital de Holanda desde Málaga

Dependiendo del  propósito final de tu viaje a Holanda o el tiempo que tengas disponible, volar a Eindhoven puede tener más sentido de lo que parece.

Incluso si tu idea es visitar la capital.

El motivo es sencillo: Holanda es un país pequeño. No es que te quepa en tu bolsillo, pero pequeño si lo es.

Y esto tiene sus ventajas, pero también inconvenientes, porque gente hay mucha, muchísima, y bicicletas ni te cuento.

Todo está muy cerca y además muy bien conectada, porque el transporte público funciona como un reloj.

De modo que te puedes plantar en Ámsterdam en tren en menos de lo que canta un gallo, por decir algo.

Algunos Hoppers que han viajado a Ámsterdam vía Eindhoven nos han contado que se tarda más o menos hora y media, dos horas como mucho.

Bueno, algunos Hoppers y también una de las personas detrás de Hoppi, ya que es holandés.

Y también nos han dicho que hay un autobús directo desde el aeropuerto de Eindhoven a Utrecht que tarda menos de una hora.

Distancia-utrecht-eindhoven-blog-nicehop-chollos-viajes
Distancia en transporte público desde Eindhoven a Utrecht.

Probablemente no te suene Utrecht, como a la mayoría de los visitantes extranjeros.

Pero es una de las ciudades con más encanto debido a sus canales y sobre todo su gran ambiente universitario.

Verlo es creerlo así que echa un vistazo a este vídeo de Lonely Planet, que te enseña todos los encantos de Utrecht en tan solo 2 minutitos

Si solo tienes un fin de semana o un par de días como mucho y tu plan es pasarlo en Eindhoven.

Te recomiendo este artículo escrito por Lorena G. Díaz, una periodista de viajes que admiro y que sigo por Instagram (tiene fotos chulísimas).

Lorena escribe para publicaciones como Lonely Planet, o la revista Elle y en este reportaje de Condé Nast Traveller titulado ‘¿Qué se te ha perdido a ti en Eindhoven?‘

Ella cuenta mejor que nadie porque esta ciudad merece la pena visitar.

Desde luego a mí me encantó y tardé poco en pillar el primer chollo que podía para comprobarlo con mis propios ojos.

Si tu plan es pillar un vuelo barato a Eindhoven para descubrir el resto de Holanda, pero no tienes ni idea de por donde empezar.

O si este pequeño país encaja en tu perfil de viajero, te recomiendo echar un vistazo al post ’10 motivos para visitar Holanda’ de nuestros amigos Lety y Rober de Mochileando por el mundo.

Quizás lo único que falta en la lista de estos 2 intrépidos viajeros son los cucuruchos de patatas fritas.

A mí me chiflan y se pueden comprar en cualquier rincón de Holanda.

10 Motivos para visitar Holanda

Si te digo Holanda es probable que lo primero que te viene en mente es Ámsterdam con sus canales y sus puentes.

Pero Holanda está lleno de ciudades medievales que parecen sacados de cuentos y que no puedes perderte si tienes entre 5 días y una semana.

Aquí tienes la lista de los 8 pueblos más bonitos de Holanda según la web de MiViaje

Los 8 pueblos más bonitos de Holanda

Personalmente creo que se han quedado cortos, porque faltan algunos de mis sitios favoritos como Delft, la ciudad universitaria de Leiden y los molinos de Kinderdijk.

Hablando de lugares menos conocidos, si quiere hacer cosas diferentes y ser la envidia de tus amigos te recomiendo conocer el desconocido norte de Holanda.

Seguramente ninguno de tus amigos que ha estado en Holanda lo ha visitado.

¿Ah, tu tampoco has escuchado hablar de Groningen, Frisia o las islas del mar de Wadden, donde los coches están prohibidos y solo te puedes mover en bicicleta?

Si te pica la curiosidad te recomiendo esté artículo del blog de Inés Fernández, viajera incansable y periodista que colabora con medios como El País, Los 40 o La Ser.

Su curriculum viajero es impresionante y si a ella la ha encantado esta región de Holanda quien soy yo para llevarle la contra.

Frisia, el desconocido norte de Holanda

¡Y esto es todo! Ya estamos listos para preparar las maletas rumbo a Holanda

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más viajes como este.

Instagram | Facebook | Twitter

¿Quieres viajar a Holanda a precio de chollo?

