• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Saltando por España
  • Saltando por el Mediterráneo
    • Saltando por Bosnia
    • Saltando por Chipre
    • Saltando por Croacia
    • Saltando por Grecia
    • Saltando por Malta
    • Saltando por Montenegro
  • Saltando por Europa Occidental
    • Saltando por Bélgica
    • Saltando por Francia
    • Saltando por Holanda
    • Saltando por Italia
    • Saltando por Luxemburgo
    • Saltando por Portugal
  • Saltando por Europa Central
    • Saltando por Alemania
    • Saltando por Austria
    • Saltando por Eslovaquia
    • Saltando por Eslovenia
    • Saltando por Hungría
    • Saltando por Polonia
    • Saltando por República Checa
    • Saltando por Suiza
  • Saltando por el Norte de Europa
    • Saltando por Dinamarca
    • Saltando por Escocia
    • Saltando por Finlandia
    • Saltando por Inglaterra
    • Saltando por Irlanda
    • Saltando por Irlanda del Norte
    • Saltando por Islandia
    • Saltando por Noruega
    • Saltando por Suecia
  • Inspiración
  • Últimos chollos
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Pasaporte de Hoppi

Blog de nicehop.com

banner-whatsapp-nicehop-chollos-viajes

malaga

De ruta por el Caminito del Rey y Ardales.

17 abril 2020 by nicehopwpadmin

Parece que te va la marcha Hopper y tu cuerpo te pide emociones fuertes.

Así que has decidido venir a mi charca, a Málaga, para vivir la intensidad de esta ruta por el Caminito del Rey y rematarlo con una buena comida en Ardales, haces bien.

Nos acompañará durante todo el trayecto a 400 metros de altura un paisaje de infarto, y si vienes con renacuajos, no te preocupes porque también son bien recibidos, aunque ten cuidado ya que mínimo debe tener 8 añitos por seguridad.

caminito-del-rey-ruta-ardales
Vistas desde el Caminito del Rey.

Aunque antes de empezar, me gusta ponerme en modo rana sabionda y quiero contarte un poco de la historia de este Desfiladero de los Gaitanes.

De este modo cuando vengas, podrás recordar a los antepasados que caminaban por la misma ruta en la que lo harás tú.

La idea de este camino no era la de arriesgarse la vida tontamente, en realidad el Caminito del Rey tenía como misión la de ser un acceso para los trabajadores de la Sociedad Hidroeléctrica que se encontraba en el Chorro.

Para ello entre 1901 y 1905 contruyeron el acceso, tal fue la obra, que hasta el mismísimo rey Alfonso XIII, que luego fue pre-jubilado por la Segunda República, se desplazó hasta aquí y realizó el camino.

Ruta por el Desfiladero de los Gaitanes.

Obviamente las medidas de seguridad de la época no son las de ahora, si no, no te hubiéramos dicho de meter aquí al niño, que soy una rana, pero no tengo ni un pelo de tonta.

Total, que fue tal el revuelo en Ardales que acabó denominándose a este camino ‘El Caminito del Rey’.

Con el tiempo acabó dejando de utilizarse la ruta, y salvo por las cabras, se acabó abandonando. Hasta que en 2015 se reformó e inclusive ahora se busca declararlo Patrimonio de la Humanidad.

Sus más de 7.7 kilómetros con unas 3 o 4 horas de recorrido lineal te esperan, así que espero que tus ancas estén preparadas.

Si te van las alturas, esto es propio para ti.

El recorrido es en general descendente, pero tiene subidas y bajadas con una única dirección, desde la zona norte (Ardales) hasta la zona sur (Álora).

La entrada general cuesta 10€ y te ofrecen un equipo de protección personal, también está la opción de una visita guiada que cuesta 18€.

Cuando llegues al final no podrás volver por donde has venido, pero no te preocupes Hopper, por 1,55€ podrás coger un autobús de lanzadera que te llevará a tu punto de partida.

