• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Saltando por España
  • Saltando por el Mediterráneo
    • Saltando por Bosnia
    • Saltando por Chipre
    • Saltando por Croacia
    • Saltando por Grecia
    • Saltando por Malta
    • Saltando por Montenegro
  • Saltando por Europa Occidental
    • Saltando por Bélgica
    • Saltando por Francia
    • Saltando por Holanda
    • Saltando por Italia
    • Saltando por Luxemburgo
    • Saltando por Portugal
  • Saltando por Europa Central
    • Saltando por Alemania
    • Saltando por Austria
    • Saltando por Eslovaquia
    • Saltando por Eslovenia
    • Saltando por Hungría
    • Saltando por Polonia
    • Saltando por República Checa
    • Saltando por Suiza
  • Saltando por el Norte de Europa
    • Saltando por Dinamarca
    • Saltando por Escocia
    • Saltando por Finlandia
    • Saltando por Inglaterra
    • Saltando por Irlanda
    • Saltando por Irlanda del Norte
    • Saltando por Islandia
    • Saltando por Noruega
    • Saltando por Suecia
  • Inspiración
  • Últimos chollos
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Pasaporte de Hoppi

Blog de nicehop.com

banner-whatsapp-nicehop-chollos-viajes

Castillos

Qué ver en Dublín

16 julio 2020 by nicehopwpadmin

Simple, sencillo y para todas las ranillas, hoy vamos a escribir acerca de qué ver en Dublín durante tu escapada de 3 o 4 días ??

La capital de la República de Irlanda es sin duda una opción perfecta para una pequeña escapada de fin de semana o quizás un par de días más, ya que podemos visitarla fácilmente caminando.

Es una ciudad muy vinculada a Nicehop ya que también se le conoce como el Silicon Valley europeo, debido a que en esta ciudad podemos encontrar muchísimas empresas tecnológicas europeas ?‍?

Debido a su aire acogedor, lo mejor será calzarnos unas buenas zapatillas y empezar el recorrido por esta pequeña, verde y bonita ciudad.

Qué hacer en Dublín

Lo mejor para empezar nuestro viaje será pasear por sus calles más importantes, para ello pondremos rumbo a O’Connell Street y Henry Street ?‍♂️

Ambas son las zonas principales de Dublín cortándose una a otra en el Spire, también conocido como Monumento de la Luz, considerándose la escultura más alta del mundo (121m).

Aquí podréis desayunar de lujo un Full Irish Breakfast, compuesto de bacon, salchichas, huevos, champiñones, pan y café ?

Para esto contáis con varias opciones desde el Murray’s Bar más tradicional al Bewley’s Café algo más refinado y especializado en pastelería.

En O’Connel Street podremos visitar otros monumentos como la estatua del libertador Daniel O’Connel o la del escritor James Joyce y desde aquí podremos acceder a Henry Street donde no puede faltar el shopping ?️

En esta calle accederemos a Moore Street Market, donde los puestos de frutas, verduras y flores te harán quedarte aquí por horas. Aunque si prefieres otro tipo de compras, por estas calles encontrarás tiendas como Pennys (el Primark pero allí se llama así) o librerías sacadas de cuentos como Eason.

Pero para libería bonita, la de Hodges Figgis, siendo esta la más antigua, de 1768 aparece incluso en la obra Ulises de James Joyce (el escritor que mencionábamos anteriormente).

Aunque la joya es el reloj del centro comercial Stephen’s Green muy fotografiado para Instagram ?

Este se encuentra en Grafton Street, muy cerquita, una de las zonas más bonitas de Dublín por sus edificios de colores y sus tiendas de lujo.

View this post on Instagram

This is your Dublin, Your Photos ~ Your Way ☘️ #dublinie • • • Congratulations to our featured instagrammer @raphaelmelloul sure to check out their profile for more great shots ? • • • #dublin #ireland #lovindublin #visitdublin #discoverdublin #instaireland #irlanda #都柏林 #Дублин #photography #travellingthroughtheworld #living_europe #theprettycities #topeuropephoto #passionpassport #travellingthroughtheworld #beautifuldestinations #map_of_europe #theweekoninstagram #modernoutdoors #ourplanetdaily #athomeintheworld #lifeofadventure #worldcaptures #huffpostgram #seemycity #sharetravelpics #picoftheday #instalike

A post shared by D U B L I N . I E (@dublin.ie) on Jan 23, 2019 at 12:28pm PST

Seguimos descubriendo qué ver en Dublín, pero abandonamos la urbe y tiendas para adentrarnos en Saint Stephen’s Green Park ?