Chollos a Eindhoven desde Málaga

Chollos a Eindhoven desde Madrid

Chollos a Eindhoven desde Barcelona

Chollos a Eindhoven desde Valencia

Filed Under: Saltando por Europa Occidental, Saltando por Holanda Tagged With: Alrededor, Ámsterdam, Autobús, Baratos, chollo, Ciudades, Eindhoven, Holanda, malaga, Tren, Utrecht, Viajes, Vuelos

Así viajé a París con un chollo por 150€

18 diciembre 2018 by nicehopwpadmin

¿Crees que eso de los chollo de viajes que hay por Internet no son de fiar? Pues te voy a demostrar lo contrario.

En este post verás como nuestros Hoppers también pueden viajar a la capital de Francia por menos de 150€

Para ello compramos a través de Nicehop una oferta para volar a París por 35€ ida y vuelta desde Málaga y 3 noches de hotel por 107€

En total nuestra escapada para disfrutar de la Navidad (aunque fuimos en Noviembre pero ya estaba todo iluminado) fue de 142€

En nuestra cuenta de Instagram fuimos mostrando algunos de los planes que hicimos esos días, aunque si quieres una guía para disfrutar París en 3 días (o 2 días y medio mejor dicho) aquí te la dejo.

Primer día, llegada a la ciudad y tarde en Montmartre

Todo comienza llegando a las 12:10 al aeropuerto de Orly uno de los más cercanos al centro de la ciudad junto al aeropuerto Charles de Gaulle.

Investigando unos días antes, dimos con la aplicación Chauffeur Privé.

Quizás os preguntéis que es eso, pues bien, digamos que es el equivalente a Cabify en París.

ENLACE DE DESCARGA DE LA APP PARA ANDROID

ENLACE DE DESCARGA DE LA APP PARA IOS

Buscando en Google encontramos cupones por valor de 16€ de descuento (8€ por trayecto, válido para los 2 primeros trayectos) por lo que ir desde el aeropuerto a nuestro hotel en Montmartre costó 32€

Esta es la forma más cómoda de ir desde el aeropuerto, pero obviamente no es la más económica, pronto haremos otro post para deciros como ir desde el aeropuerto a la ciudad ahorrando aun más.

Una vez en nuestro hotel es hora de dejar las maletas y comenzar a recorrer las calles de París, nuestra primera parada será Sacre-Coeur.

basilica-sagrado-corazon-chollo-viajes-paris-nicehop
Vistas de la Basílica del Sagrado Corazón desde la calle lateral al hotel donde nos alojamos.

Si os alojáis en otra zona de París podéis llegar aquí desde la parada de metro de Abbesses, nuestra preferida por la zona donde se encuentra frente al famoso murs des je t’aime, aunque también puedes ir desde la parada de Anvers.

muro-je-taime-te-quiero-chollo-viaje-paris
Muro de los Te quiero frente a la parada de metro de Abbesses.

Una vez nos acercamos a la Basílica del Sagrado Corazón, la cual divisareis nada más acercaros a Montmartre ya que es enorme y está en lo más alto de París (podréis identificarla desde cualquier mirador de la ciudad fácilmente), tenéis dos opciones para subir, utilizar el funicular o andar.

Creo que el funicular no merece la pena (pagar 1,90€ por ahorrarse unos escalones que dan para haceros fotos por el camino no renta).

Así que podéis subir tranquilamente por las escaleras o por los jardines y de paso ir disfrutando de las vistas.

Visitar el interior de la Basílica es muy sencillo.

Una rápida fila para acceder de forma gratuita para todos (es simplemente para pasar un control de seguridad).

Pasear por su interior solo nos llevará unos minutos y si queremos subir a la zona más alta, la entrada se encuentra en el lateral izquierdo de Sacre-Coeur algo escondida, aunque nosotros no subimos.

Vista la catedral y después de flipar con las vistas desde all, nos vamos a la Plaza du Tertre, más conocida como Plaza de los Pintores.

Uno de los mejores lugares para cenar tranquilo a un precio económico, aunque previamente estuvimos recorriendo las calles de Montmartre.

En nuestro caso seguimos caminando por los callejones, hasta llegar a la Plaza de Dalida, donde se encuentra un busto de la cantante y actriz nacida en Egipto.

Verás que tiene los pechos desgastado y es que la tradición dice que tocarlos asegura 7 años de buen sexo ? (aunque no se entiende, ya que las 3 relaciones que tuvo Dalida acabaron suicidándose)

plaza-dalida-montmartre-chollo-viaje-paris
Banco en la plaza Dalida junto al busto de la cantante.