Cuando acabes la visita, lo más seguro es que estés más ‘enmallao’ que una rana sin lengua, tanto andar da mucha hambre, por eso te propongo algunos sitios donde poder comer en Ardales.

Vistas de Ardales: fotografía de Ardales, Provincia de Málaga ...

O mejor dicho, serán los propios vecinos porque otra cosa no, pero en Málaga puedes preguntar a quien quieras que poco nos falta para irnos de cañas contigo.

Ellos eligen ‘Bar El Millan’, pero como es mejor verlo que decirlo, te dejo el enlace a TripAdvisor para que opines tú.

Otro buen lugar donde comer cerca del Caminito del Rey es “La Bocacha” conocido por todos los malagueños como “Casa Pepa” a tan sólo 10 minutos en coche de Ardales, en Carratraca.

Aquí podrás disfrutar de la comida casera típica de la zona, un menú que va desde un primer plato como pueden ser callos, puchero o cazuela de fideos, un segundo plato como albóndigas, huevos y chorizos fritos o carrillada, con postre y bebida por tan sólo 10€.

LA BOCACHA, Carratraca - Fotos, Número de Teléfono y Restaurante ...
Yo ya me veo aquí inflándome de vinito Hopper.

Oye, si ya tienes la maleta hecha y le has calentado la cabeza a tu pareja para venirte de aventura, pero te da pereza ponerte a prepararlo, recuerda que aquí tienes a Hoppi para echarte un anca.

Habla gratis por WhatsApp con Hoppi

¿Y qué ocurre cuando termine? Pues fácil, seguimos echando el fin de semana en sus pueblos cercanos, como por ejemplo, Ardales.

Además de dedicar tiempo a la ruta de la que te hemos hablado, podrás aprovechar para desconectar de la ciudad alargando la exploración por esta charca un día más.

Para ello te dejo con este vídeo producido por Canal Sur Televisión (donde María del Monte canta lo de Salta la Rana), donde podrás ver el entorno y las localidades que rodean al Caminito del Rey y te servirá para rematar la escapada.

Encontrarás el conocido como embalse de el Chorro, donde vive mi prima o como yo le digo con cariño, la sapo.

El embalse del Guadalhorce es muy visitado a nivel internacional, ya que aquí se pueden realizar muchas actividades acuáticas y sobre todo la escalada.

Puedes darte un baño en sus aguas y alquilar hidropedales o canoas. Es el lugar idóneo para hacer un picnic o una barbacoa en familia.

¡A los enanos les encantará!

Pasear en kayak por el Chorro es un ‘must’ que todo niño malagueño ha hecho.

Otras de las atracciones que más me gusta recomendar de la zona es la Cueva de Ardales o también conocida como Doña Trinidad.

¡Pero ojo! Si quieres acceder a ella deberás hacerlo comprando el pase con antelación ya que está restringido el acceso a 4000 personas/año, para ello te dejo aquí la web de la propia Junta de Andalucía donde podrás informarte sobre esto (horarios, precios, etc.)

Fue descubierta gracias a un terremoto en 1821 que dejó la entrada de la cueva libre y es la actual puerta de entrada.

Conserva más de 50 figuras y símbolos del Paleolítico, entre ellas figuras de animales como caballos, ciervos y cabras (¿POR QUÉ NADIE QUERÍA DIBUJAR RANAS?), grabados con punzones.

Otras figuras fueron pintadas en negro, rojo y ocre. Todos ellos tienen unos ¡20.000 años! y muchos de los artefactos encontrados en este lugar, se han traslado al actual Museo de Málaga (el antiguo edificio de Aduanas) que te recomiendo al 1000% si pasas por aquí.

El recorrido de la cueva es poco más de 1,5 km, destacando la Gran Sala, la Galería del Arquero, la Sala del Lago, La Galería del Espolón, la Galería de los Grabados y la sala de las Manos como habrás visto en el vídeo anterior.