Se encuentra frente al anteriormente mencionado centro comercial, es precioso para dar un paseo (siempre que la lluvia os lo permita), se construyó en 1664 convirtiéndolo en uno de los más antiguos del país.

Hasta que la alta sociedad se mudó a su alrededor, este parque era zona de pasto para el ganado, por lo que en el siglo XIX se rediseñó al estilo victoriano actual.

Esta zona es popular también por los edificios cuyas puertas de colores rodean al parque, así que saca tu lado instagramer ?

Por cierto, muy cerca de aquí encontrarás la estatua de Molly Malone junto a Sant Andrews Church, una dublinesa muy conocida por vender berberechos y mejillones (algo así como el Cenachero de Málaga pero de Dublín) o también podrás saludar a Oscar Wilde.

Para entonces en esta parte de la ruta donde estamos descubriendo que ver en Dublín, deberías tener suficiente sed para probar un buen café irlandés (whisky irlandés, tres cucharadas de azúcar, café y cubierto por dos centímetros de nata). En Sheehan’s podrás encontrar el mejor.

¿Con ganas de ponerte fino a whisky y cerveza en Dublín? Tranqui que en Nicehop nos ocupamos de buscarte la oferta perfecta y mandártela a tu WhatsApp gratis, apúntate aquí.

Recibe ofertas de viajes en WhatsApp

Aunque haciendo referencia al Whisky irlandés, lo mejor es dirigirnos a la Temple Bar, el local más famoso de Dublín ?

Si pasas por aquí un Sábado quizás estás de suerte, ya que suele haber un mercadillo al estilo del de Nothing Hill en Londres.

Lo mejor de aquí es sin duda catar una buena pinta de Guinness, para ello coge la calle y ve de barra en barra por los pubs, aprovechando para descubrir la música irlandesa en directo ya sea en Temple Bar Dublin o en Fitzsimon’s.

Hora de dormir las cervezas Hopper, mañana nos espera un día duro ?

Continuamos nuestro viaje y descubriendo que ver en Dublín, ahora toca una de ciervos, sí como lees ?

Phoenix Park es uno de los parques más grandes del mundo, estamos hablando de más de 700 hectáreas y es una de las joyas de Dublín ?

Para que te hagas una idea, Phoenix Park tiene el doble de tamaño que Central Park en Nueva York. Su origen se remonta a 1662 y era realmente una reserva para ciervos, hasta que en 1745 decidieron abrir sus puertas a todo el mundo.

En su interior encontramos desde el Zoo de Dublín inaugurado en 1830 siendo de los más antiguos del mundo, al People’s Garden, la única parte ajardinada del parque muy cerca de su entrada.

Si os va lo de montar en bici o salir a correr, sin duda esta opción es genial para vosotros ?

Por la tarde puedes visitar la Catedral de San Patricio o St. Patricks Cathedral, la iglesia más grande de Dublín que por su nombre ya te habrás dado cuenta de que se edificó en honor al patrón de Irlanda ?

En sus orígenes la catedral en realidad fue un templo de madera hasta el siglo V y a principios del siglo XIII fue reconstruida a lo que conocemos hoy en día.

Esta catedral no paró de incendiarse, romperse, abandonarse o saquearse, hasta que en 1860 la familia Guinness (los de la cerveza) decidieron restaurarla.

Recorriendo el templo podréis apreciar un montón de bustos, monumentos, placas y conmemoraciones de algunos ciudadanos célebres de la historia irlandesa.

Sus vidrieras, su altar y su pila bautismal de la Edad Media te entusiasmarán aunque no te guste este tipo de visitas ?

Y si lo tuyo es el arte, no te olvides de la Galería Nacional de Irlanda, acoge tantas obras que tuvieron que ir ampliando las instalaciones hasta 3 veces siendo la última en 2002.