Lo bueno es que ir hasta aquí nos asegura recorrer las preciosas calles de Montmartre, así como conocer rincones mágicos y sin apenas turistas.

Desde esta esquina, podremos continuar recorriendo las calles hasta Moulin de la Gallete.

El segundo molino que queda en pie junto a Moulin Rouge, conocido por el famoso cuadro de Pierre-Auguste Renoir y que más adelante pudimos ver en persona visitando el museo de Orsay.

moulin-de-la-gallette-chollo-viaje-paris
Vista del Moulin de la Gallette durante nuestro paseo por Montmartre.

El Moulin de la Gallete  fue declarado Monumento Histórico en 1939.

Por último, llegaremos al famoso Moulin Rouge.

Entrar a ver el espectáculo a nosotros se nos iba de precio bastante, pero si estás interesado tienes entradas a la venta desde 95€.

Por la misma calle donde se encuentra este cabaret encontrarás otros más económicos e igual de entretenidos, aunque se mezclarán entre sex-shops y clubs de striptease.

Quizás ya no es tan agradable pasear por estas calles a ciertas horas, por lo que decidimos volver a la zona del hotel para cenar unos crepes salados en cualquiera de la decena de lugares para elegir.

Para rematar la noche unas cervezas y unas patatas fritas (aprovechando para probar nuevos sabores que no hay en España) en la terraza del hotel con vistas a Sacre-Coeur.

terraza-hostel-le-village-montmartre-chollo-paris
Vistas desde la terraza del Le Village Montmartre by Hiphophostels.

Nada mal para lo que ha costado la habitación aquí ?

Segundo día, museos y Notre Dame

Comenzamos la mañana del segundo día bien temprano, para acudir al museo de Orsay.

Esta actividad es opcional, en nuestro caso decidimos dedicar la mañana completa de este día al museo mencionado, pero podéis acudir a vuestra atracción favorita, por ejemplo, el museo del Louvre entre otros.

Si os gusta la cultura en general, tenéis muchas opciones en París, cuando fuimos, en la fundación de Louis Vuitton se encontraba una exposición temporal de Basquiat.

Por lo tanto, recomendamos madrugar para no esperar colas en los museos ya que pueden ser horas esperando para entrar en caso contrario, también tenéis la opción de comprar ‘entradas sin cola’ pero si eres joven europeo menor de 25 años recuerda que la mayoría de museos son gratuitos.

Una vez hemos recorrido durante horas el museo (lo vimos al completo, cosas de viajar con una historiadora del arte) y hemos visto las famosas obras de Van Gogh, Monet, Renoir o Picasso, salimos hacia el barrio latino para almorzar.

museo-de-orsay-nicehop-chollo-viajes-paris
Museo de Orsay desde dentro.

Os recomendamos esta zona para tomar algo ya que tenemos muchas opciones con menús económicos y bien ricos, aprovecha para probar las gallettes o quizás algo de comida exótica.

En esta zona podréis ver el Panteón una de las visitas imprescindibles de París, aunque nuestro objetivo son los Jardines de Luxemburgo, vamos a visitarlo temprano ya que cierran por la tarde-noche porque oscurece muy temprano en otoño.

Aquí también tenéis el museo de Luxemburgo, donde coincidimos con una exposición temporal del artista Mucha, en nuestro caso decidimos volver el último día para visitarlo en lugar de entrar a otros lugares.

Finalmente bajamos por el Boulevard Saint-Michel hasta la catedral de Notre Dame, si vamos bien de tiempo podemos entrar ya que no se tarda mucho en acceder y es gratis.

catedral-notre-dame-chollo-viajes-paris
Catedral de Notre Dame, donde decidimos fotografiar el amor que impregna la ciudad.

Pero sin duda nuestra recomendación es entrar si o si a la Capilla de Sainte Chappelle, ya que su interior es impresionante, al igual que las demás atracciones turísticas acceder es gratis para los menores de 25 años europeos.

capilla-saint-chapelle-chollo-viajes-paris
Interior de la Capilla Saint Chapelle, sin duda, impresionante.

Con esto y los largos paseos parando por las preciosas cafeterías de París tendríamos un segundo día muy apañado, estando listos para volver a nuestro hotel a descansar no sin antes ir a cenar algo.

Si os sobra tiempo, podéis coger el metro que es baratísimo y súper fácil de usar para ir a visitar Trocadero por la noche para ver la Torre Eiffel desde allí.