Una gran visita para que tus renacuajos aprendan a la vez de divertirse.

¡Y esto es todo Hopper! Ya ves que la ruta por el Caminito del Rey no se queda solo en el desfiladero y aún tengo muchas más cosas que contarte de mi ciudad, pero lo haré en nuevas entradas.

Recuerda que si necesitas alojamiento para tu escapada por Andalucía a un buen precio y sin complicaciones, con mandarme un WhatsApp lo tienes fácil.

Recibir ofertas en WhatsApp
Ver todos los chollos por España

Filed Under: Saltando por España Tagged With: alora, andalucia, ardales, caminito del rey, carratraca, malaga, pueblos, ruta

De turismo por Eindhoven y alrededores | ¿Qué ver cerca además de Ámsterdam?

18 febrero 2019 by nicehopwpadmin

Hola Hopper, no sé si has llegado aquí por qué has visto un chollazo a Eindhoven desde Málaga en la web de Nicehop, o porque Eindhoven está en tu lista de destinos por descubrir.

A decir verdad esto último me resultaría más raro que una rana volando, porque es de esas ciudades que no suele estar entre los principales destinos como Ámsterdam, o La Haya.

Así que o será por lo primero o será porque un pajarito (¿o una rana?) te ha contado que los vuelos a Eindhoven suelen ser más baratos que los billetes de avión a Ámsterdam.

Distancia-amsterdam-eindhoven-blog-nicehop-chollos-viajes
Distancia entre Eindhoven y Ámsterdam en tren para volar a la ciudad más barato y visitar la capital de Holanda desde Málaga

Dependiendo del  propósito final de tu viaje a Holanda o el tiempo que tengas disponible, volar a Eindhoven puede tener más sentido de lo que parece.

Incluso si tu idea es visitar la capital.

El motivo es sencillo: Holanda es un país pequeño. No es que te quepa en tu bolsillo, pero pequeño si lo es.

Y esto tiene sus ventajas, pero también inconvenientes, porque gente hay mucha, muchísima, y bicicletas ni te cuento.

Todo está muy cerca y además muy bien conectada, porque el transporte público funciona como un reloj.

De modo que te puedes plantar en Ámsterdam en tren en menos de lo que canta un gallo, por decir algo.

Algunos Hoppers que han viajado a Ámsterdam vía Eindhoven nos han contado que se tarda más o menos hora y media, dos horas como mucho.

Bueno, algunos Hoppers y también una de las personas detrás de Hoppi, ya que es holandés.

Y también nos han dicho que hay un autobús directo desde el aeropuerto de Eindhoven a Utrecht que tarda menos de una hora.

Distancia-utrecht-eindhoven-blog-nicehop-chollos-viajes
Distancia en transporte público desde Eindhoven a Utrecht.

Probablemente no te suene Utrecht, como a la mayoría de los visitantes extranjeros.

Pero es una de las ciudades con más encanto debido a sus canales y sobre todo su gran ambiente universitario.

Verlo es creerlo así que echa un vistazo a este vídeo de Lonely Planet, que te enseña todos los encantos de Utrecht en tan solo 2 minutitos

Si solo tienes un fin de semana o un par de días como mucho y tu plan es pasarlo en Eindhoven.

Te recomiendo este artículo escrito por Lorena G. Díaz, una periodista de viajes que admiro y que sigo por Instagram (tiene fotos chulísimas).

Lorena escribe para publicaciones como Lonely Planet, o la revista Elle y en este reportaje de Condé Nast Traveller titulado ‘¿Qué se te ha perdido a ti en Eindhoven?‘

Ella cuenta mejor que nadie porque esta ciudad merece la pena visitar.

Desde luego a mí me encantó y tardé poco en pillar el primer chollo que podía para comprobarlo con mis propios ojos.

Si tu plan es pillar un vuelo barato a Eindhoven para descubrir el resto de Holanda, pero no tienes ni idea de por donde empezar.