Cuenta con más de 800 obras de arte de maestros como Caravaggio, Rembrandt, Monet, Velázquez, Picasso, Goya o Van Gogh, además su distribución y recorrido está super bien organizado ?

Terminamos con dos visitas imprescindibles a los Castillos de Dublín y el Trinity College.

Situado en pleno centro de la ciudad, el Castillo de Dublín no tiene mucha pinta de fortaleza, esto se debe a que ha pasado por muchas fases durante su vida.

Fue utilizado como asentamiento vikingo, fortaleza militar, residencia de reyes o inclusive administración de Inglaterra en Irlanda.

Se puede visitar y dura el recorrido menos de 1 hora, lo cual es tiempo suficiente para comprender la historia de Dublín y de Irlanda.

Desde aquí podemos dirigirnos al Trinity College, la universidad más antigua del país, inaugurada por la reina en 1592.

Por estas aulas han pasado algunos de los intelectuales ingleses más importantes, pero lo que es espectacular es su biblioteca, de verdad tienes que visitarla ❤️

Esta biblioteca guarda en su interior la mayor cantidad de manuscritos y libros de Irlanda, aquí llega al menos una copia de cada obra publicada en Gran Bretaña, por lo que alberga más de 3 millones de libros.

Únicamente su sala principal ya tiene más de 200.000 libros antiguos entre ellos su mayor joya, el Libro de Kells. Creado por monjes celtas en el siglo IX, se trata de un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales considerado la pieza principal del cristianismo celta.

Terminamos nuestro viaje descubriendo qué ver en Dublín con un paseo por el campus y contemplando la arquitectura irlandesa para despedirnos del país.

¡Nos vemos en otro salto por Europa Hopper!

Recuerda que si quieres visitar Dublín o cualquier otra ciudad de Irlanda, en Nicehop encontramos la mejor oferta y te la envíamos a tu WhatsApp gratis

Recibir ofertas en WhatsApp

Filed Under: Saltando por el Norte de Europa, Saltando por Irlanda Tagged With: Castillos, Dublín, Irlanda, Irlanda del sur, que hacer, que ver, Temple Bar

Castillos de Edimburgo y alrededores

15 julio 2020 by nicehopwpadmin

Hablar de Edimburgo es hablar de Escocia y su tradición guerrera, con una historia muy vinculada a su vecina Inglaterra de manera violenta, es lógico encontrar aquí una serie de castillos de los cuales os presentaremos hoy los más espectaculares ?

Echando cuentas rápidamente, en Escocia podemos encontrar alrededor de 2000 fortalezas, por lo que no podemos quedarnos solo en el famoso Castillo de Edimburgo, sino que tendremos que coger nuestras ancas y saltar a los más misteriosos y bellos de los miles repartidos por el país.

Cierto es que de los 2000 existentes, algunos de ellos están en ruinas o desperdigados por el campo, pero otros se encuentran prácticamente intactos ?

Pero antes de nada, ¿Edimburgo dónde está?

Parece una pregunta muy obvia para muchos, pero algunos nos hacemos un lío situándola en el mapa.

Edimburgo es la capital de Escocia, tierra de leyendas y misterios, conocidas algunas de estas historias por series de ficción como Outlander que ha dado gran fama a sus castillos de película.

Es una de las ciudades más visitadas de Reino Unido, pero no es la ciudad más grande de Escocia, ese título se lo dejamos a su vecina Glasgow donde suele ser además más barato viajar ✈️

castillos-de-edimburgo-escocia

Y ahora sí, vamos con los castillos abriendo esta lista de aquellos que no puedes perderte durante tu viaje a Edimburgo ??

El primero de ellos es Eilean Donan, como te he dicho algunas de estas fortalezas son de películas y esta en concreto aparece en una muy famosa, ‘Los Inmortales’ donde podremos saltar por aquí al igual que Sean Connery.

eilean-donnan-castillos-de-edimburgo

Llegar a este castillo desde Edimburgo te llevará 4 horas pero podrás aprovechar para pasar alguna noche en la zona y descubrir otros castillos de las Highlands.

El Castillo de Eilean Donan pertenece al siglo XIII y se encuentra en una pequeñísima isla ya que aquí se defendían de los ataques vikingos.