En nuestro caso el segundo día decidimos cenar en ‘Le Refuge des Fondus‘, os dejo mi review del restaurante en Tripadvisor, pero básicamente podréis cenar una Fondue a buen precio y de una forma súper original.

TErCER DÍA, PARÍS IMPRESCINDIBLE

¿Listo para andar? Prepara tus deportivas, porque hoy te vas a hinchar de caminar.

Esta ruta se puede hacer en doble sentido, la idea es seguir un camino para ver caminando lo esencial de París, tiene una duración de unas 3 horas de caminata y unas 7 horas para pararte a hacer cosas.

Nosotros lo hicimos al contrario que os mostramos aquí, ya que por un encontronazo con las revueltas de los ‘chalecos amarillos’ tuvimos que improvisar, por lo que podéis comenzar tal y como os decimos aquí o empezar por el final.

Lo primero que haremos será ir hacia el Boulevard Haussman a las 10:00 am, allí veréis las famosas galerías comerciales Lafayette y Printemps, compras de buena mañana o simplemente entrad al centro comercial para apreciar su cúpula, no se tarda nada y es uno de los centros comerciales más antiguos.

Desde aquí seguimos hasta el Palacio Garnier el cuál puede visitarse gratis siendo menor de 25 o si compraste entradas para visitar el museo de Orsay consérvala, porque también te permite entrar gratis y se puede ver en menos de una hora.

Otra opción es ir hacia el museo del Louvre pero si ya lo visitaste el día anterior, continua tu camino hasta la plaza Vendome, aquí verás la famosa columna copia de la de Trajano en Roma, paseando por los jardines de las Tullerías.

Ponemos rumbo a Madelaine, una de las iglesias de París que recomendamos visitar, aunque si lo tuyo es más el lujo, cuidado porque nos acercamos a la Rue Royale, una de las calles más comerciales de París con tiendas de Hermès, Prada o Yves Saint Laurent entre otras.

dior-navidad-paris-campos-eliseos-chollos-viajes
Decoración de Navidad en el escaparate de Dior.

Tras ver el lujo en su máxima expresión y escuchar el rugir de los superdeportivos que recorren estas calles, llegaremos a la Plaza de la Concordia, donde se encuentra el obelisco de Lúxor y desde ahí nos acercaremos a los Campos Elíseos para terminar en el Arco del Triunfo.

Campos-eliseos-decoracion-channel-navidad-chollo-viaje-paris
Los Campos Eliseos iluminado en Navidad por Channel.

Recomendamos subir ya que las vistas desde aquí son de las mejores de la ciudad, tendremos la Torre Eiffel de fondo y quedará de lujo en tu Instagram, además como hemos dicho ya mil veces, es gratis para menores de 25 años.

No lo he mencionado pero durante este trayecto estaría bien que comierais por el camino, ya sabéis por lo de no fallecer de inanición.

Bueno ya estamos terminando, ahora vamos a ir hasta Los Inválidos, por el camino por la Avenida Churchill llegaremos al puente de Alexandre III, uno de los más bonitos de la capital francesa, pasando entre el Grand Palais y el Petit Palais, este último de entrada gratuita, tiene una bonita decoración.

Si decidimos entrar en la iglesia de Los Inválidos (que nosotros no lo hicimos) podréis ver la tumba de Napoleón.

Y por último terminaremos bajo la Torre Eiffel y los campos de Marte, donde podréis ver la iluminación especial cada hora durante 5 minutos.

Aquí ya serán las 20:00 de la tarde-noche por lo que debemos plantearnos cenar algo y volver al hotel ya que al día siguiente toca volver a casa.

¡Y esto es todo! Dos días y medios por París que sin duda te dejará con ganas de volver otra vez.

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más viajes como este, los cuales retransmitimos en ellas.

Instagram | Facebook | Twitter

¿Quieres viajar a París a precio de chollo?

Chollos a París desde Málaga

Chollos a París desde Madrid

Chollos a París desde Barcelona

Chollos a París desde Valencia

Filed Under: Saltando por Europa Occidental, Saltando por Francia Tagged With: chollo, experiencia, hoppers, malaga, nicehop, paris, viaje

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Qué hacer en Toulouse en 2 días
  • Pon rumbo al color del 2022: estos son los destinos europeos en tono Very Peri 💜
  • ¿Qué ver en Palermo en un día?
  • 5 imprescindibles que ver en Düsseldorf
  • ¿Qué ver en Carcasona y alrededores en un día?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
que-hacer-toulouse-2-dias
viajes-color-2022-very-peri
Que-ver-palermo-un-dia

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in