O si este pequeño país encaja en tu perfil de viajero, te recomiendo echar un vistazo al post ’10 motivos para visitar Holanda’ de nuestros amigos Lety y Rober de Mochileando por el mundo.

Quizás lo único que falta en la lista de estos 2 intrépidos viajeros son los cucuruchos de patatas fritas.

A mí me chiflan y se pueden comprar en cualquier rincón de Holanda.

10 Motivos para visitar Holanda

Si te digo Holanda es probable que lo primero que te viene en mente es Ámsterdam con sus canales y sus puentes.

Pero Holanda está lleno de ciudades medievales que parecen sacados de cuentos y que no puedes perderte si tienes entre 5 días y una semana.

Aquí tienes la lista de los 8 pueblos más bonitos de Holanda según la web de MiViaje

Los 8 pueblos más bonitos de Holanda

Personalmente creo que se han quedado cortos, porque faltan algunos de mis sitios favoritos como Delft, la ciudad universitaria de Leiden y los molinos de Kinderdijk.

Hablando de lugares menos conocidos, si quiere hacer cosas diferentes y ser la envidia de tus amigos te recomiendo conocer el desconocido norte de Holanda.

Seguramente ninguno de tus amigos que ha estado en Holanda lo ha visitado.

¿Ah, tu tampoco has escuchado hablar de Groningen, Frisia o las islas del mar de Wadden, donde los coches están prohibidos y solo te puedes mover en bicicleta?

Si te pica la curiosidad te recomiendo esté artículo del blog de Inés Fernández, viajera incansable y periodista que colabora con medios como El País, Los 40 o La Ser.

Su curriculum viajero es impresionante y si a ella la ha encantado esta región de Holanda quien soy yo para llevarle la contra.

Frisia, el desconocido norte de Holanda

¡Y esto es todo! Ya estamos listos para preparar las maletas rumbo a Holanda

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más viajes como este.

Instagram | Facebook | Twitter

¿Quieres viajar a Holanda a precio de chollo?

Chollos a Eindhoven desde Málaga

Chollos a Eindhoven desde Madrid

Chollos a Eindhoven desde Barcelona

Chollos a Eindhoven desde Valencia

Filed Under: Saltando por Europa Occidental, Saltando por Holanda Tagged With: Alrededor, Ámsterdam, Autobús, Baratos, chollo, Ciudades, Eindhoven, Holanda, malaga, Tren, Utrecht, Viajes, Vuelos

Así viajé a París con un chollo por 150€

18 diciembre 2018 by nicehopwpadmin

¿Crees que eso de los chollo de viajes que hay por Internet no son de fiar? Pues te voy a demostrar lo contrario.

En este post verás como nuestros Hoppers también pueden viajar a la capital de Francia por menos de 150€

Para ello compramos a través de Nicehop una oferta para volar a París por 35€ ida y vuelta desde Málaga y 3 noches de hotel por 107€

En total nuestra escapada para disfrutar de la Navidad (aunque fuimos en Noviembre pero ya estaba todo iluminado) fue de 142€

En nuestra cuenta de Instagram fuimos mostrando algunos de los planes que hicimos esos días, aunque si quieres una guía para disfrutar París en 3 días (o 2 días y medio mejor dicho) aquí te la dejo.

Primer día, llegada a la ciudad y tarde en Montmartre

Todo comienza llegando a las 12:10 al aeropuerto de Orly uno de los más cercanos al centro de la ciudad junto al aeropuerto Charles de Gaulle.

Investigando unos días antes, dimos con la aplicación Chauffeur Privé.

Quizás os preguntéis que es eso, pues bien, digamos que es el equivalente a Cabify en París.