Curiosamente este se encontró ocupado por españoles hasta que fue bombardeado y destruido en 1719, años más tardes se restauró en 1932.

Muchísimos locales lo destacan como el más bello del país por su emplazamiento, así que no te lo puedes perder Hopper ?

Ahora saltamos al segundo de los castillos de Edimburgo y alrededores que podremos visitar.

Si quieres visitar Edimburgo o Glasgow, recuerda que en Nicehop mandamos las mejores ofertas de viaje personalizadas a través de WhatsApp de manera gratuita.

Recibir ofertas en WhatsApp

Castillo de Stirling, testigo de asedios y guerras por la independiencia.

Se trata de uno de los monumentos más importantes de Escocia, no solo por sus increíbles vistas desde lo alto de una colina volcánica parecido al Castillo de Edimburgo, sino por su historia militar.

Se dice que aquel que controlase Stirling, controlaría Escocia.

castillo-stirling-edimburgo

Este lugar fue el favorito de la Dinastía de los Estuardos que reinaron en Escocia desde 1371 a 1603, se encuentra a tan solo 1 hora de la capital.

En su interior podremos recorrer algunos salones muy bien reconstruidos, entre ellos el Gran Comedor, la mayor sala de banquetes construida en Escocia.

Por cierto, aquí fue donde el famoso William Wallace (a quien Mel Gibson da vida en ‘Braveheart’) ganó la Batalla del Puente de Stirling en 1297 contra el ejército inglés ⚔️

Y también dicen que aquí nació el fútbol, sí como lo lees, ya que encontraron encajada una pelota fechada en 1540 dentro de una viga.

De grandes castillos pasamos a otros más pequeños, en este caso el Castillo Drum

En realidad se trata de una casa-torre del siglo XIII, pero magníficamente conservada.

castillo-drum-edimburgo-escocia

En su interior podremos contemplar bonitas salas abovedadas, pero sin duda lo que te dejará cual rana cazando moscas es su impresionante biblioteca ?

Su nombre si sabes algo de inglés verás que proviene de la palabra ‘tambor’ y es debido a la forma que tiene la torre que vemos en la fotografía.

Solo un par de horas en carretera disfrutando de las vistas te separan de este castillo y Edimburgo, pudiendo hacer parada en Dundee.

Parece que cada vez estos se van haciendo más chiquitos, os presento al Castillo Stalker

En realidad se trata de una pequeña torre situada en mitad del Loch Laich, un marco espectacular y perfectamente conservado, solo se puede acceder a él cuando la marea está baja.

Construida alrededor de 1320 por el Clan MacDougall, pasó a manos de los Stewart en 1388 para finalmente tras una apuesta entre borrachos acabar en manos del Clan Campbell.

castillo-stalker-edimburgo-escocia

Por cierto, si has visto ‘Monty Python y el Santo Grial‘, deberías reconocer este lugar, ya que forma parte de su set de rodaje ?

Y dejamos para el final el más conocido, el Castillo de Edimburgo ?

De todos los castillos de Edimburgo y alrededores que podríamos poner en esta lista, sin duda teníamos que acabar con este.

castillos-de-edimburgo

¿En qué montaña se sitúa el Castillo de Edimburgo?

Como bien decíamos al comienzo de este post, al igual que el Castillo de Stirling, se encuentra en la cima de un volcán extinto.

En concreto el Castillo de Edimburgo se encuentra en la colina Castle Rock, una montaña o mejor dicho volcán con 700 millones de años.

Esta colina ha tenido presencia humana desde el 850 A.C en la Edad de Bronce, aunque el castillo lleva aquí desde el Siglo XII.

En su interior se aguardan las joyas que utilizaban en las coronaciones de los reyes: corona, espada y cetro. Y la llamada Piedra del Destino, también presente en las ceremonias.

Al igual que en el resto de castillos de Edimburgo, este no se libra de sus historias con fantasmas ? aunque es lógico, ya que en su explanada han matado a cientos de personas por brujería.

Si vienes aquí, recuerda pasar a la 1 en punto para presenciar el famoso cañonazo que se realiza desde hace cientos de años.

En definitiva, Escocia se encuentra repleto de castillos interesantes, bonitos, tétricos, etc.

