Si algún día decides visitar esta ciudad posiblemente busques la Sirenita de Copenhague, para que vayas preparado aquí te cuento 8 cosas que no sabías sobre ella.
Eso si, algo que tenemos en común ella y esta rana es que nos gusta estar sobre una piedra y somos pequeños, ¿no lo sabías?
A muchos les sorprende cuando la visitan por primera vez, no te esperes una estatua de 9 metros, ya que esta es la primera cosa que muchos no saben de ella.

1- Su estatura
Esta estatua de bronce tan solo mide 1,25 metros, además su posición a pesar de encontrarse sobre piedras da mayor sensación de ser pequeña.
A la Sirenita podemos encontrarla en el paseo costero de Langelinie, dentro de la bahía del puerto de Copenhague y cerca del Palacio Real de Amalienborg.
2- La relación entre Málaga y la capital de Dinamarca
Vale quizás me he flipado mucho, pero si algo en común hay entre esta figura y la ciudad de Málaga es Christian Andersen, ya que la Sirenita de Copenhague proviene del cuento escrito por él en 1837.
¿Y su relación con Málaga? Andersen tiene una estatua frente a la Plaza de la Marina de mi ciudad (sí, porque Hoppi es de aquí) el motivo es su referencia en el libro ‘Viaje por España’
«En ninguna otra ciudad española he llegado a sentirme tan dichoso y tan a gusto como en Málaga»
Y por supuesto la película de Disney de la famosa sirena de pelo rojo, también está inspirada en su obra literaria.

3- Fue un encargo extravagante
Así es, no fue el gobierno de Dinamarca quien quiso poner aquí una estatua de una sirena.
La realidad es que fue encargada en 1909 por el empresario cervecero Carl Jacobsen, hijo del fundador de Carlsberg ?
¿El motivo? Ese es el siguiente punto.
4- Amor platónico
Aunque Carl estaba casado con Ottilia Marie Jacobsen, pensó que era buena idea rendir homenaje a la reina del baile Ellen Price, gran estrella del Ballet Real.
Esta decisión seguramente le costó algo más que dormir en el sofá, pero se ve que Carl no solo amaba la cerveza ?
5- ¿Es en realidad Ellen?
Sorpresa, sorpresa, en realidad la Sirenita de Copenhague no tiene parecido con Ellen Price ya que esta se negaba a desnudarse frente al escultor, que por cierto era Edvard Eriksen de Islandia.
Por ello tuvo que tomar como referencia a su esposa.
6- La Sirenita versión hombre
En Bruselas podemos encontrar una versión femenina del Manneken Pis (el niño que hace pis en una fuente) e incluso una versión canina.

Pues en esto de la variedad no se queda atrás Dinamarca, por ello podemos encontrar una versión masculina de la Sirenita.
Eso sí, tendremos que ir a Elsinor a 45km de Copenhague, allí nos espera Han (Él), obra de los escultores Ingar Dragset y Michael Elmgreen, sentado en una piedra mirando al mar como su compañera.
7- La Sirenita Hopper
¿Por qué digo que es Hopper? Pues fácil, porque le encanta viajar como a ti que estás leyendo esto ❤️
Esto viene debido a que en 2010 tuvo lugar en China, concretamente en Shanghai, la Exposición Universal. Para ello trasladaron la obra 6 meses siendo expuesta allí.
Un chasco para los turistas que fuesen en su búsqueda, pero tranqui, que no va a moverse más de ahí.
8- Más madrileña que una chulapa
Y si las ofertas que Nicehop tiene para viajar a Copenhague siguen sin ayudarte a viajar en su búsqueda, siempre te quedará ir a Madrid para verla.
Si no lo conocías, en Torrejón de Ardoz (Madrid) se encuentra el Parque Europa con miniaturas de los monumentos más reconocidos del continente y por supuesto no podía faltar nuestra Sirenita de Copenhague.
¿Con ganas de viajar por Europa?
Recuerda que en Nicehop contamos con las mejores ofertas en vuelos + hotel por Europa, sin tener que preocuparte de nada, tan solo habla conmigo por WhatsApp (recuerda que soy un robot, no me vas a molestar) y te ayudaré a prepararlo todo.
Te apuntarás por el precio y te quedarás por la experiencia ?❤️