ENLACE DE DESCARGA DE LA APP PARA ANDROID

ENLACE DE DESCARGA DE LA APP PARA IOS

Buscando en Google encontramos cupones por valor de 16€ de descuento (8€ por trayecto, válido para los 2 primeros trayectos) por lo que ir desde el aeropuerto a nuestro hotel en Montmartre costó 32€

Esta es la forma más cómoda de ir desde el aeropuerto, pero obviamente no es la más económica, pronto haremos otro post para deciros como ir desde el aeropuerto a la ciudad ahorrando aun más.

Una vez en nuestro hotel es hora de dejar las maletas y comenzar a recorrer las calles de París, nuestra primera parada será Sacre-Coeur.

basilica-sagrado-corazon-chollo-viajes-paris-nicehop
Vistas de la Basílica del Sagrado Corazón desde la calle lateral al hotel donde nos alojamos.

Si os alojáis en otra zona de París podéis llegar aquí desde la parada de metro de Abbesses, nuestra preferida por la zona donde se encuentra frente al famoso murs des je t’aime, aunque también puedes ir desde la parada de Anvers.

muro-je-taime-te-quiero-chollo-viaje-paris
Muro de los Te quiero frente a la parada de metro de Abbesses.

Una vez nos acercamos a la Basílica del Sagrado Corazón, la cual divisareis nada más acercaros a Montmartre ya que es enorme y está en lo más alto de París (podréis identificarla desde cualquier mirador de la ciudad fácilmente), tenéis dos opciones para subir, utilizar el funicular o andar.

Creo que el funicular no merece la pena (pagar 1,90€ por ahorrarse unos escalones que dan para haceros fotos por el camino no renta).

Así que podéis subir tranquilamente por las escaleras o por los jardines y de paso ir disfrutando de las vistas.

Visitar el interior de la Basílica es muy sencillo.

Una rápida fila para acceder de forma gratuita para todos (es simplemente para pasar un control de seguridad).

Pasear por su interior solo nos llevará unos minutos y si queremos subir a la zona más alta, la entrada se encuentra en el lateral izquierdo de Sacre-Coeur algo escondida, aunque nosotros no subimos.

Vista la catedral y después de flipar con las vistas desde all, nos vamos a la Plaza du Tertre, más conocida como Plaza de los Pintores.

Uno de los mejores lugares para cenar tranquilo a un precio económico, aunque previamente estuvimos recorriendo las calles de Montmartre.

En nuestro caso seguimos caminando por los callejones, hasta llegar a la Plaza de Dalida, donde se encuentra un busto de la cantante y actriz nacida en Egipto.

Verás que tiene los pechos desgastado y es que la tradición dice que tocarlos asegura 7 años de buen sexo ? (aunque no se entiende, ya que las 3 relaciones que tuvo Dalida acabaron suicidándose)

plaza-dalida-montmartre-chollo-viaje-paris
Banco en la plaza Dalida junto al busto de la cantante.

Lo bueno es que ir hasta aquí nos asegura recorrer las preciosas calles de Montmartre, así como conocer rincones mágicos y sin apenas turistas.

Desde esta esquina, podremos continuar recorriendo las calles hasta Moulin de la Gallete.

El segundo molino que queda en pie junto a Moulin Rouge, conocido por el famoso cuadro de Pierre-Auguste Renoir y que más adelante pudimos ver en persona visitando el museo de Orsay.

moulin-de-la-gallette-chollo-viaje-paris
Vista del Moulin de la Gallette durante nuestro paseo por Montmartre.

El Moulin de la Gallete  fue declarado Monumento Histórico en 1939.

Por último, llegaremos al famoso Moulin Rouge.

Entrar a ver el espectáculo a nosotros se nos iba de precio bastante, pero si estás interesado tienes entradas a la venta desde 95€.

Por la misma calle donde se encuentra este cabaret encontrarás otros más económicos e igual de entretenidos, aunque se mezclarán entre sex-shops y clubs de striptease.

Quizás ya no es tan agradable pasear por estas calles a ciertas horas, por lo que decidimos volver a la zona del hotel para cenar unos crepes salados en cualquiera de la decena de lugares para elegir.