¿Quieres conocerlos? Pues pídele a nuestra Inteligencia Artificial Hoppi, que encuentre las mejores ofertas para viajar a Edimburgo y te las envíe a tu WhatsApp cómodamente.

Recibir ofertas a Edimburgo en WhatsApp

Filed Under: Saltando por el Norte de Europa, Saltando por Escocia Tagged With: Castillos, Edimburgo, Escocia

Sintra, el pueblo de los castillos con miles de estilos

24 junio 2019 by nicehopwpadmin

Érase una vez un pueblo no muy lejano de la capital de Portugal, rodeado de murallas y castillos, los cuales están protegidos por la Unesco. Pues sí, se trata de Sintra un encantador pueblo que cuando lo visites sentirás que has roto la barrera del tiempo espacio y parecerá que estás en otra época.

Este hermoso pueblo también está rodeado de espesos bosques y su clima parcialmente nublado, le dan un aire más de cuento de hadas. Además de poseer una espléndida vista del mar Atlántico con los imponentes acantilados que bordean el oeste.

Lo que más llama la atención a los visitantes es la gran cantidad de castillos que puedes conseguir ver en esta localidad, los cuales tienen muchísimos estilos. Entonces, si quieres saber cuáles son las más emblemáticas y sorprendentes fortalezas de este bello pueblo de Sintra, acompáñanos con tu cámara fotográfica y las mejores energías para que conozcas los castillos que vas a visitar, cuando pasees por Sintra próximamente en tus vacaciones.

Palacio da Regaleira, el castillo con el pozo espiral del Infierno de Dante

quinta-da-regaleira-palacio-sintra

El Palacio da Regaleira pareciera una fortificación que data de hace muchos siglos, con sus torreones, sus largas murallas, su pequeño lago y hasta una capilla impresionante de estilo neomanuelino. Incluso tiene muchos elementos y figuras que son propios de la masonería y de los templarios.

Sin embargo, la realidad es que esta obra arquitectónica apenas empezó a ser construida a inicios del siglo XX. Todo esto gracias a la visión del filántropo Antonio Carvalho Monteiro, quien con ayuda del diseño de Luigi Manini construyeron este fabuloso lugar con la influencia de muchos estilo y componentes de diversas creencias y culturas.

Lo que más llama la atención de este lugar es el pozo iniciático o torre invertida, el cual tiene una profundidad de más de 27 metros y tiene una forma de espiral. Justamente tiene 9 pisos o giros que muchos aseguran que se inspiran en cada uno de los círculos del Infierno de Dante.

Palacio da Monserrate, el castillo escondido de la tierra de Sintra

Palacio-da-monserrate-lisboa-sintra

El Palacio de Monserrate es una de las joyas escondidas de Sintra debido a que estuvo por mucho tiempo en mantenimiento. Pero ya está abierto para que puedas disfrutar de su interior con sus evocaciones árabes, junto con su estilo gótico que se conjugan a la perfección.

Lo primero que salta a la vista es su inmenso jardín, el cual cuenta con un jardín botánico que alberga unas 3000 especies de plantas de todo tipo. Dicha vegetación es la que decora a la perfección las cúpulas rojas y la gran torre circular que se lleva la atención de todas las miradas.

Palacio Nacional de Sintra, el castillo de los salones temáticos

Palacio-nacional-de-sintra-lisboa-nicehop

Cuando llegas al Palacio Nacional de Sintra lo primero que notarás son dos grandes chimeneas de color blanco. Parecidas a las de la cocina, pero no una cualquiera, sino de una cocina gigantesca la cual, da cabida a una gran cantidad de comensales, así que te puedes imaginar las imponentes cenas que se debieron servir cuando esta funcionaba para tal fin.

Lo más característico es la gran cantidad de salones que tiene, cada uno con una temática distinta a la otra. Está el salón de los cisnes que es el más conocido, el salón de China, el salón de estilo árabe y el curioso salón de las urracas, el rey D. João I se lo dedicó de manera burlesca a las mujeres que chismorrearon sobre su infidelidad con la reina.

Castelo dos Mouros, el castillo de las murallas mimetizadas

Castelo-dos-mouros-nicehop-sintra-lisboa

Si vas a Castelo dos Mouros te tocará subir por una gran cuesta empinada, debido a que este se encuentra en la cima de las montañas del Monte da Lua. En lo más alto pasearás por las murallas de este imponente castillo, el cual se mimetiza en todo el borde de esta cadena montañosa.

Tal vez no cuenta con la opulencia de otros castillos, debido que este se encuentra en ruinas. Sin embargo, desde estas murallas puedes ver los mejores paisajes de Sintra, desde toda la vegetación de esta sierra hasta el caudal del río Tajo.

Palacio da Pena, el castillo más bonito de Sintra

View this post on Instagram

¡Estamos enamorados del Palacio Nacional da Pena en #Sintra! ? ¿Conocías este castillo de #Portugal? ✨ Recorre el mundo descubriendo lugares mágicos con nuestros #chollos ?? https://www.nicehop.com/es/ofertas/ Sintra es una pintoresca ciudad portuguesa ubicada entre las colinas cubiertas de pinos de la Serra de Sintra, escenario de palacios de cuento, hermosos jardines y antiguas leyendas, cercana a Lisboa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 ?? ? @irina.stoicescu55

A post shared by Nicehop | Chollos de viajes ✈️ (@nicehopcom) on Dec 5, 2018 at 5:54am PST

Precisamente el Palacio da Pena es considerado que es sacado de un cuento de hadas debido a lo hermosamente majestuoso que es. Esto se debe a que está muy bien conservado y se caracteriza por tener una arquitectura ecléctica muy colorida.

En una sola edificación no vas a ver tantos estilos juntos como en este palacio tan diverso. Aquí puedes conseguir elementos del romanticismo como diversas estatuas de diversas mitologías y de religiones, pasando por los azulejos característicos portugueses y hasta estilos árabes.

Pero lo más bonito de este lugar es su bella historia de amor. Al principio, aunque no lo parezca, este fue en sus inicios un monasterio de frailes que fue destruido por un terremoto. Las ruinas fueron compradas por el rey Fernando II, para hacer este espectacular palacio para su esposa, María II de Portugal… ¡tremendo regalo!

Palacio da Queluz, el castillo del canal de azulejos

Palacio-da-queluz-sintra

El Palacio de Queluz  se encuentra algo más alejado de Sintra, es una fortificación de estilo barroco con sus detalles precisos de la arquitectura portuguesa el cual data su historia desde el siglo XVIII. Durante su vida fue expuesto a un gran terremoto en el año 1755 y hasta un incendio muchos años después.

Casi en las ruinas, este fue asumido por el Estado durante el siglo XX, quien se encargó de repararlo y remodelarlo y por ello hoy en día se puede disfrutar de este. Gracias a esto, puedes disfrutar de la fachada con colores pasteles y de las diversas salas con distintas temáticas, como son el salón del Trono, la Cámara del Rey y la Sala de los Azulejos.

Curiosamente este cuenta con un gran canal en uno de los jardines, el cual está totalmente cubierto de azulejos. Resulta que cuando miembro de la realeza quería dar un pequeño paseo en bote, se llenaba este canal para poder cumplir con los deseos del aristócrata en cuestión.

¿Y ahora cumplimos tus deseos? ¡Ve a visitar Sintra y sus palacios con nuestros chollos!

Echa un vistazo a las ofertas de vuelos hacia Lisboa que hay desde tu aeropuerto de salida

Chollos de viajes desde Málaga

Chollos de viajes desde Madrid

Chollos de viajes desde Barcelona

Chollos de viajes desde Valencia

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más contenido como este:

Instagram | Facebook | Twitter

Filed Under: Saltando por Europa Occidental, Saltando por Portugal Tagged With: Castillos, chollo, Lisboa, Muros, Palacio, Sintra, Viajes

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Qué hacer en Toulouse en 2 días
  • Pon rumbo al color del 2022: estos son los destinos europeos en tono Very Peri 💜
  • ¿Qué ver en Palermo en un día?
  • 5 imprescindibles que ver en Düsseldorf
  • ¿Qué ver en Carcasona y alrededores en un día?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
que-hacer-toulouse-2-dias
viajes-color-2022-very-peri
Que-ver-palermo-un-dia

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in