Para rematar la noche unas cervezas y unas patatas fritas (aprovechando para probar nuevos sabores que no hay en España) en la terraza del hotel con vistas a Sacre-Coeur.

terraza-hostel-le-village-montmartre-chollo-paris
Vistas desde la terraza del Le Village Montmartre by Hiphophostels.

Nada mal para lo que ha costado la habitación aquí ?

Segundo día, museos y Notre Dame

Comenzamos la mañana del segundo día bien temprano, para acudir al museo de Orsay.

Esta actividad es opcional, en nuestro caso decidimos dedicar la mañana completa de este día al museo mencionado, pero podéis acudir a vuestra atracción favorita, por ejemplo, el museo del Louvre entre otros.

Si os gusta la cultura en general, tenéis muchas opciones en París, cuando fuimos, en la fundación de Louis Vuitton se encontraba una exposición temporal de Basquiat.

Por lo tanto, recomendamos madrugar para no esperar colas en los museos ya que pueden ser horas esperando para entrar en caso contrario, también tenéis la opción de comprar ‘entradas sin cola’ pero si eres joven europeo menor de 25 años recuerda que la mayoría de museos son gratuitos.

Una vez hemos recorrido durante horas el museo (lo vimos al completo, cosas de viajar con una historiadora del arte) y hemos visto las famosas obras de Van Gogh, Monet, Renoir o Picasso, salimos hacia el barrio latino para almorzar.

museo-de-orsay-nicehop-chollo-viajes-paris
Museo de Orsay desde dentro.

Os recomendamos esta zona para tomar algo ya que tenemos muchas opciones con menús económicos y bien ricos, aprovecha para probar las gallettes o quizás algo de comida exótica.

En esta zona podréis ver el Panteón una de las visitas imprescindibles de París, aunque nuestro objetivo son los Jardines de Luxemburgo, vamos a visitarlo temprano ya que cierran por la tarde-noche porque oscurece muy temprano en otoño.

Aquí también tenéis el museo de Luxemburgo, donde coincidimos con una exposición temporal del artista Mucha, en nuestro caso decidimos volver el último día para visitarlo en lugar de entrar a otros lugares.

Finalmente bajamos por el Boulevard Saint-Michel hasta la catedral de Notre Dame, si vamos bien de tiempo podemos entrar ya que no se tarda mucho en acceder y es gratis.

catedral-notre-dame-chollo-viajes-paris
Catedral de Notre Dame, donde decidimos fotografiar el amor que impregna la ciudad.

Pero sin duda nuestra recomendación es entrar si o si a la Capilla de Sainte Chappelle, ya que su interior es impresionante, al igual que las demás atracciones turísticas acceder es gratis para los menores de 25 años europeos.

capilla-saint-chapelle-chollo-viajes-paris
Interior de la Capilla Saint Chapelle, sin duda, impresionante.

Con esto y los largos paseos parando por las preciosas cafeterías de París tendríamos un segundo día muy apañado, estando listos para volver a nuestro hotel a descansar no sin antes ir a cenar algo.

Si os sobra tiempo, podéis coger el metro que es baratísimo y súper fácil de usar para ir a visitar Trocadero por la noche para ver la Torre Eiffel desde allí.

En nuestro caso el segundo día decidimos cenar en ‘Le Refuge des Fondus‘, os dejo mi review del restaurante en Tripadvisor, pero básicamente podréis cenar una Fondue a buen precio y de una forma súper original.

TErCER DÍA, PARÍS IMPRESCINDIBLE

¿Listo para andar? Prepara tus deportivas, porque hoy te vas a hinchar de caminar.

Esta ruta se puede hacer en doble sentido, la idea es seguir un camino para ver caminando lo esencial de París, tiene una duración de unas 3 horas de caminata y unas 7 horas para pararte a hacer cosas.

Nosotros lo hicimos al contrario que os mostramos aquí, ya que por un encontronazo con las revueltas de los ‘chalecos amarillos’ tuvimos que improvisar, por lo que podéis comenzar tal y como os decimos aquí o empezar por el final.

Lo primero que haremos será ir hacia el Boulevard Haussman a las 10:00 am, allí veréis las famosas galerías comerciales Lafayette y Printemps, compras de buena mañana o simplemente entrad al centro comercial para apreciar su cúpula, no se tarda nada y es uno de los centros comerciales más antiguos.

Desde aquí seguimos hasta el Palacio Garnier el cuál puede visitarse gratis siendo menor de 25 o si compraste entradas para visitar el museo de Orsay consérvala, porque también te permite entrar gratis y se puede ver en menos de una hora.

Otra opción es ir hacia el museo del Louvre pero si ya lo visitaste el día anterior, continua tu camino hasta la plaza Vendome, aquí verás la famosa columna copia de la de Trajano en Roma, paseando por los jardines de las Tullerías.

Ponemos rumbo a Madelaine, una de las iglesias de París que recomendamos visitar, aunque si lo tuyo es más el lujo, cuidado porque nos acercamos a la Rue Royale, una de las calles más comerciales de París con tiendas de Hermès, Prada o Yves Saint Laurent entre otras.

dior-navidad-paris-campos-eliseos-chollos-viajes
Decoración de Navidad en el escaparate de Dior.

Tras ver el lujo en su máxima expresión y escuchar el rugir de los superdeportivos que recorren estas calles, llegaremos a la Plaza de la Concordia, donde se encuentra el obelisco de Lúxor y desde ahí nos acercaremos a los Campos Elíseos para terminar en el Arco del Triunfo.

Campos-eliseos-decoracion-channel-navidad-chollo-viaje-paris
Los Campos Eliseos iluminado en Navidad por Channel.

Recomendamos subir ya que las vistas desde aquí son de las mejores de la ciudad, tendremos la Torre Eiffel de fondo y quedará de lujo en tu Instagram, además como hemos dicho ya mil veces, es gratis para menores de 25 años.

No lo he mencionado pero durante este trayecto estaría bien que comierais por el camino, ya sabéis por lo de no fallecer de inanición.

Bueno ya estamos terminando, ahora vamos a ir hasta Los Inválidos, por el camino por la Avenida Churchill llegaremos al puente de Alexandre III, uno de los más bonitos de la capital francesa, pasando entre el Grand Palais y el Petit Palais, este último de entrada gratuita, tiene una bonita decoración.

Si decidimos entrar en la iglesia de Los Inválidos (que nosotros no lo hicimos) podréis ver la tumba de Napoleón.

Y por último terminaremos bajo la Torre Eiffel y los campos de Marte, donde podréis ver la iluminación especial cada hora durante 5 minutos.

Aquí ya serán las 20:00 de la tarde-noche por lo que debemos plantearnos cenar algo y volver al hotel ya que al día siguiente toca volver a casa.

¡Y esto es todo! Dos días y medios por París que sin duda te dejará con ganas de volver otra vez.

Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para no perderte más viajes como este, los cuales retransmitimos en ellas.

Instagram | Facebook | Twitter

¿Quieres viajar a París a precio de chollo?

Chollos a París desde Málaga

Chollos a París desde Madrid

Chollos a París desde Barcelona

Chollos a París desde Valencia

Filed Under: Saltando por Europa Occidental, Saltando por Francia Tagged With: chollo, experiencia, hoppers, malaga, nicehop, paris, viaje

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Qué hacer en Toulouse en 2 días
  • Pon rumbo al color del 2022: estos son los destinos europeos en tono Very Peri 💜
  • ¿Qué ver en Palermo en un día?
  • 5 imprescindibles que ver en Düsseldorf
  • ¿Qué ver en Carcasona y alrededores en un día?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
que-hacer-toulouse-2-dias
viajes-color-2022-very-peri
Que-ver-palermo-un-dia

Copyright © 2022 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in